25.000 personas al d¨ªa se asoman al "pozo de las im¨¢genes" de Francia
Alain Delon participar¨¢ ma?ana en el 'd¨ªa nacional' galo en la Expo
Una media de m¨¢s de 25.000 personas se asoman a diario, al impresionante cine subterr¨¢neo llamado pozo de las im¨¢genes. A 17 metros de profundidad, es el principal atractivo del pabell¨®n de Francia en la Expo de Sevilla, uno de los edificios de mayor ¨¦xito por el equilibrio arquitect¨®nico y la coherencia de los contenidos. Francia celebra ma?ana su d¨ªa de honor, motivo de la visita de su presidente Fran?ois Mitterrand, y ha programado actos culturales entre los que destaca, en lo cl¨¢sico, un concierto de la Orquesta de Par¨ªs y, en lo moderno, la actuaci¨®n del grupo N¨¦gresses Vertes. El programa lo completa la visita de Alain Delon.
"Es el mejor", dice riendo, el franc¨¦s Ricard, de 30 a?os, quien podr¨ªa ser acusado de chovinismo si no fuera porque son much¨ªsimos, los visitantes que consideran el pabell¨®n de Francia como uno de los imprescindibles de la Expo. Karina, de 25 a?os, tambi¨¦n francesa, pone un reparo: "Por dentro es negro, triste; la pregunta fundamental es: ?por que es negro por dentro?".Javier, de 32 a?os, ha visto el del Reino Unido, Chile, Plaza de Am¨¦rica, Alemania y Marruecos, adem¨¢s de los tem¨¢ticos del Siglo XV y de la Naturaleza, y piensa que por ahora el de Francia "es el mejor". "Exteriormente me parece m¨¢s espectacular el brit¨¢nico, ¨¦ste es m¨¢s estilizado, el vac¨ªo entre cielo y tierra, pero en cuanto a contenidos es el ¨²nico que he visto que tiene un desarrollo m¨ªnimo de contenidos con profundidad intelectual: la evoluci¨®n de la palabra hasta llegar a la imagen".,
El edificio, proyectado por Jean Paul Viguier, Jean Fran?ois Jodry y Francois Seigneur, le parece muy bello a Lola, de 33 a?os: "cuando estaba haciendo cola se ve¨ªa reflejado en los espejos el telef¨¦rico". Dividido en cuatro partes principales, los arquitectos cubrieron el edificio con una representaci¨®n del cielo, o un cuadrado de 50 metros de lado que descansa sobre cuatro columnas fin¨ªsimas. La explanada, de mil metros cuadrados, la forman 500 losas de vidrio con los logotivos de los diferentes patrocinadores del pabell¨®n. El edificio L¨¢mina, con la fachada recubierta de paneles de espejos, alberga la exposici¨®n El libromundo, y el subterr¨¢neo pozo de las im¨¢genes cubre el volumen en hueco del centro del pabell¨®n.
"El pozo de las im¨¢genes es maravilloso", dice Kevin, californiano de 21 a?os; "He visto casi todos los pabellones. de la Expo y el de Francia es uno de los que m¨¢s me gustan. Primero, porque la inversi¨®n que se ha hecho se ve y luce, y, segundo, porque en los contenidos hay aspectos hist¨®ricos que tienen luego una sucesi¨®n l¨®gica en la tecnolog¨ªa del ¨²ltimo tramo de la muestra".
Odisea de ver y saber
R¨¦gis Debray ha sido el consejero cultural del pabell¨®n de Francia, y ha elegido como t¨ªtulo gen¨¦rico La odisea del ver y del saber. En la exposici¨®n El libromundo se habla de Par¨ªs y vale la cita de los Paisajes urbanos de Walter Benjamin. "Ninguna ciudad est¨¢ tan ¨ªntimamente ligada al libro como Par¨ªs, (...) Par¨ªs es la gran sala de lectura de una biblioteca que atraviesa el Sena".
Grandes maquetas de seis barrios parisinos, de seis ¨¦pocas entre 1450 y la actualidad, pueden ser contempladas por los visitantes, y, a trav¨¦s de libros, hologramas, voces y pantallas puede seguir los cambios,en la impresi¨®n y las t¨¦cnicas audiovisuales. Un manuscrito del marqu¨¦s de Sade una carta de Jean-Jacques Rousseau; un ejemplar de 1486 de La ciudad de Dios de San Agust¨ªn; cajas de composici¨®n de letras de plomo; un cap¨ªtulo del manuscrito de La condici¨®n humana de Andr¨¦ Malraux... Los objetos de esta exposici¨®n, m¨¢s una muestra de tecnolog¨ªa francesa, son en buena medida la excusa para lle gar al pozo: 500 metros cuadra dos de pantalla a las que el p¨²blico se asoma. La proyecci¨®n, de un gran atractivo conceptual se refleja en las paredes hasta llegar al fondo, donde se vive un viaje en helic¨®ptero entre Par¨ªs y Sevilla, se mira el mundo desde los sat¨¦lites artificiales o se atraviesa el universo deteni¨¦ndose en una imagen de un gigantesco sol en ebullici¨®n.
Francia ha preparado para ma?ana, con motivo de su D¨ªa Nacional, diversos espect¨¢culos que incluyen el estreno, antes de su presentaci¨®n en el festival de Cannes, de Le retour de Casanova, de Edouard Miermans, interpretada por Alain Delon, actor que asistir¨¢ a la proyecci¨®n en la calle del cine a las 23.00 (entrada libre). A la misma hora, tambi¨¦n con entrada libre, la plaza Sony presentar¨¢ un recital de N¨¦gresses Vertes, grupo que refleja el mestizaje de un sector de la cultura francesa mezclando ritmos flamencos, africanos o indonesios a trav¨¦s de instrumentos ac¨²sticos. A las 21.00, en el Teatro de la Maestranza, actuar¨¢ la orquesta de Par¨ªs, dirigida por Seinyon Bychkov. A la misma hora, en la catedral de Sevilla, el Collegium Vocale Gent-La Chapelle Royale, bajo la direcci¨®n de Philippe herreweghe, ofrecer¨¢n la Misa en si menor de Bach.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.