Empresas vascas anuncian regulaci¨®n de empleo por la huelga del transporte
Varias empresas afincadas en el Pa¨ªs Vasco han anunciado la presentaci¨®n la pr¨®xima semana de expedientes de regulaci¨®n de empleo en la Delegaci¨®n de Trabajo por los efectos negativos que en las industrias est¨¢ teniendo la huelga del transporte.Esta medida se adoptar¨¢, seg¨²n fuentes empresariales, ante la imposibilidad de transportar las mercanc¨ªas y materias primas, lo que est¨¢ afectando a la actividad normal de las industrias. El paro en la Comunidad Vasca est¨¢ siendo secundado por el 95% de los transportistas, indicaron portavoces de las centrales sindicales convocantes.
El Sindicato de Transportistas Vizca¨ªnos (Sintrabi) anunci¨® ayer que a partir de las 24 horas del domingo se suspender¨¢n los servicios m¨ªnimos que hasta ahora hab¨ªan estado prestando o permitiendo. Adem¨¢s, aconsejaron a los transportistas que los lleven a cabo que pidan protecci¨®n a la Ertzaintza (polic¨ªa aut¨®noma). "No podemos hacernos responsables de la actuaci¨®n de los piquetes incontrolados que existen y cuya actuaci¨®n deploramos", aseguraron.
A partir del pr¨®ximo lunes es posible que se produzca el desabastecimiento en los mercados del Pa¨ªs Vasco al no realizarse el reparto de alimentos y productos de primera necesidad. Los primeros efectos de la huelga se han ido notando a lo largo de la semana en la subida de los precios de los productos perecederos como el pescado y la fruta.
Incidentes en C¨®rdoba
En otra parte de Espa?a, C¨®rdoba, volvieron a registrarse incidentes. Tres camiones de gran tonelaje fueron apedreados la madrugada del s¨¢bado en la autov¨ªa de Andaluc¨ªa, a su paso por C¨®rdoba, por personas no identificadas e integrantes de piquetes informativos formados durante la huelga de transportistas, seg¨²n el Gobierno Civil cordob¨¦s, informa Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez. Con ¨¦stos son ya 18 los camiones que han sufrido roturas de cristales y parabrisas en la N-IV y en la carretera que une C¨®rdoba y M¨¢laga desde el 1 de septiembre en que comenz¨® la huelga.
Desde entonces, la Guardia Civil ha detenido a cuatro integrantes de la Uni¨®n Sindical de Transportes Aut¨®nomos (Usintra) como presuntos autores de los apedreamientos. Los cuatro sindicalistas fueron puestos en libertad sin fianza tras prestar declaraci¨®n ante el juez.
Por otro lado, el gobernador civil de C¨®rdoba, Gregorio L¨®pez, ha prohibido una manifestaci¨®n convocada por Usintra para ma?ana, que pretend¨ªa el paso de 250 camiones de gran tonelaje por el centro de la ciudad.
En Cantabria, ha decidido retirar su apoyo a la huelga el sindicato Asetrans, integrado en Fenadismer y el ¨²nico de esta confederaci¨®n que ven¨ªa secundando el conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.