El Ayuntamiento no renuncia al ensanche de Vallecas, frente al deseo de la Comunidad
Cuatro piezas de la ciudad del 2000 no acaban de encajar en los planos que dibujan por su cuenta el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Por un lado, el municipio est¨¢ empe?ado en duplicar la poblaci¨®n de Vallecas Villa con la construcci¨®n de 23.734 viviendas a la vera de la carretera de Valencia, que ya corre riesgo de colapso con la intenci¨®n regional de levantar 8.900 pisos en Rivas-Vaciamadrid. Uno de los dos proyectos sobra, seg¨²n cree la Comunidad. Lo mismo piensa el Ayuntamiento de las operaciones de Campamento y la ciudad aeroportuaria de Barajas. Uno de los dos no ser¨¢ posible.
El lunes termin¨® una semana de reflexi¨®n sobre la revisi¨®n del Plan General, en la. que participaron 150 expertos. Una de las conclusiones fue la necesidad de que el nuevo documento urban¨ªstico tenga un car¨¢cter metropolitano, es decir, que su dise?o escape del t¨¦rmino municipal de la capital para prever tambi¨¦n crecimientos y redes de comunicaci¨®n ubicadas en los municipios lim¨ªtrofes.El Ayuntamiento es consciente de que esta planificaci¨®n "exige un esfuerzo de concertaci¨®n con otras administraciones". Y aunque el gobierno municipal del PP "est¨¢ mimando las relaciones" con los socialistas de la Comunidad, seg¨²n reconocen, la visi¨®n de la ciudad del 2000 de ambas administraciones a¨²n tiene puntos de fricci¨®n.
Uno de ellos es la compatibilidad de dos grandes operaciones: la ciudad aeroportuaria que nacer¨ªa con la ampliaci¨®n de Barajas y el nuevo barrio de Campamento que sustituir¨ªa a las instalaciones militares que flanquean la carretera de Extremadura. La primera la promueve el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes; la otra, la Comunidad.
Ambos proyectos reservan suelo para grandes zonas de oficinas y servicios. El Ayuntamiento considera, dada la situaci¨®n del mercado, que las dos operaciones son incompatibles y puestos a elegir se inclinan por la nueva ciudad de Barajas.
"Parece que la ampliaci¨®n de Barajas es ya una decisi¨®n adoptada y definida y que se asentar¨¢ en el cuadrante noreste de Madrid, por lo que puede tener ¨¦xito", explic¨® ayer Luis Rodr¨ªguez-Avial, gerente de la oficina que revisa el Plan General.
"La operaci¨®n Campamento parece que est¨¢ menos definida y que no hay una idea clara sobre su contenido. Barajas ser¨ªa una gran competencia para Campamento", coment¨®.
El viceconsejero regional de Pol¨ªtica Territorial, Oswaldo Rom¨¢n, considera compatibles ambas operaciones. Adem¨¢s, la Comunidad se ha mostrado dispuesta a prescindir de oficinas y aumentar el n¨²mero de viviendas en Campamento para paliar la baja demanda de oficinas en el mercado inmobiliario madrile?o. Rom¨¢n, adem¨¢s, cree que al Ayuntamiento se le puede escapar cualquier decisi¨®n sobre Barajas porque "puede ser ubicado fuera de su t¨¦rmino municipal [en Alcobendas o San Sebasti¨¢n de los Reyes]".
Nuevo Vallecas o nuevo Rivas
Tambi¨¦n hay fricciones sobre el crecimiento de Madrid en el este. La Comunidad promueve la construcci¨®n de 8.900 viviendas en Rivas-Vaciamadrid (15.000 habitantes) y el Ayuntamiento quiere dise?ar un ensanche en Vallecas-Villa (55.000 vecinos) con 23.734 viviendas. Todo ello apoyado en el eje de la carretera de Valencia, el ¨²nico que no tiene, ni de momento tendr¨¢, ferrocarril. Ambos planes atraer¨ªan una poblaci¨®n de 65.000 personas, tantas como viven en la actualidad en ambos n¨²cleos.Rom¨¢n considera que el crecimiento urban¨ªstico de Vallecas "no es malo en s¨ª mismo", pero choca con la decisi¨®n de impulsar el desarrollo de Rivas-Vaciamadrid. En este proyecto figura PSV, la cooperativa de UGT, como uno de los m¨¢s importantes promotores.
El concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, cree que el ensanche de Vallecas "es una necesidad, no un capricho" "Ambas operaciones deben hacerse con criterios metropolitanos y deben ser estudiadas arm¨®nicamente. Es absurdo pensar que se vaya a hacer la ampliaci¨®n de Rivas sin pensar c¨®mo se comunicar¨¢ con Madrid", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.