Los Doce rechazan las dos velocidades y reafirman la necesidad de ratificar Maastricht
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Los Doce acordaron ayer desechar la v¨ªa de dos velocidades en la consecuci¨®n de la Uni¨®n Monetaria y reiteraron la necesidad de proseguir el proceso de ratificaci¨®n del Tratado de Maastricht. La declaraci¨®n, fruto de una larga y espinosa discusi¨®n en el Consejo de Ministros de Econom¨ªa y Finanzas (Ecofin), es una mera manifestaci¨®n de voluntad pol¨ªtica y de intenciones, destinada a dar seguridad a los mercados financieros y a evitar nuevas embestidas contra las monedas m¨¢s expuestas del Sistema Monetario Europeo. La propia declaraci¨®n est¨¢ perfectamente medida para permitir el consenso de los dos polos m¨¢s opuestos del debate: Alemania y el Reino Unido.
El ambiente en que se reuni¨® ayer en Bruselas el Consejo de Ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la CE fue "distendido" y "de gran cordialidad", seg¨²n asegur¨® el representante espa?ol , aunque a?adi¨® que nadie puede tener ninguna duda, visto el lenguaje diplom¨¢tico utilizado, que fue una reuni¨®n tensa y dif¨ªcil.
La presid¨ªa Norman Lamont, el ministro correspondiente brit¨¢nico, que ocupa la presidencia semestral de la CE y que tuvo palabras muy duras para las autoridades monetarias y financieras alemanas poco despu¨¦s de la salida de la libra del SME, el llamado mi¨¦rcoles negro, el 16 de septiembre. El ¨²nico ministro que no asisti¨® fue precisamente el alem¨¢n, Theo Waigel, quien mand¨® a su secretario de Estado, Hosrt Koehler. ?ste inici¨® la ma?ana calificando las declaraciones brit¨¢nicas de no objetivas y pol¨ªticamente inaceptables.
Despu¨¦s de una ma?ana relativamente pac¨ªfica dedicada a resolver el orden del d¨ªa fijado de antemano para la reuni¨®n, los ministros se reunieron a solas para almorzar y analizar la situaci¨®n en que ha quedado el SME tras la crisis de la libra y de la lira, y en los rumores insistentes sobre la creaci¨®n de una mini-Europa monetaria o, dicho de otra forma, de una doble velocidad en la marcha hacia el ECU. El almuerzo y la sobremesa se prolongaron hasta ¨²ltima hora de la tarde, momento en que los ministros redactaron un ambiguo comunicado destinado a tranquilizar los mercados.
Los ministros est¨¢n todos de acuerdo en alegrarse del retorno de la calma a los mercados monetarios "siguiendo la acci¨®n conjunta de Francia y Alemania".
La voluntad de seguir con la ratificaci¨®n del Tratado se hace constar mediante la referencia a una anterior declaraci¨®n: "En este contexto hacen notar la intenci¨®n de la presidencia de que el Consejo Europeo discuta el proceso de ratificaci¨®n y recuerdan la declaraci¨®n del Consejo de Asuntos Generales el 21 de septiembre en Nueva York que atribuy¨® una alta prioridad a la r¨¢pida y positiva conclusi¨®n del proceso, sin reabrir el actual texto, y en el plazo previsto por el Tratado", es decir, ante del 1 de enero de 1993.
"Todos los presentes", a?ade el comunicado, "subrayaron su oposici¨®n al concepto de una Europa de dos velocidades" cuesti¨®n que preocupaba a varios de los asistentes, pero especialmente a los brit¨¢nicos.
Los ministros no tomaron ninguna medida concreta relacionada con la situaci¨®n del SME. "Hubo acuerdo en que las recientes turbulencias financieras exigen una reflexi¨®n y un an¨¢lisis del desarrollo del mercado de capitales y del Sistema Monetario Mundial en Europa", dicen. Birmingham ser¨¢, naturalmente, la ocasi¨®n para seguir con la reflexi¨®n y el an¨¢lisis.
Hubo "acuerdo general", es decir, una inconcreta opini¨®n mayoritaria, en considerar que "la clave para la estabilidad econ¨®mica y financiera en los Estados miembros es reforzar los procesos de convergencia entre las econom¨ªas europeas a trav¨¦s del estricto seguimiento de los programas de convergencia, en los que ya se han realizado buenos progresos". La ¨²ltima frase del comunicado es para considerar "al SME como factor clave de la estabilidad y de la prosperidad de Europa".
Seg¨²n el ministro espa?ol, el comunicado "es una reafirmaci¨®n de la voluntad pol¨ªtica de los Doce, imprescindible para la estabilidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Reglamentos
- Carlos Solchaga
- Consejo UE
- Ecofin
- Declaraciones prensa
- Tratado Maastricht
- SME
- CPE
- Europa dos velocidades
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Justicia deportiva
- Gobierno
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Deportes
- Sociedad