El retraso en el traslado del 'Guernica' aplaza la inauguraci¨®n del Reina Sof¨ªa
Falta el permiso de obras del Cas¨®n y debe ampliarse el cami¨®n que transportar¨¢ el cuadro
La colecci¨®n permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa (NINCARS) no podr¨¢ ser inaugurada a finales de junio o principios de julio. Contra los pron¨®sticos oficiosos, la estrella central de esa colecci¨®n, el Guernica de Pablo Picasso, pasar¨¢ el verano o buena parte de ¨¦l en el Cas¨®n del Buen Retiro. El cami¨®n que debe cargar una de las m¨¢s c¨¦lebres pinturas del siglo XX todav¨ªa tiene que adecuarse al tama?o de la obra y falta por ultimar el informe sobre protecci¨®n de los frescos de Lucas Jord¨¢n, en el Cas¨®n, una de cuyas paredes ser¨¢ v¨ªctima de la piqueta.
Otro de los motivos del retraso son los permisos de obras que debe gestionar el museo del Prado ante el Ayuntamiento de Madrid, documentaci¨®n que ya ha sido presentada y sobre la que las autoridades municipales tienen un plazo de 15 d¨ªas para pronunciarse. Una vez transcurridas esas dos semanas, y si el Ayuntamiento se pronunciara negativamente, la ¨²ltima palabra est¨¢ en el Consejo de Ministros, que puede aprobar tal decisi¨®n.La batalla aparentemente de protecci¨®n del patrimonio tiene trasfondo pol¨ªtico. El Partido Popular, que es mayoritario en el Ayuntamiento de Madrid, se ha opuesto a la forma en que se ha realizado el traslado de la pintura. El diputado popular Miguel Angel Cort¨¦s, que en su momento consider¨® positivo el traslado, ha criticado la manera como el Ministerio de Cultura ha procedido a reorganizar las colecciones del Reina Sof¨ªa y del Prado.
El cambio, en oto?o
Fuentes del museo del Prado se?alaron ayer que ya han ultimado todos los proyectos t¨¦cnicos, tales como la protecci¨®n de los frescos de Lucas Jord¨¢n, que podr¨ªan resultar perjudicados por las obras que deben realizarse en el Cas¨®n. Un portavoz del Ministerio de Cultura se?al¨® que ese informe obrar¨¢ en su poder en la pr¨®xima semana y que est¨¢n a la espera de que se solucione el problema del cami¨®n, cuyo interior debe acoger ese buque insignia del arte espa?ol del siglo XX. Las dimensiones del cuadro -3,49 metros de alto y 7,76 metros de ancho- parece que recomiendan una ampliaci¨®n del remolque. Dos empresas -una alemana y otra espa?ola- se encargan del traslado del Guernica, que en el Ministerio de Cultura esperaban que pueda realizarse cuanto antes."Nunca hemos fijado una fecha", se?al¨® un portavoz del citado ministerio. Otras fuentes del mismo departamento situaban el traslado en el mes de octubre, ya que la inauguraci¨®n de la colecci¨®n permanente del Reina Sof¨ªa se har¨¢ probablemente contando con la presencia de personalidades a las que no se puede invitar en tan corto lapso de tiempo.
El origen de todos los males parece estar en el hecho de que el Guernica no puede viajar enrollado y, por tanto, ello obliga a realizar obras en el Cas¨®n y a transportalo en un cami¨®n de grandes dimensiones. De la importancia y de la aparatosidad que van a rodear ese recorrido de 1.000 metros -entre el Prado y el Reina Sof¨ªa- da idea el hecho de que el Ministerio de Cultura quiere filmar ¨ªntegramente un traslado sobre el cual el Gobierno no ha tenido dudas de que se hac¨ªa respetando la voluntad del Pablo Picasso.
Seg¨²n un informe jur¨ªdico elaborado por el Ministerio de Cultura, el Guernica fue encargado y comprado por el Gobierno de la Rep¨²blica Espa?ola. "Diversos documentos procedentes de la embajada de Espa?a en Par¨ªs demuestran que Picasso recibi¨®, el 28 de mayo de 1937, la suma de 150.000 francos franceses en concepto de los gastos en que hab¨ªa incurrido en la realizaci¨®n de la obra", se afirma en el informe jur¨ªdico que obra en poder del Ministerio de Cultura. La gesti¨®n fue realizada por el escritor Max Aub, agregado cultural de dicha embajada, quien en carta dirigida al embajador, Luis Araquist¨¢in, explica que hubo que vencer la resistencia del pintor a aceptar cualquier cantidad de dinero, ya que Picasso quer¨ªa exclusivamente donar el cuadro a la Rep¨²blica.
Recibo de compra
Aub pudo convencer al pintor malague?o con el argumentode que el pago era la forma m¨¢s conveniente para tener el derecho de propiedad del citado cuadro. Picasso firm¨® un recibo - extraviado durante la evacuaci¨®n tras la derrota militar republicana de 1939- por los citados 150.000 francos.Segun cultura existe una certificaci¨®n sobre el mencionado recibo de compra firmada en 1953 en Paris por Julio ?lvarez del Vayo, ex ministro de estado de la Rep¨²blica.
De acuerdo con el informe jur¨ªdico en el que se apoya el ministerio para demostrar que el traslado del Guernica no vulnera los deseos del pintor, Picasso s¨®lo hizo constar la condici¨®n de que se restablecieran en Espa?a las libertades p¨²blicas. "No existe constancia ni prueba documental alguna de la supuesta voluntad de Picasso de condicionar la entrega de las obras a que las mismas fueran instaladas en el museo del Prado", seg¨²n estos documentos.
El informe explicita que herederos del pintor malague?o han sido consultados y algunos de ellos han llegado a visitar el Reina Sof¨ªa, marco futuro del Guernica, y "en su conjunto todos han expresado su satisfacci¨®n, cuando no su entusiasmo por la idoneidad del entorno que acoger¨¢ la obra de Picasso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.