Savater lleva al teatro la conversi¨®n de un conquistador en indio
'Guerrero en casa' se estrena hoy en Madrid
El fil¨®sofo y escritor Fernando Savater estrena esta noche en Madrid, en el teatro Infanta Isabel, su sexta obra de teatro, Guerrero en casa. En ella no ha podido sustraerse al influjo del 92 y describe la "fantas¨ªa hist¨®rica" de un conquistador que se convirti¨® en indio. Esta nueva obra de Savater est¨¢ dirigida, como las tres ¨²ltimas, por Mar¨ªa Ruiz, e interpretada por Eusebio Poncela, F¨¦lix Rotaeta y Pastora Vega, entre otros.
"Cuando Mar¨ªa Ruiz me pidi¨® hace dos a?os que escribiera una obra para que ella la montara en el 92", explica Savater, "me llam¨® la atenci¨®n la figura del conquistador Gonzalo Guerrero, un marino de Palos que naufrag¨® en las costas de Yucat¨¢n, lleg¨® a casarse con la hija del cacique maya y, convertido en indio ¨¦l mismo, muri¨® peleando contra los espa?oles".Sobre este personaje hist¨®rico, del que no existen demasiados datos, Fernando Savater ha creado lo que denomina una "fantas¨ªa hist¨®rica" y, sobre todo, un s¨ªmbolo del desarraigo y el mestizaje. "Esta historia cuenta que todos podemos ser desarraigados de nuestro lugar de origen e intentar vivir una nueva vida y ser hombres".
Guerrero en casa se estrena con apoyos del Ministerio de Cultura y del programa Extremadura 92, adem¨¢s del patrocinio de Tabacalera, pero no ha contado con ayudas del Quinto Centenario. "No ha habido problemas de contenido ideol¨®gico con las. instituciones", afirma Mar¨ªa Ruiz; "el apoyo del V Centenario estaba inicialmente previsto, pero cuando hemos recurrido a ellos ya no les quedaba dinero".
En cuanto a la ¨®ptica ideol¨®gica de Guerrero en casa, se?ala Savater: "He intentado hacer una obra ni a favor ni en contra, sino con motiv¨® del Quinto Centenario". ?Para qu¨¦? "Para pensarlo mejor". Y a?ade cu¨¢l es su valoraci¨®n de las celebraciones del 92: "Ha habido cosas que me son tan ajenas como que un se?or se disfrace de conquistador. Pero el 92 tambi¨¦n ha servido para que se editen, por ejemplo, excelentes libros de las Cr¨®nicas de Indias y, sobre todo, para que se oigan otras voces. Ahora bien, una cosa es reflexionar y otra festejar, porque los mayores avances de la historia siempre se han hecho a costa de los sentimientos de los individuos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.