El Encinar de los Reyes vuelve a ser espa?ol
La urbanizaci¨®n de El Encinar de los Reyes, ocupada por militares norteamericanos y sus familias durante 34 a?os, presentaba ayer un panorama de pueblo abandonado. Situada a ocho kil¨®metros de la capital, a orillas de la autov¨ªa de Burgos, ya se ha quedado vac¨ªa. El peque?o enclave de EE UU dispon¨ªa de bomberos propios -ser¨¢n hoy los ¨²ltimos en salir-, escuelas estadounidenses, sheriff, y carteles y se?ales en ingl¨¦s. Ayer, las ¨²ltimas familias abandonaban sus privilegiadas viviendas, que salen ya al mercado de alquiler con unos precios entre 150.000 y 175.000 pesetas.
Ayer a¨²n pod¨ªan observarse camiones de mudanzas que recog¨ªan enseres y electrodom¨¦sticos para trasladarlos a la base militar de Torrej¨®n de Ardoz, cuyo sector norteamericano dio sentido a esta urbanizaci¨®n del norte de Madrid. De ah¨ª ser¨¢n trasladados a Washington.El Gobierno norteamericano alquil¨® hace 34 a?os a la empresa Encinar de los Reyes, SA, la finca donde est¨¢n ubicadas las viviendas, con una extensi¨®n de 1,3 millones de metros cuadrados. En la actualidad, esta inmobiliaria recib¨ªa por el alquiler m¨¢s de 1.100 millones de pesetas mensuales.
En la Finca -casi aneja a la lujosa urbanizaci¨®n de La Moraleja- se alzan 866 viviendas, agrupadas en edificios de dos plantas con cuatro casas cada uno (dos arriba y dos abajo) y accesos independientes y garaje. Tambi¨¦n pueden verse algunas viviendas pareadas y otras unifamiliares, ¨¦stas muy es asas. En el exterior de cada edificio no existen vallas que separen las parcelas, sino amplias zonas verdes, ahora secas, que integran a las propias casas en el medio ambiente; y entre ellas, multitud de parques con juegos infantiles, cuyos elementos esperan la visita de nuevos ni?os.
La presencia norteamericana en El Encinar se limitaba ayer a varios veh¨ªculos militares, un inspector llegado de la base de Torrej¨®n y el coche de bomberos, que hoy har¨¢ su ¨²ltima salida por las calles de la urbanizaci¨®n para dirigirse a la instalaci¨®n militar, seg¨²n aseguraba el ¨²nico norteamericano que al mediod¨ªa se encontraba en una de las oficinas del centro de control.
En las dependencias policiales, desiertas ayer tambi¨¦n, pod¨ªa verse tras un cristal el centro de comunicaciones por el que en plena guerra del Golfo se transmit¨ªan ¨®rdenes de extremar la vigilancia en toda la urbanizaci¨®n.
15.000 familias
Cerca de 15.000 familias norteamericanas han ocupado las viviendas de El Encinar de los Reyes durante estos 34 a?os. Cada una de ellas permanec¨ªa en su casa una media de dos a?os, lo que ha provocado que "est¨¦n maltratadas por unos inquilinos que son de un estrato relativamente bajo y que en general tratan con poca delicadeza todas las cosas que no son suyas", seg¨²n asegura Jos¨¦ Manuel Cajigas Olaz¨¢bal, presidente del consejo de administraci¨®n de la inmobiliaria.La finalizaci¨®n del contrato de arrendamiento el pr¨®ximo 30 de septiembre y el abandono de las viviendas antes de esta fecha han posibilitado que sus propietarios les est¨¦n haciendo un lavado de cara con el firme prop¨®sito de que el 1 de octubre puedan ser ocupadas 40 de ellas por sus nuevos inquilinos.
