Francia y Alemania plantean un r¨¢pido ingreso de Austria, Suecia y Finlandia en la Comunidad
"Francia y Alemania est¨¢n de acuerdo en la apertura de negociaciones [para ampliar la Comunidad Europea (CE)] tan pronto como sea posible con aquellos pa¨ªses que lo desean, y sobre todo con aquellos que ya han formalizado su solicitud, como Austria, Suecia y Finlandia", indica el comunicado con el que ayer Fran?ois Mitterrand y Helmut Kohl pusieron fin a la cumbre de La Rochelle. Esta reuni¨®n franco-germana ha dado un paso crucial en la construcci¨®n europea con la creaci¨®n de un Cuerpo de Ej¨¦rcito, presentado ayer por Kohl como la respuesta del Viejo Continente a una a?eja aspiraci¨®n norteamericana. Sus palabras eran una respuesta ir¨®nica a la inquietud manifestada por Washington ante este hito.
"Estoy a favor de la ampliaci¨®n y creo que convendr¨ªa realizarla en un plazo muy breve", declar¨® ayer el canciller Kohl en La Rochelle, para dar un ¨¦nfasis personal a la frialdad de las palabras del comunicado.Miterrand y Kohl consideran que Austria, Suecia y Finlandia han mostrado claramente su voluntad de asumir la actuales pol¨ªticas comunitarias y su deseo de unirse a los Doce en su avance hacia la uni¨®n europea definida en el tratado de Maastricht y, seg¨²n el comunicado, "est¨¢n convencidos de que tal integraci¨®n reforzar¨¢ pol¨ªtica y econ¨®micamente la uni¨®n europea".
Ambos estadistas se esforzaron en destacar que la decisi¨®n de crear un Eurocuerpo militar compuesto por 35.000 hombres "no afecta en lo m¨¢s m¨ªnimo las obligaciones existentes para con otras organizaciones. El Cuerpo de Ej¨¦rcito Europeo contribuir¨¢ a reforzar la OTAN". Sin embargo, no fue posible ocultar la intenci¨®n ¨²ltima del proyecto y, con un cierto aire ir¨®nico ante el aparente nerviosismo con que Washington ha recibido la noticia, Kohl se?al¨® que los europeos no hacen ahora sino seguir el consejo que les dieran los norteamericanos: "Ocuparnos de nuestra propia seguridad".
En un detalle que no escap¨® a los presentes, Kohl habl¨® en varias ocasiones de la OTAN en pasado, como agradeci¨¦ndole los servicios prestados, "pero ahora Europa est¨¢ adquiriendo una nueva dimensi¨®n y quiere reencontrar su personalidad".
Mitterrand no descart¨® que en el futuro pueda producirse una disparidad de intereses de la OTAN y la Uni¨®n Europea Occidental (UEO): "Todo es posible. Lo que deseamos es que este Cuerpo de Ej¨¦rcito franco-alem¨¢n se ampl¨ªe r¨¢pidamente. B¨¦lgica, Luxemburgo, Espa?a e Italia son los pa¨ªses que m¨¢s inter¨¦s han mostrado por unirse a esta gran unidad de vocaci¨®n europea y podr¨ªan incorporarse a ella quiz¨¢ en el orden en que acabo de citar los pa¨ªses".
El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, vino a dar la raz¨®n a Mitterrand al anunciar ayer mismo que Espa?a "estudiar¨¢ la mejor f¨®rmula de concretar su contribuci¨®n a las unidades militares europeas". Espa?a "sigue con el m¨¢ximo inter¨¦s el desarrollo de esta iniciativa destinada a dotar a la UEO de capacidad militar".
En el mismo d¨ªa en que el Pent¨¢gono anunciaba un nuevo paso en su plan de reducir tropas en Europa, con la retirada de 6.000 soldados en un plazo sin concretar, Kohl dijo no estar inquieto "ante una futura disminuci¨®n de la presencia militar estadounidense en Europa".
Alta velocidad entre Par¨ªs y Berl¨ªn
O. M. Helmut Kohl y Fran?ois Mitterrand alcanzaron en La Rochelle una serie de acuerdos bilaterales entre los que destaca el referido a una pol¨ªtica conjunta de transportes y comunicaciones. El resultado m¨¢s espectacular es la decisi¨®n de construir unas l¨ªneas ferroviarias de alta velocidad que unan Par¨ªs con Berl¨ªn pasando por Francfort, y la capital francesa con M¨²nich pasando por Estrasburgo. Kohl incluso anunci¨® su intenci¨®n de prolongar los trazados hasta Varsovia y Mosc¨², en un caso, y hasta Viena en el otro.
En esta cumbre franco-germana tambi¨¦n se han abordado otros aspectos relativos a la construcci¨®n europea, cuestiones que sin duda constituir¨¢n el n¨²cleo del di¨¢logo que mantendr¨¢n Kohl y Mitterrand a lo largo de este fin de semana que van a pasar en la isla de R¨¦. Una de ellas es la hip¨®tesis de un no al tratado de Maastricht en el refer¨¦ndum dan¨¦s del pr¨®ximo d¨ªa 2 de junio. Tanto Mitterrand como Kohl dijeron que si bien desean que "todas las respuestas sean afirmativas, una negativa no impedir¨¢ continuar la pol¨ªtica de unidad e invitar a los dem¨¢s miembros de la Comunidad Europea a aplicar la totalidad del Tratado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.