Los empleados de Telef¨®nica votar¨¢n los acuerdos sobre el plan de pensiones

UGT y CC OO y la direcci¨®n de Telef¨®nica dieron ayer por cerrada la negociaci¨®n para constituir un plan de pensiones para los 75.000 empleados de la empresa tras la integraci¨®n del colectivo en la Seguridad Social. Los empleados deber¨¢n votar en septiembre la ¨²ltima oferta de la compa?¨ªa.
Los contactos han finalizado sin acuerdo total entre las partes, pero con significativas aproximaciones. Las centrales han anunciado que en la tercera semana de septiembre someter¨¢n a refer¨¦ndum la ¨²ltima oferta de la empresa que recoge, entre los puntos m¨¢s importantes y al margen del plan en s¨ª, la posibilidad de que los trabajadores de la empresa que preside C¨¢ndido Vel¨¢zquez se prejubilen a los 63 a?os con el 100% del salario. Los sindicatos se resisten a hablar de acuerdos y aseguran que su postura ante el refer¨¦ndum, a¨²n por concretar, podr¨ªa ser de "un apoyo cr¨ªtico", seg¨²n UGT y de "simple informaci¨®n a los trabajadores" seg¨²n CC OO.
237.000 millones
Los sindicatos consideran la prejubilaci¨®n a los 63 a?os un avance importante por cuanto, tras la desaparici¨®n de la Instituci¨®n Telef¨®nica de Previsi¨®n (ITP), el retiro con el 100% del salario s¨®lo se garantizaba a partir de los 65 a?os. La ¨²ltima oferta de la empresa reconoce a los trabajadores derechos adquiridos por importe de 237.600 millones de pesetas (22.000 millones por encima de su ¨²ltima oferta). La adjudicaci¨®n de tal cantidad, que la empresa garantiza, se llevar¨¢ a cabo en funci¨®n de la antig¨¹edad y el salario de cada trabajador, sea cu¨¢l sea la edad de ¨¦ste. La cuota a aportar al plan de pensiones ser¨¢ del 6,87% del salario regulador por parte de la compa?¨ªa y del 2,2% por parte de los trabajadores. El coste anual del plan se eleva a unos 20.000 millones de pesetas, seg¨²n la empresa.La compa?¨ªa se compromete, asimismo, a garantizar las prestaciones de los 13.000 pasivos de la empresa. No obstante, la aportaci¨®n que corresponde a la compa?¨ªa ser¨¢ fija, es decir, no se actualizar¨¢ anualmente como sucede en el caso del porcentaje de pensi¨®n que cubre la Seguridad Social. Al margen del plan, las partes han pactado la mejora de prestaciones por incapacidad laboral transitoria. Las negociaciones entre sindicatos y empresa para constituir el plan de pensiones han durado dos a?os, si bien, los contactos han sido m¨¢s intensos desde la integraci¨®n de los empleados en la Seguridad Social, el pasado 1 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
