Compa?¨ªas occidentales aprovechan el caos para convertir a Somalia en un vertedero
La Agencia para el Medio Ambiente de Naciones Unidas ha decidido enviar urgentemente a Somalia a un equipo para que investigue los indicios de que compa?¨ªas europeas se est¨¢n aprovechando del caos que reina en el pa¨ªs para convertirlo en un vertedero de residuos t¨®xicos.
"Se est¨¢n haciendo preparativos para enviar con urgencia una misi¨®n", se?al¨® ayer Mustaf¨¢ Tolba, jefe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en un comunicado con el que sal¨ªa al paso de informaciones surgidas en los ¨²ltimos d¨ªas seg¨²n la cuales empresas suizas e italianas est¨¢n implicadas en un plan para deshacerse de residuos peligrosos en Somalia.Estas compa?¨ªas se han aprovechado de la anarqu¨ªa en que vive Somalia como consecuencia de los casi dos a?os de guerra civil para conseguir concesiones sobre residuos. Seg¨²n la declaraci¨®n de Tolba, intermediarios italianos y suizos han obtenido autorizaci¨®n por un periodo de 20 a?os para exportar a Somalia deshechos hospitalarios, t¨®xicos y especiales. Tal autorizaci¨®n est¨¢ firmada por Nur Elmy Osman, en calidad de ministro de Sanidad del Gobierno de Al¨ª Mahdi, quien se hizo declarar presidente en un golpe de mano tras el derrocamiento y huida de Mogadiscio del presidente Siad Barre, en enero de 1991.
Un documento suscrito por Nur Elmy en diciembre de 1991 autoriza a la firma suiza Achair Partners a almacenar y quemar deshechos en la zona de Mogadiscio y luego depositarlos en un estercolero con capacidad para 10 millones de toneladas. "Los env¨ªos, cada uno de entre 100.000 y 150.000 toneladas, iban a producir entre 8 y 10 millones de d¨®lares de beneficios cada uno", se?ala la declaraci¨®n de Tolba.
Candidato a estercolero
Por el momento, Tolba dice no contar con pruebas de que se hayan producido ya descargas, aunque reconoce la existencia de rumores de que ya ha habido algunas a lo largo de la costa somal¨ª.Un experto en el tr¨¢fico internacional de residuos t¨®xicos -que ve en Achair Partners una tapadera para otras grandes compa?¨ªas del sector- sostiene que Somalia empez¨® a convertirse en candidata a estercolero a mediados de la pasada d¨¦cada, cuando el pa¨ªs entr¨® en la senda de la violencia que luego acab¨® en guerra civil y anarqu¨ªa.
Ya a finales de la pasada semana, Tolba abord¨® esta cuesti¨®n, pero dijo que no pod¨ªa dar detalles sobre el caso, "porque esta gente [las compa?¨ªas internacionales] est¨¢ haciendo mucho dinero y puede matar a cualquiera que vaya a estropearle el negocio".
El contrato promete no violar las leyes internacionales sobre incineraci¨®n y destrucci¨®n de materiales t¨®xicos, pero muchos de los pa¨ªses occidentales que son grandes productores de residuos no han suscrito la Convenci¨®n de Basilea sobre la materia y los pa¨ªses africanos se han visto con frecuencia convertidos en receptores de productos peligrosos.
"Es muy caracter¨ªstico de estas compa?¨ªas hacer como que van a preparar un gran proyecto y prometer que van a establecer los adecuados sistemas de tratamiento e infraestructuras, pero empiezan a realizar vertidos antes de haber construido nada", dice un experto.
La ONU tambi¨¦n ha decidido elevar de 3.500 a 4.219 el n¨²mero cascos azules que enviar¨¢ a Somalia para proteger la ayuda humanitaria internacional destinada a los 4,5 millones de somal¨ªes en situaci¨®n extrema, de los que no menos de 1,5 millones est¨¢n abocados a una inmediata muerte por inanici¨®n y enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Cascos azules
- Misi¨®n paz
- Residuos t¨®xicos
- Misiones internacionales
- Mediaci¨®n internacional
- Somalia
- Guerra civil
- Residuos
- Ecologistas
- Proceso paz
- Programas ONU
- Saneamiento
- Organizaciones medioambientales
- Salud p¨²blica
- ONU
- ?frica
- Defensa
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Protecci¨®n ambiental
- Guerra
- Ideolog¨ªas
- Sanidad