M¨¦xico condiciona la firma del tratado comercial con Canad¨¢ y EE UU a mantener su sector petrolero p¨²blico
M¨¦xico reiter¨® ayer en Washington, durante la s¨¦ptima reuni¨®n ministerial para la redacci¨®n del Tratado de Libre Comercio (TLC), que no tiene previsto negociar la soberan¨ªa petrolera consagrada en su Constituci¨®n. Este es uno de los principales escollos que se presentan en las negociaciones del tratado que, en principio, podr¨ªan haberse cerrado el pasado fin de semana, y que muy posiblemente lo hagan en las pr¨®ximas horas.Estados Unidos, con el apoyo de Canad¨¢, insiste en lograr una participaci¨®n privada en la explotaci¨®n e industrializaci¨®n del sector energ¨¦tico mexicano, que controla totalmente el Estado.
En un comunicado oficial, la delegaci¨®n mexicana se?ala que las "restricciones constitucionales no est¨¢n en la mesa de negociaci¨®n". Esta nota oficial sali¨® al paso de las versiones sobre la insistencia de Estados Unidos en participar en el sector petrolero de M¨¦xico.
En la nota de la delegaci¨®n mexicana se a?ade que "lo importante es el tratado en s¨ª mismo, y no las fechas de su negociaci¨ª¨®n ni el plazo en el que se firme". Para el Gobierno mexicano, "lo imprescindible es llegar a un acuerdo y dejar todos los puntos muy bien clarificados para que pueda ser eficaz en el futuro".
Las negociaciones trilaterales entre los ministros de Comercio de Canad¨¢, Estados Unidos y M¨¦xico entraron ayer en su und¨¦cimo d¨ªa ininterrumpido de trabajo. Sobre la demora en la firma de este tratado, la delegaci¨®n mexicana, encabezada por el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, destac¨® que "el ¨²ltimo minuto de la negociaci¨®n es tan importante o m¨¢s que los meses empleados por los sectores social, obrero, campesino, privado y p¨²blico" que participan en el proceso de las conversaciones trilaterales.
La declaraci¨®n a?ade que Ios acuerdos que se tomen influir¨¢n por muchos a?os en el desenvolvimiento econ¨®mico del pa¨ªs". El tratado de libre comercio, cuyas negociaciones comenzaron hace 14 meses, proyecta crear la zona de libre comercio m¨¢s grande del mundo, con 370 millones de consumidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.