36 pa¨ªses participar¨¢n en la exposici¨®n dedicada a Col¨®n en G¨¦nova
La muestra internacional no quiere competir con la Expo de Sevilla, seg¨²n su director
La Exposici¨®n Internacional de G¨¦nova, que conmemorar¨¢ a partir de? pr¨®ximo 15 de mayo hasta el 15 de agosto el quinto centenario de] primer viaje de Crist¨®bal Col¨®n, no es la contrapartida italiana a la Exposici¨®n Universal de Sevilla, seg¨²n afirm¨® ayer en Madrid el comisario general de la muestra, Alberto Bemporad. Treinta y seis pa¨ªses y siete organismos internacionales participar¨¢n en esta exposici¨®n que lleva por t¨ªtulo Crist¨®bal Col¨®n: la nave y el mar y en la que el pabell¨®n espa?ol es el segundo en importancia tras el italiano.
La Exposici¨®n Internacional de G¨¦nova se centrar¨¢ en la figura de Crist¨®bal Col¨®n y en sus viajes a Am¨¦rica, en las tradiciones mar¨ªtimas y culturales de los 36 pa¨ªses participantes y en el futuro ecol¨®gico, comercial e industrial del Mediterr¨¢neo, seg¨²n coment¨® ayer Bemporad en conferencia de prensa. "Es una exposici¨®n especializada y, por tanto, esencialmente distinta a la de Sevilla, que es universal", puntualiz¨® Bemporad. Insisti¨® en que, desde que fue nombrado en su cargo, en 1988, jam¨¢s pretendi¨® "competir con las conmemoraciones espa7nolas". Los organizadores preven que cuatro millones de personas visitar¨¢n la exposici¨®n durante los tres meses que dura la muestra.?sta se ubicar¨¢ en el centro hist¨®rico portuario de la ciudad, totalmente rehabilitado para la ocasi¨®n por el arquitecto genov¨¦s Renzo Piano. El edificio central est¨¢ formado por unos antiguos almacenes del siglo XIX restaurados, que se denominan Pabellones del Algod¨®n. Adem¨¢s hay que a?adir al complejo de la exposici¨®n cuatro edificios adyacentes del siglo XVII que albergar¨¢n el pabell¨®n estadounidense, el de las Naciones Unidas y la Cruz Roja y ser¨¢n sede del consorcio Ente Colombo 92.
Todas las edificaciones se hallan en el Puerto Viejo de G¨¦nova, n¨²cleo del comercio mar¨ªtimo de la ciudad desde la Edad Media. Seg¨²n explic¨® Bemporad, la exposici¨®n ha servido para recuperar el centro hist¨®rico de la ciudad y su enlace con la zona portuaria. El equipo del arquitecto Renzo Piano ha trabajado durante cuatro a?os en este proyecto de restauraci¨®n.
Pabell¨®n espa?ol
El pabell¨®n espa?ol en la exposici¨®n es uno de los mayores, junto con el italiano, con una superficie de 1.500 metros cuadrados. Su interior ha sido planeado por el arquitecto Ricardo Bofill, quien ha cedido gratuitamente el dise?o, seg¨²n explic¨® ayer Domingo de Silos Manso, comisario del pabell¨®n. La Direcci¨®n General del Patrimonio ha destinado 650 millones de pesetas para la decoraci¨®n del edificio y para el montaje hist¨®rico sobre la trayectoria mar¨ªtima espa?ola, que centra los contenidos del pabell¨®n.
Quince museos, archivos y colecciones particulares han cedido cerca de 200 piezas y documentos de la ¨¦poca, entre los que se encuentra uno de los dos ¨²nicos originales que se conservan en el mundo del Imago mundi. Tambi¨¦n se expondr¨¢n 55 manuscritos sobre los privilegios otorgados por los reyes castellanos a los genoveses instalados en Sevilla durante los siglos XII al XVI. Entre los objetos medievales cabe destacar el sello del Consulado catal¨¢n en G¨¦nova, que da cuenta de la intensa actividad comercial catalana en la cuenca del Mediterr¨¢neo durante esta ¨¦poca.
Tambi¨¦n se recogen en la exposici¨®n del pabell¨®n espa?ol varias cartas aut¨®grafas de Col¨®n y una importante colecci¨®n de monedas de la ¨¦poca del Descubrimiento, cedidas por la Casa de Moneda y Timbre y por la Fundaci¨®n La Caixa.
Domingo de Silos Manso est¨¢ ultimando las negociaciones con grupos flamencos y de folclor, aunque todav¨ªa no se ha concretado una fecha de actuaci¨®n para ninguno de ellos. Una de las actividades previstas por el comisario del pabell¨®n es un concierto en directo en la cubierta del portaaviones Pr¨ªncipe de Asturias, que fondear¨¢ durante unas semanas en el puerto de G¨¦nova con motivo de la exposici¨®n. "Todav¨ªa no podemos concretar nada en este apartado de actuaciones", coment¨® Manso, "porque el presupuesto que tenemos es muy ajustado".
Mans¨® conf¨ªa en que gran parte de los cuatro millones de visitantes. previstos acudan al pabell¨®n espa?ol. "Hemos realizado un esfuerzo semejante al de los italianos en Sevilla, cuya representaci¨®n es la m¨¢s importante tras la espa?ola", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.