La UEFA amenaza a Inglaterra con la exclusi¨®n internacional por la violencia de sus hinchas
La Uni¨®n Europea de Asociaciones de F¨²tbol (UEFA) amenaz¨® ayer a Inglaterra con excluirla de las competiciones internacionales si contin¨²an las acciones violentas de sus hinchas en Suecia, donde se celebra la Eurocopa. El presidente de la UEFA, Lennart Johansson, declar¨® que est¨¢ dispuesto a tomar medidas radicales para impedir los actos de vandalismo. Miembros de] Gobierno brit¨¢nico son partidarios de estudiar medidas urgentes para prohibir la salida al extranjero de sus hinchas violentos.
ENVIADO ESPECIAL"Los problemas de los hooligans no pueden repetirse cada a?o. El gobierno brit¨¢nico y la federaci¨®n inglesa deben reconsiderar la situaci¨®n", dijo Johansson, que se mostr¨® consternado por la ola de violencia desatada por los j¨®venes hinchas ingleses en Malmoe, sede del grupo donde est¨¢ incluida su selecci¨®n en la Eurocopa. Al menos 30 seguidores han sido detenidos en los dos ¨²ltimos d¨ªas por la polic¨ªa sueca.El m¨¢ximo dirigente del f¨²tbol europeo se sinti¨® frustrado por la falta de resultados de la pol¨ªtica emprendida por la UEFA y el gobierno brit¨¢nico para resolver el problema de los fan¨¢ticos. Los clubes ingleses fueron expulsados en 1985 de las competiciones durante cinco a?os tras la tragedia del estadio de Heysel, donde murieron 39 personas por la carga de los aficionados del Liverpool contra seguidores del Juventus de Tur¨ªn en la final de la Copa de Europa.
Semejante reacci¨®n es consecuencia de los incidentes violentos protagonizados en la noche del domingo al lunes por los hooligans brit¨¢nicos en el centro de Malmoe (Suecia), despu¨¦s del encuentro Inglaterra-Francia (00), de la Eurocopa 92.
El domingo, un grupo de 70 hinchas brit¨¢nicos, seg¨²n la polic¨ªa, sueca, provoc¨® diversos incidentes en pleno centro de la ciudad de Malmoe, horas despu¨¦s del partido Inglaterra-Francia. La actuaci¨®n de la polic¨ªa sueca acab¨® en la madrugada del lunes con una veintena de detenciones.
Ayer fueron detenidas 10 personas por los incidentes que se produjeron en un tren que trasladaba a grupos de hinchas ingleses.
"Es frustrante observar que cuatro a?os de trabajo, el tiempo de miles de personas y muchos miles de millones de pesetas se han venido abajo. Quer¨ªamos que todo fuese perfecto, pero ha sucedido esto", dijo Johansson. El presidente de la UEFA se pregunt¨® por las facilidades que hab¨ªan tenido los fan¨¢ticos ingleses para llegar a Suecia. Johansson manifest¨® que la polic¨ªa de Suecia y Gran Breta?a hab¨ªan mantenido innumerables reuniones para identificar a los principales l¨ªderes de las bandas y que la venta de billetes hab¨ªa sido muy controlada.
Johansson fue uno de los principales defensores del regreso de los clubes ingleses a las competiciones internacionales. En su opini¨®n, la acci¨®n de los hooligans responde a un plan premeditado. "Esta violencia est¨¢ organizada y comienza con una se?al determinada, como cuando el ¨¢rbitro pita el inicio del partido. Espero que la polic¨ªa pueda mantener esto bajo control. Cuando termine la Eurocopa estudiaremos como se han desarrollado los incidentes", se?al¨®.
La repulsa que se ha creado en el Reino Unido por la actuaci¨®n de los hooligans es un¨¢nime por parte de los pol¨ªticos y la prensa brit¨¢nica. El diputado conservador Terry Dicks ha afirmado que va a solicitar al ministro de Interior, Kenneth Clarke, la presentaci¨®n de un proyecto de ley "con car¨¢cter urgente", con el fin de que la polic¨ªa brit¨¢nica tenga la capacidad legal para retener los pasaportes de los hinchas que hayan intervenido en los incidentes de Suecia. De esta forma se impedir¨ªa la salida del pa¨ªs de quienes hayan protagonizado actos violentos en el transcurso de competiciones deportivas.
Condena e indignaci¨®n
El ministro brit¨¢nico de Deportes, David Mellor, ha condenado tambi¨¦n los incidentes protagonizados el pasado domingo por los hooligans. Su actuaci¨®n ha merecido la indignaci¨®n de este ministro que ha calificado este tipo de incidentes de "deplorables".
Mellor ha manifestado, a su vez, a la emisora de radio de la BBC, que estos grupos minoritarios "empa?an la reputaci¨®n brit¨¢nica internacional", aunque a?adi¨® que los incidentes "no pondr¨¢n en peligro la fase final de la Eurocopa 96 en Inglaterra".
La prensa brit¨¢nica ha condenado con dureza el comportamiento violento de los hooligans desde el. primer d¨ªa de la Eurocopa en Suecia. Seg¨²n el diario londinense The Times, los incidentes del fin de semana demuestran que, desde la Copa del Mundo de 1990, "el hooliganismo es una enfermedad en decadencia, pero que no erradicada totalmente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.