Cultura coordinar¨¢ las inversiones en patrimonio del Ministerio de Obras P¨²blicas
El 1% cultural del MOPT supone unos 1.000 millones de pesetas al a?o
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
Los ministerios de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT) y Cultura han llegado a un acuerdo sobre el llamado 1% cultural, porcentaje que la Administraci¨®n est¨¢ obligada a invertir, por obra que realice, en conservaci¨®n o ampliaci¨®n del patrimonio hist¨®rico o art¨ªstico. El pacto, que fue alcanzado la pasada semana, permitir¨¢ que la cartera de la que es titular Jordi Sol¨¦ Tura pueda orientar de forma m¨¢s directa las inversiones culturales que realice el MOPT, departamento ministerial que conforma la parte del le¨®n del 1% cultural, con alrededor de 1.000 millones de pesetas anuales. Este porcentaje de inversi¨®n cultural lo establece la Ley de Patrimonio para todas las obras p¨²blicas en las que participe la Administraci¨®n.
Fuentes del Ministerio de Cultura se?alaron a este diario la importancia del acuerdo, que permite una aplicaci¨®n de la normativa que desarrolla la Ley de Patrimonio Hist¨®rico que entr¨® en vigor desde 1985. De acuerdo con esta legislaci¨®n, cada ministerio que invierta en un proyecto de obras p¨²blicas una cantidad superior a 100 millones de pesetas -sea total o parcialmente, exceptuando lo relacionado con la defensa nacional- debe destinar el 1% del presupuesto a patrimonio hist¨®rico. El problema surge al decidir si ese 1% lo invierte de manera directa el departamento afectado o bien lo entrega al de Cultura, posibilidades ambas previstas por la ley.Hasta ahora, el camino seguido de forma mayoritaria era el de la inversi¨®n directa. El propio Ministerio de Cultura vio descender las inversiones que pod¨ªa realizar por esta v¨ªa. En 1987 consigui¨® m¨¢s de 500 millones, que en 1988 pasaron a ser menos de 400 millones de pesetas.
La inversi¨®n directa del 1% cultural de cada ministerio, sin pasar m¨¢s que un preceptivo tr¨¢mite burocr¨¢tico por Cultura, ha desembocado en inversiones no deseadas o no prioritarias, de acuerdo con fuentes de la cartera de la que es titular Sol¨¦ Tura. As¨ª, ha sido bastante usual que ese 1% se invirtiera en reparar edificios de delegaciones provinciales del propio departamento inversor, de discutible valor hist¨®rico. Incluso una partida se destin¨® a construir un jard¨ªn para proteger "los ¨¢rboles nobles de gran valor ecol¨®gico", afectados por unas obras en el aeropuerto de La Coru?a. Fuentes del propio Gobierno han reconocido que ese 1% cultural se ha venido utilizando para cubrir partidas presupuestarias del ministerio donante. No obstante, tambi¨¦n ha habido colaboraci¨®n en algunos extremos, como el plan de rehabilitaci¨®n de teatros del siglo XIX. En el caso de fondos transferidos a Cultura, las partidas se han utilizado para la ampliaci¨®n de la colecci¨®n del Museo de Prado o del Centro de Arte Reina Sof¨ªa.
Sin embargo, los ministerios han preferido escapar al control de Cultura. En esa colecci¨®n de contrariedades, el propio Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ha considerado el 1% cultural como un gravamen dif¨ªcilmente compatible con la reducci¨®n del gasto p¨²blico. Quiz¨¢ por ese motivo, Econom¨ªa ha llegado a considerar exentas de tributar ese porcentaje las obras sujetas a programas comunitarios, que suponen importantes inversiones. Esta decisi¨®n choca frontalmente con la ley 16/1985 de Patrimonio Hist¨®rico, que no except¨²a de su cumplimiento a estas obras. Por ese motivo, el Grupo Popular ha intentado reiterada e infructuosamente la comparecencia del ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, para que explique el conflicto que impide el cumplimiento de la ley.
Pendiente el informe de 1989
Estos datos se desvelaron en respuestas del Gobierno a interpelaciones y preguntas del diputado del Grupo Popular Miguel ?ngel Cort¨¦s Mart¨ªn. Ya el a?o pasado, el entonces subsecretario de Cultura, Jos¨¦ Manuel Garrido, reconoci¨® la dispersi¨®n y la falta de coordinaci¨®n existente en el terreno de la inversi¨®n del 1% cultural. Jorge Sempr¨²n, predecesor de Sol¨¦ Tura al frente del ministerio, propugn¨® con escaso ¨¦xito su intenci¨®n de centralizar las inversiones en patrimonio hist¨®rico y art¨ªstico de otros ministerios.Cultura, por el momento, no ha presentado al Consejo de Ministros el informe ya ultimado y correspondiente a 1989 y 1990 sobre el 1% cultural, lo cual realizar¨¢ en las pr¨®ximas semanas. Los cambios habidos en el departamento del que es titular Sol¨¦ Tura han impedido que el asunto se tratara con mayor celeridad, seg¨²n informaron fuentes de Cultura. El Grupo Popular, en cambio, considera que la actitud del Gobierno en este terreno es de caos y descontrol.
Sempr¨²n afirm¨® que plantear¨ªa al Consejo de Ministros la necesidad de que el departamento coordinara todas las inversiones culturales de la Administraci¨®n central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- MOPU
- Jordi Sol¨¦ Tura
- LPHE
- IV Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Gobierno de Espa?a
- Conservaci¨®n arte
- Ministerios
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Patrimonio hist¨®rico
- Patrimonio cultural
- Cultura
- Arte