Mitterrand fija el refer¨¦ndum para el 20 de septiembre
El tratado de Maastricht tiene desde ayer una cita precisa con el que puede ser el momento decisivo de su laborioso proceso de ratificaci¨®n por los pa¨ªses de la Comunidad Europea (CE). Fran?ois Mitterrand decidi¨® que el 20 de septiembre los franceses podr¨¢n expresar en refer¨¦ndum popular su aprobaci¨®n o rechazo del tratado de Uni¨®n Europea, que ya cuenta con la bendici¨®n del Parlamento.Tras las consultas populares en Dinamarca e Irlanda, el resultado del partido que a escala continental libran los partidarios y enemigos de Maastricht es de empate a uno. El refer¨¦ndum franc¨¦s, el primero y quiz¨¢ el ¨²nico que se celebrar¨¢ en uno de los motores de la construcci¨®n europea, decidir¨¢, con mucha probabilidad, el resultado final.
Numerosos sondeos han intentando averigurar en las ¨²ltimas semanas cu¨¢l es la opini¨®n de los franceses ante Maastricht. Los resultados han sido muy diferentes, pero el m¨ªnimo com¨²n denominador de todos ellos es que un tercio de los ciudadanos sigue sin entender el asunto y que el resto se divide entre un 60% partidario de la Uni¨®n Europea y un 40% contrario.
Para informar a esa tercera parte de los franceses que no tiene una opini¨®n formada, el Gobierno anunci¨® ayer que se distribuir¨¢n gratuitamente en los ayuntamientos y prefecturas dos millones de ejemplares del tratado.
La convocatoria del refer¨¦ndum fue anunciada tras el consejo de ministros de ayer. A los franceses se les propondr¨¢ que respondan s¨ª o no a un proyecto de ley de un s¨®lo art¨ªculo: "Se autoriza la ratificaci¨®n del tratado sobre la Uni¨®n Europea firmado por los doce pa¨ªses miembros de la CE".
El 20 de septiembre, dijo anoche Mitterrand en una corta declaraci¨®n televisada, los franceses deber¨¢n adoptar "una decisi¨®n capital" para el futuro de su pa¨ªs. Aprovechando el un¨¢nime aplauso nacional a su arriesgado viaje a Sarajevo, Mitterrand comenz¨® la campa?a a favor del s¨ª. Cit¨® los conflictos b¨¦licos en los pa¨ªses ex comunistas y afirm¨® que la Uni¨®n Europea "convierte en imposible la posibilidad de una guerra entre sus miembros". A?adi¨® que esa uni¨®n es "el ¨²nico modo de afrontar la competencia de poderes extranjeros como Estados Unidos y Jap¨®n".
Pierre B¨¦r¨¦govoy, Roland Dumas, Elisabeth Guigou y Laurent Fabius ser¨¢n las grandes espadas socialistas en la campa?a. Contar¨¢n con el inestimable apoyo del ex presidente centrista Val¨¦ry Giscard d'Estaing y su Uni¨®n para la Democracia Francesa (UDF). El no ser¨¢ defendido por un plantel de figuras que incluye a gaullistas como Philippe S¨¦guin y Charles Pasqua, el pintoresco miembro de UDF Philippe de Villiers, el socialista JeanPierre Chevenement, el comunista Georges Marchais y el ultraderechista Jean-Marie e Pen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.