Unidades de salvamento buscan supevivientes en Miami entre los escombros causados por el huracan 'Andr¨¦s'
Miami luchaba ayer, al d¨ªa siguiente del devastador paso del hurac¨¢n Andr¨¦s, por restablecer alguna normalidad en las ¨¢reas m¨¢s. afectadas del sur de la ciu dad, al tiempo que unidades es peciales de salvamento buscaban entre los escombros supervivientes o cad¨¢veres para evitar epidemias. La Guardia Nacional trabajaba tambi¨¦n con celo para controlar los saqueos y mantener el orden, especialmente en las ¨¢reas de Cutler Ridge, Coral Gable y Kendall, las tres m¨¢s afectadas por los vientos de 260 kil¨®metros por hora que azotaron el sur de Florida en la madrugada del lunes.El hurac¨¢n, seg¨²n un balance provisional, ha costado 12 vidas, ha provocado miles de desapare cidos y ha dejado a 50.000 personas sin vivienda. Los da?os materiales pueden llegar a los 20.000 millones de d¨®lares (casi 2 billones de pesetas), s¨®lo en Florida.
La base de la fuerza a¨¦rea en Homestead ha desaparecido del mapa y con ella los dos escuadrones de F-16 a los que se pretendi¨® infructuosamente proteger en los hangares, justo por donde hizo su entrada en territorio continental el hurac¨¢n Andr¨¦s, procedente del Caribe. Las compa?¨ªas el¨¦ctrica, la telef¨®nica y las de agua potable han redoblado esfuerzos para restablecer el servicio a mill ones de usuarios que se quedaron sin ellos.
Los habitantes de las ¨¢eras m¨¢s afectadas comenzaron ya el mismo lunes a tratar de reparar sus viviendas. Las autopistas est¨¢n ya abiertas, pero muchas calles contin¨²an cerradas, bloqueadas por escombros, ¨¢rboles o veh¨ªculos volcados. Los sem¨¢foros cuelgan de un hilo y no hay r¨®tulos que identifiquen las calles.
Los vecinos de Miami Beach, que fueron evacuados antes del paso del hurac¨¢n, regresan lentamente a sus hogares, pero las autoridades les recomiendan que contin¨²en en los refugios de tierra firme o con sus amigos y familiares, porque no hay energ¨ªa en la playa.
El paso en los puentes que cruzan la bah¨ªa hacia Miami Beach est¨¢ restringido y s¨®lo se permite cruzar a residentes debidamente documentados, a fin de evitar robos a las viviendas deshabitadas. El aeropuerto de Miami continuaba cerrado ayer, pero se esperaba que al final del d¨ªa reanudara sus operaciones. En Miami se estima que habr¨¢ de pasar al menos una semana para que la ciudad recupere s¨®lo una relativa normalidad.
Con este precedente, los ciudadanos de Georgia y Luisiana, pr¨®ximos objetivos del Andr¨¦s, estaban tomando ayer buenas precauciones. Un responsable de los servicios de protecci¨®n civil de Luisiana dec¨ªa que su consejo a los vecinos era bien simple: "O dej¨¢is esto o me dej¨¢is el nombre de un familiar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.