La Dehesa de la Villa se regar¨¢ con agua de pozo desde la pr¨®xima semana
Los trabajos municipales de captaci¨®n de aguas subterr¨¢neas para regar los parques han empezado a dar resultados. En la Dehesa de la Villa los t¨¦cnicos ya han dado con el agua y est¨¢n consiguiendo 15 litros por segundo. De manera que el Ayuntamiento calcula empezar a regar con agua de pozo desde la pr¨®xima semana. El plan es perforar 14 parques, aunque los trabajos s¨®lo se han iniciado en tres. Mientras tanto, el Canal de Isabel II asegura que el consumo de agua se ha disparado al regreso de las vacaciones.
El agua subterr¨¢nea se utiliza ya en el riego del parque del. Olivar de la Hinojosa, gestionado por la empresa municipal del Campo de las Naciones. El Olivar cuenta con cuatro pozos, que, en conjunto, aportan un caudal de 70 litros de agua por segundo. El parque de la Alcazaba, en Fuencarral, tambi¨¦n tiene un pozo que abastece de unos 18 litros de agua por segundo. Empezar¨¢ a utilizarse para regar la pr¨®xima semana.En la Dehesa de la Villa se trabaja a una profundidad de 280 metros, en la que manan ya unos 15 o 16 litros de agua por segundo. En los pr¨®ximos d¨ªas la excavaci¨®n llegar¨¢ a los 300 metros, donde el caudal de agua podr¨ªa alcanzar los 30 litros por segundo. Despu¨¦s habr¨¢ que conectar el pozo a las bocas de riego del parque. Santiago Romero, jefe del Departamento de Parques y Jardines, conf¨ªa en empezar a regar la Dehesa con agua de pozo la pr¨®xima semana.
Las prospecciones tambi¨¦n han comenzado en los parques de la Vaguada y el Pinar del Rey. Pronto se iniciar¨¢n en el parque Norte y en el de Berl¨ªn. El objetivo es que en octubre se rieguen con aguas subterr¨¢neas los cinco parques con mayor caudal en el subsuelo: Dehesa de la Villa, Pinar del Rey, Vaguada, Berl¨ªn y Norte.
En los parques de las Avenidas, Sancho D¨¢vila, Roma, Arriaga, Moratalaz, Martala y Arias Navarro se espera extraer de tres a seis litros por segundo a una profundidad de 100 a 150, metros. Pero todav¨ªa faltan por concluir los estudios hidrogeol¨®gicos para saber cu¨¢l es la zona id¨®nea donde pinchar.
M¨¢s campa?a de ahorro
Los parques de Entrev¨ªas y Azor¨ªn, situados en la zona sur de la capital, ser¨¢n los m¨¢s dif¨ªciles. En ellos la captaci¨®n se realizar¨¢ a unos 30 o 50 metros y no se podr¨¢ obtener m¨¢s de uno o dos litros por segundo. Este escaso volumen de agua har¨¢ necesario utilizar los estanques de estas zonas ajardinadas como dep¨®sitos.Cada uno de los pozos que se pongan en marcha costar¨¢ de 10 a 12 millones de pesetas a las arcas municipales. El importe de toda la operaci¨®n, si los 15 pozos previstos entran en funcionamiento, superar¨ªa los 150 millones. Los responsables del Canal de Isabel II han expresado su preocupaci¨®n ante el fuerte incremento del consumo que se ha registrado en los primeros d¨ªas de septiembre, tras la vuelta de vacaciones.
Desde que entraron en vigor las restricciones por la sequ¨ªa, el pasado 22 de mayo, el ahorro medio en el consumo de agua se ha situado en un 20% respecto al del verano pasado. Sin embargo, en los ¨²ltimos d¨ªas ha ca¨ªdo por debajo del 5%. As¨ª, el pasado lunes d¨ªa 7 el consumo fue apenas un 3,58% inferior al de la misma fecha del a?o pasado. El Canal se plantea endurecer su campa?a de ahorro para llegar a octubre con una reserva m¨ªnima en los pantanos madrile?os de 250 millones de metros c¨²bicos de agua. Las previsiones apuntan a que en esa fecha se podr¨¢n superar los 300 millones de metros c¨²bicos embalsados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.