El 60% de los franceses est¨¢ contra Mitterrand, seg¨²n un sondeo
Un sondeo que aparece hoy en Par¨ªs indica que el 60% de los franceses est¨¢ a disgusto con su presidente, Fran?ois Mitterrand. La encuesta que publica el Journal du Dimanche incrementa as¨ª en dos puntos, con respecto al mes pasado, el desagrado que el jefe de Estado Suscita entre sus compatriotas, entre quienes s¨®lo el 26% dice estar satisfecho con ¨¦l.Esta encuesta viene a confirmar el riesgo que corr¨ªa Fran?ois Mitterrand cuando decidi¨® convocar el refer¨¦ndum para la ratificaci¨®n del Tratado de Maastricht. Lo acept¨® en la confianza, no s¨®lo de presenciar una holgada victoria del s¨ª, sino de acentuar a¨²n m¨¢s las dificultades por las que atravesaba la oposici¨®n. Ahora se encuentra al contrario con que los franceses mantienen una clara tendencia a votar no y que est¨¢n cada vez menos satisfechos con su persona.
A tres semanas de la consulta del 20 de septiembre, la realidad supera las peores previsiones del El¨ªseo: el presidente pierde credibilidad a ojos vista, y el no obtiene entre el 51% y el 53% en los sondeos cuando hace tres meses no superaba el 31%.
Lo que deb¨ªa ser un paseo para los socialistas y liberales de Val¨¦ry Giscard d'Estaing se ha convertido en una pesadilla. Simone Veil se confiesa "aterrada". Jacques Delors, el presidente de la Comisis¨®n Europea, pierde los papeles y recomienda a los partidarios del no que "se retiren de la pol¨ªtica si no cambian de actitud". La ministra de Asuntos Europeos, Elisabeth Guigou hace otro tanto y califica a los rivales de "banda dedicada a los derribos". Mientras, Mitterrand -que el jueves protagonizar¨¢ un debate televisivo frente al gaullista Philippe Seguin- se desga?ita: "Hay que explicar, explicar y convencer".
Alianza del 'no'
Seguin cree que Maastricht supone "destruir Francia para construir Europa", y reivindica el viejo Estado-naci¨®n. El comunista Georges Marchais no tiene reparo en invocar "los peligrosos hilos del poder supranacional". El ultraderechista Jean-Marie le Pen afirma que "todos los que consienten cesiones de soberan¨ªa que nuestra Constituci¨®n proh¨ªbe son felones".El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, participar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en Estrasburgo en un mitin a favor del s¨ª, pero el primer ministro brit¨¢nico, John Major, ha declinado intervenir en el debate televisado del d¨ªa siguiente, para el que la primera cadena desea contar tambi¨¦n con el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl.
El Daily Telegraph londinense informaba ayer que Major considera que no debe correr el riesgo de que se le acuse de "injerencia en los asuntos internos de un pa¨ªs miembro de la Comunidad Europea". El rotativo cree que tal participaci¨®n podr¨ªa tener repercusiones negativas en el Reino Unido, donde los parlamentarios conservadores antieurope¨ªstas reclaman la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.