Los sindicatos piden negociar "medidas de choque" tras haber paralizado ayer Galicia
La huelga general paraliz¨® ayer totalmente Galicia. Los bares echaron el cierre en la medianoche del Mi¨¦rcoles, los comercios-peque?os y grandes- no hicieron ni intenci¨®n de abrir, la flota qued¨® amarrada en los puertos y las f¨¢bricas ofrec¨ªan el aspecto de un d¨ªa festivo. S¨®lo se trabaj¨® en los hospitales y en los hoteles. El "efecto" que las centrales pretend¨ªan con el paro total que vivi¨® ayer Galicia es que los Gobiernos, central y auton¨®mico, se sienten a negociar Ia pol¨ªtica industrial y un paquete de medidas de choque" que revitalicen su econom¨ªa
"Las huelgas generales est¨¢n ando sus efectos", afirm¨® ayer 1 secretario general de CC 00, Antonio Guti¨¦rrez, poco antes e que comenzara la manifestaci¨®n principal, con la que recogieron las calles de Vigo unas 5.000 personas, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal, y casi 200.000 seg¨²n os sindicatos."Esta huelga es la respuesta e toda la sociedad gallega a quienes dicen que los problemas con coyunturales y que la econom¨ªa de mercado lo solucionar¨¢ todo", sentenci¨® Nicol¨¢s Redondo, secretario general de UGT.
El responsable del tercer mayor sindicato convocante, la CIG (Confederaci¨®n Intersindical Galega), Manuel Mera, es de la misma opini¨®n. 'Tos sindicatos decimos desde hace a?os que hacen falta medidas de choque, los Gobiernos insisten en que todo es pasajero, y la huelga demuestra que la sociedad gallega est¨¢ de acuerdo con la tesis sindical".
Los piquetes colaboraron, con su omnipresencia pero sin pr¨¢cticamente ning¨²n incidente, al seguimiento masivo de la huelga. El descontento ciudadano hizo el resto.
La consigna m¨¢s coreada en la manifestaci¨®n de Vigo: "Fraga, escoita, Galicia est¨¢ en loita" (Fraga, escucha, Galicia est¨¢ en lucha), que se aplic¨® tambi¨¦n a Felipe Gonz¨¢lez, resume los destinatarios de ese descontento.
La segunda consigna con ¨¦xito entre los participantes fue "no nos mires, ¨²nete"; y es que hasta que empez¨® la lluvia no faltaron ni manifestantes ni espectadores.
Redondo y Guti¨¦rrez optaron por un segundo plano en la tribuna, aunque no tan modesto como el del ex coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, que se -mezcl¨® con los manifestantes. Los m¨ªtines d c cierre reiteraron el objetivo de lo huelga general: que su "¨¦xito" refrende la petici¨®n sindical de sentarse a negociar con la Xunta y el Gobierno. "Quienes dijeron que la huelga era una medida desproporcionada y que en Galicia no hab¨ªa crisis tienen que responder ahora a esta movilizaci¨®n", proclam¨® el responsable de UGT-Galicia, Jes¨²s Mosquera. Desde CC OO, Xes¨²s D¨ªaz, insisti¨® en la misma idea: "Esta huelga no reivindica los problemas de una empresa o de un sector, sino el que este pa¨ªs tenga futuro para vivir dignamente", sentenci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.