As¨ª al menos lo asegura Antonio Vicioso, responsable de la empresa inmobiliaria en la zona, quien a?ade que el plan de renovaci¨®n proyectado supera los 3.500 millones de pesetas. Vicioso reconoci¨® ayer que Encinar de los Reyes, SA, negocia con el Ayuntamiento de Madrid, en cuyo t¨¦rmino municipal se encuentran 324 viviendas, la construcci¨®n de nuevas edificaciones, aunque no pudo precisar el n¨²mero de ¨¦stas.
En cambio, en la zona de la urbanizaci¨®n situada en el municipio de Alcobendas, que abarca 542 viviendas, construir m¨¢s es imposible ya que las normas urban¨ªsticas de este municipio no lo permiten, dado que la edificaci¨®n autorizada est¨¢ sobrepasada.
Mientras, en las calles de El Encinar las se?ales de tr¨¢fico siguen aconsejando conjuntamente no sobrepasar los 40 kil¨®metros por hora o las 25 millas por hora. Las luces encendidas en el interior de las casas y los obreros en plena labor de rehabilitaci¨®n son testigos ya del paso de un buen n¨²mero de veh¨ªculos con matr¨ªcula espa?ola.
A escasos 500 metros de la entrada, Alberto Guillem, sentado en el interior de la oficina de control, atiende a los visitantes desde hace 32 a?os. Las personas que acuden estos d¨ªas a la urbanizaci¨®n tienen un prop¨®sito concreto: preguntar el precio de las viviendas que quedan vac¨ªas.
Guillem tiene anotada a la visita de 43,3 personas que han pasado por su oficina y han recibido la informaci¨®n de que las viviendas se alquilar¨¢n, pero no se vender¨¢n, al menos de momento.
El alquiler oscilar¨¢, dependiendo de la extensi¨®n de los pisos, aunque todos sobrepasan los 150 metros cuadrados. Como resultado de una primera fase de rehabilitaci¨®n que afecta a las viviendas situadas en el t¨¦rmino municipal de Madrid, el precio de ¨¦stas rondar¨¢ las 150.000 o 175.000 pesetas al mes. Posteriormente, el alquiler alcanzar¨¢ las 250.000 pesetas para las casas situadas en Alcobendas. Seg¨²n los responsables de la inmobiliaria, pretendientes no van a faltar.
Este territorio, en efecto, est¨¢ dividido en dos, algo que nunca ha importado a sus moradores, que en su mayor¨ªa no han llegado ni a saberlo.
De la extensi¨®n total de la finca, arrendada por el Gobierno norteamericano para albergar "a sus muchachos", 858.104 metros cuadrados, con 324 viviendas, pertenecen al t¨¦rmino de Madrid. Las restantes 542 viviendas, situadas en 454.789 metros cuadrados, est¨¢n bajo jurisdicci¨®n del municipio de Alcobendas; y en medio, un peque?o cuartel de la Guardia Civil, tambi¨¦n con viviendas para sus ocupantes.
Un peque?o Estado
La urbanizaci¨®n El Encinar de los Reyes se convirti¨® desde finales de los a?os cincuenta en un peque?o Estado norteamericano, con su propia polic¨ªa, bomberos, tiendas y pr¨¢cticamente todos los servicios que necesitaban sus pobladores, soldados norteamericanos acompa?ados de sus familias. Incluso ¨¦l autob¨²s escolar fue tra¨ªdo de Estados Unidos. Ir al Encinar era cruzar la frontera. Se?ales de tr¨¢fico, paradas de autob¨²s, advertencias en los parques p¨²blicos, matr¨ªculas de veh¨ªculos, as¨ª como las viviendas se?alizadas con un n¨²mero, todo en ingl¨¦s, trasladaban al visitante a Estados Unidos. Incluso la edificaci¨®n -con grandes espacios ajardinados- difer¨ªa mucho de lo que se acostumbra a ver. No es de extra?ar que se. mostraran apesadumbrados a la hora de partir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmobiliaria Encinar de Los Reyes
- Extranjeros
- Viviendas alquiler
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Madrid
- Estados Unidos
- Acci¨®n militar
- Mercado inmobiliario
- Vivienda
- Migraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Guerra
- Defensa
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Empresas
- Conflictos
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores