Ni?os sin ra¨ªces
El Ayuntamiento deja de plantar un ¨¢rbol por cada reci¨¦n nacido

Un ¨¢rbol, una vida. As¨ª comenz¨® en 1990 una campa?a que pretend¨ªa plantar un ¨¢rbol y colocarle una placa con su nombre a cada uno de los 22.000 beb¨¦s que nacen cada a?o en Madrid. No funcion¨®. Los ediles no contaron con que a muchos comerciantes les desagradan las ramas que tapan sus locales y que algunos echan cal por la noche al reto?o. Ni pensaron que a un vallecano le gusta que su hijo tenga un ¨¢rbol en Vallecas, y no cerca de la Castellana, o viceversa. Adem¨¢s hubo errores de c¨¢lculo.
Error b¨¢sico: cada a?o nacen 22.000 madrile?os y el Ayuntamiento s¨®lo puede plantar 11.000 ¨¢rboles, porque no dispone de m¨¢s plantas ni de m¨¢s calles tampoco. El primer a?o, el Ayuntamiento lo solucion¨® a medias: plant¨® 11.000 y a los otros 11.000 ni?os les adjudic¨® los 11.000 ¨¢rboles plantados el a?o anterior.
Desde mayo, la concejal de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, determin¨® que los ¨¢rboles se planten en los parques y que a los padres se les mande una carta donde se les invita a recoger un madro?o en el parque del Retiro, pregunt¨¢ndole que si concocen alg¨²n sitio en su barrio donde poder colocarle un ¨¢rbol y una placa a su hijo.
La carta a¨²n no se ha enviado a ning¨²n padre, porque el proyecto est¨¢ en estudio, pero lo que si garantizar¨¢ el Ayuntamiento sera un madro?o para cada nuevo padre, que tendr¨¢ que recoger en el parque del Retiro.
Lo que sea
Un t¨¦cnico del ¨¢rea del Medio Ambiente asegura que cuando se modifique la actual normativa que prohibe plantar ¨¢rboles en las calles con una anchura inferior a los dos metros y medio, se podra incrementarla vocaci¨®n de plantar m¨¢s arboles. "Pero hasta entonces nos vemos muy limitados". Sin embargo, en lugares de reciente inaugaraci¨®n como el parque del Olivar de la Hinojosa, en el Campo de las Naciones, no se ve una sola placa con el nombre de un ni?o, aunque hay plantados tantos ¨¢rboles.
El t¨¦cnico se queja tambi¨¦n de que en las juntas municipales se han inicado muchas obras por Gas Natural, el Canal de Isabel II, o Uni¨®n Fenosa, que arrancaban las placas y los ¨¢rboles sin que Medio Ambiente pudiera impedirlo, puesto que no le informaban.
"La campa?a que ha desaparecido sin que nadie sepa c¨®mo ha sido". As¨ª calific¨® el portavoz de Izquierda Unida lo de "Un ¨¢rbol, una vida". Para argumentarlo, Francisco Herrera es tajante: "aquello ha fracasado por la dejaci¨®n de este Ayuntamiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
