Rosario Flores moderniza la rumba flamenca en su primer elep¨¦ como solista
La hija de Lola Flores triunfa con 'Mi gato'

Hubo antes otros discos pero Rosario Flores se empe?a en que De ley es su verdadero deb¨²: "Antes no estaba hecha ni en la musical ni en lo personal; ahora ya puedo ir con la cabeza bien alta, ¨¦ste es un pedazo de disco". Mi gato, el primer tema extra¨ªdo del elep¨¦, suena insistentemente en las radiof¨®rmulas y fascina por sus gemidos sensuales; otras emisoras se inclinan por el balanceo brasile?o de Sabor, sabor. Hab¨ªa expectaci¨®n por verla en directo, y los primeros conciertos han sido satisfactorios.
Puede haber aparecido en una docena de pel¨ªculas y series de televisi¨®n pero lo de cantar es el gran reto: "En el cine no eres m¨¢s que un veh¨ªculo para el director o el guionista, es en la m¨²sica donde puedes expresar de verdad los sentimientos, la energ¨ªa de una raza. Porque yo soy medio paya, pero me considero gitana de arriba abajo. Y eso te plantea responsabilidades con el gran arte gitano, que es el cante".Su conversaci¨®n est¨¢ salpicada de referencias a "el arte", a lo que significa sentirse "muy artista". Sea lo que sea, se trata de una ocupaci¨®n de tiempo completo, que no deja huecos para otras cuestiones m¨¢s terrenales: Rosario apenas lee peri¨®dicos, no ha votado nunca y dice que s¨®lo se movilizar¨ªa para la defensa de la naturaleza.
El,ser hija de Lola Flores y Antonio Gonz¨¢lez es algo que marca: "Desde que empiezas a andar sabes que tu destino est¨¢ en las tablas. Yo ten¨ªa cinco a?os cuando me contrataron para hacer una pel¨ªcula, aunque no se rod¨® hasta muchos a?os m¨¢s tarde". Tiene ahora 28 a?os y su carrera no ha sido lineal. Se hizo mujer en la turbulenta d¨¦cada de los setenta y eso alter¨® muchos planes.
Entre dos mundos
"Yo siempre estuve entre dos mundos: el del arte, que yo viv¨ªa en mi casa, en las giras de mis padres, y tambi¨¦n el mundo payo, yo crec¨ª en el barrio de Salamanca. Iba a un colegio de la calle Serrano y all¨ª me juntaba con las chicas m¨¢s cafres de la clase. Escuch¨¢bamos a los Beatles y los Rolling, a Aretha Franklin y James Brown. Luego me aprend¨ª las canciones de Carole King, James Taylor y los Eagles, de todos los discos que llevaban la hoja con las letras. No, a mis padres no les molestaba el o¨ªrme cantar en ingl¨¦s. Adem¨¢s, yo intentaba llevar esos temas a mi terreno, pasarlos a rumba".?Ah, la rumba flamenca, esa sabrosa, mutaci¨®n gitana de los ritmos afroantillanos! Cuentan que El Pescadilla, el progenitor de la chica, fue precisamente el creador del ventilador, el elemento b¨¢sico de la rumba en su versi¨®n catalana. Rosario: "Mi padre no tiene mentalidad de artista discogr¨¢fico, nunca se preocup¨® por su carrera. Pero, lo reconozcan o no, yo s¨¦ que los Gipsy Kings o los Manolos son sus continuadores. Tengo primos en Barcelona que tocan cosas asombrosas, hacen m¨²sica soul el flamenco".
Es la obsesi¨®n de Rosario: "Los artistas que m¨¢s me gustan son negros, son tipos como Princel Seal, Stevie Worider, Lenny Kravitz o DJavan; unos vienen de Brasil , otros son ingleses o norteamericanos, pero yo les veo como hermanos, como gitanos que por casualidad tienen la piel m¨¢s oscura que nosotros. Ellos tal vez no lo sepan pero est¨¢n haciendo lo mismo que Camar¨®n o Ketama". ?En qu¨¦ se nota? "Pues en que sus canciones encajan perfectamente en los ritmos rumberos. Y tienen los ojos brillantes, los ojos de las personas especiales tocadas por la gracia divina: abren la boca y te emborrachan de sensaciones, te conectan con la tierra y con la vida".
De ley es un disco familiar. La mayor¨ªa de los temas est¨¢n firmados por Rosario y su hermano Antonio, "que es un genio aunque no haya tenido suerte como solista. Pero hay canciones basadas en ideas de mi padre, en esos ritmos totales que le salen cuando agarra una guitarra. Y mi madre tambi¨¦n me ha ayudado con alguna letra".
?Y la maldici¨®n de los Flores, esa tendencia a considerar a los hijos de La Faraona como personajes folcl¨®ricos sin nada nuevo que aportar? "Yo no puedo renunciar a mi familia, ha sido mi escuela. ?sa ha sido mi gran suerte, aunque entiendo que haya gente que se deje llevar por la inercia y no sea capaz de escucharme sin prejuicios. Pero siempre habr¨¢ alguien que entienda lo que estoy haciendo, que hay verdad en mi fusi¨®n de m¨²sicas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.