Federalismo fiscal
El sistema de financiaci¨®n condiciona el Estado de las autonom¨ªas
El enfrentamiento entre comunidades pobres y ricas en las negociaciones sobre el sistema de financiaci¨®n oculta en realidad las tensiones que separan a los partidarios de un sistema pol¨ªtico centralizado de aquellos otros que propugnan un desarrollo del Estado de las autonom¨ªas que aproxime el sistema pol¨ªtico espa?ol al federalismo. La introducci¨®n del IRPF en el nuevo sistema de financiaci¨®n -aunque de forma modesta- es un primer paso que empieza a inclinar la balanza hacia los partidarios de la m¨¢xima descentralizaci¨®n econ¨®mica y pol¨ªtica.
Es el inicio del federalismo fiscal. El reciente seminario sobre Haciendas territoriales y corresponsabilidad fiscal, organizado los pasados d¨ªas 11 y 12 de junio en Santiago de Compostela bajo los auspicios de la Asociaci¨®n Gallega de Estudios de Econom¨ªa del Sector P¨²blico, ha reflejado con detalle la dicotom¨ªa centralismo-federalismo y, sobre todo, c¨®mo ¨¦sta se oculta en la discusi¨®n entre comunidades ricas y pobres sobre el futuro de la financiaci¨®n auton¨®mica.El catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica Antoni Castells tuvo en Santiago de Compostela una intervenci¨®n particularmente interesante acerca de esta cuesti¨®n. Sus palabras no tienen importancia ¨²nicamente por su inter¨¦s acad¨¦mico: Castells pasa por ser la mano derecha del primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), Raimon Obiols; al mismo tiempo, es uno de los m¨¢s importantes veh¨ªculos de comunicaci¨®n entre los socialistas. catalanes y el Gobierno en materia de financiaci¨®n auton¨®mica, y tambi¨¦n entre el PSC y los nacionalistas de Converg¨¦ncia i Uni¨®.
Es decir, Castells supone el principal v¨ªnculo entre los socialistas espa?oles y los nacionalistas catalanes en materia de financiaci¨®n auton¨®mica.
Mensaje
Desde este prisma, sus palabras ante un pu?ado de expertos en la materia constituyeron un mensaje de indudable significaci¨®n pol¨ªtica sobre cu¨¢les son los objetivos que nacionalistas y socialistas catalanes persiguen para el futuro m¨¢s o menos pr¨®ximo.
En su intervenci¨®n en Santiago de Compostela, Castells incidi¨® en una cuesti¨®n casi tab¨² al reclamar una mayor capacidad de las comunidades sobre la normativa fiscal: "La atribuci¨®n de facultades normativas del poder central es un factor limitativo del actual sistema de financiaci¨®n. Ese es uno de los temas que hay que revisar en el pr¨®ximo sistema".
En suma, Castells propone que las comunidades no s¨®lo recauden impuestos cedidos, sino que tengan capacidad para decidir si los suben o los bajan. Hasta ahora, las reivindicaciones auton¨®micas de los socialistas catalanes se refer¨ªan a la participaci¨®n de un gran impuesto como el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas en el sistema de financiaci¨®n y a la necesidad de una presencia auton¨®mica en la gesti¨®n del impuesto. Hablar de normativa -aunque sin llegar a citar el IRPF- es dar un paso m¨¢s.
Descentralizaci¨®n
Castells considera que las comunidades del art¨ªculo 151 con las m¨¢ximas competencias -Andaluc¨ªa, Galicia, Canarias, Catalu?a y Valencia- ya han colmado el proces¨® de descentralizaci¨®n del gasto p¨²blico desde el punto de vista presupuestario.
Es decir, disponen de presupuestos ajustados a las competencias que tienen que administrar. El problema no es de cantidad, sino de libertad para destinar esas partidas en funci¨®n de sus propias decisiones pol¨ªticas.
El actual sistema mantiene un elevado porcentaje de gastos condicionados, las llamadas subvenciones finalistas, es decir, dinero que cada comunidad recibe para gastarlo en una partida concreta acordada con la Administraci¨®n.
"Descentralizaci¨®n presupuestaria no quiere decir necesariamente descentralizaci¨®n del poder pol¨ªtico", advierte Castells. "Si no se desbloquea este problema, si las comunidades aut¨®nomas no tienen un poder pol¨ªtico equivalente al presupuestario que las responsabilice ante sus ciudadanos, estamos introduciendo mecanismos de bloqueo en el sistema auton¨®mico", concluye el diputado socialista.
Socialistas y nacionalistas
De la intervenci¨®n de Castells en Santiago de Compostela se puede deducir que tanto los socialistas como los nacionalistas catalanes empiezan a plantear lo que ser¨¢ una larga batalla para que las comunidades aut¨®nomas puedan modificar en parte la normativa fiscal del Gobierno, quiz¨¢ incluso el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas en un futuro m¨¢s o menos lejano.
A juicio de Joaquim Sol¨¦ Vilanova, profesor de la Universidad de Barcelona, la corresponsabilidad fiscal no se alcanza de modo satisfactorio ¨²nicamente a trav¨¦s de la simple cesi¨®n de toda o de una parte de la recaudaci¨®n de un determinado impuesto.
?l reclama tambi¨¦n mayores capacidades sobre la normativa y advierte adem¨¢s. que eso no ser¨ªa una gran novedad en la fiscalidad espa?ola.
"De hecho", subraya Sol¨¦, "los ayuntamientos y las diputaciones disfrutan de mayor libertad en este aspecto a trav¨¦s de dos de sus principales figuras impositivas, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Econ¨®micas (IAE)".
"Aunque es el Gobierno central el que finalmente fija y decide las normas generales en el caso de ambos impuestos" prosigue Joaquim Sol¨¦ Vilanova, las corporaciones locales disponen de una muy amplia horquilla que les permite fijar los tipos definitivos en funci¨®n de muy diversas y distintas variables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Balanzas fiscales
- Relaciones Gobierno central
- Relaciones auton¨®micas
- Antoni Castells
- Declaraciones prensa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad