Los socialistas pierden 20 esca?os, mientras el PP e IU logran un apoyo electoral r¨¦cord
Izquierda Unida es, en proporci¨®n, la gran beneficiaria de la fuga de votos del PSOE. El incremento que le da la encuesta convertir¨ªa a esta coalici¨®n en la tercera fuerza pol¨ªtica, desbancando a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). El sondeo refleja una ca¨ªda del 2,6% en el voto del CDS, lo cual le har¨ªa perder 11 esca?os y ver reducida su representaci¨®n en el Congreso a s¨®lo tres diputados. Los partidos nacionalistas y regionalistas tienden a mejorar en la mayor¨ªa de los casos, salvo Converg¨¨ncia i Uni¨®, Euskadiko Ezkerra (EE) y Herri Batasuna (HB), que, seg¨²n la encuesta, pierden terreno.La relativa dispersi¨®n del apoyo electoral que pierde el PSOE lleva a considerar a los autores de la encuesta que se trata de un voto de castigo a os socialistas m¨¢s que una opci¨®n claramente definida por otra fuerza pol¨ªtica.
Las p¨¦rdidas de voto afectan a los socialistas en todas las comunidades aut¨®nomas, pero de manera especial en Madrid -donde el PSOE queda por debajo del resultado de las primeras elecciones generales de junio de 1977- y en Andaluc¨ªa, donde los socialistas podr¨ªan perder hasta cinco esca?os.
Tambi¨¦n presenta el PSOE un importante retroceso electoral en comunidades aut¨®nomas como Navarra, Murcia, Catalu?a -tres esca?os-, Castilla y Le¨®n -dos esca?os- y Baleares.
El Partido Popular, por el contrario, aumenta en 2,2 puntos respecto a los comicios de 1989, llegando a un 28,2% y 121 esca?os, 14 m¨¢s que hace tres a?os. Mejora posiciones en casi todas las comunidades aut¨®nomas. Las excepciones son Pa¨ªs Vasco, La Rioja y Arag¨®n, donde baja. La subida es especialmente significativa en Murcia, Baleares, Navarra y Castilla-La Mancha.
El Partido Popular se beneficia del voto de los electores del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS), de nuevos votantes y tambi¨¦n, por vez primera, resta votos a los socialistas.
Mejor¨ªa nacionalista
Izquierda Unida es el partido que m¨¢s sube, al pasar de un 9,13% a un 12,2%, lo que le supone pasar de 17 a 30 esca?os. Sus subidas son especialmente significativas en Navarra, Pa¨ªs Vasco, Madrid, Arag¨®n, Cantabria y Catalu?a. Izquierda Unida se beneficia a partes iguales del voto socialista y de nuevos votantes.
El CDS baja considerablemente, -s¨®lo conserva el 42% de su electorado-, pero no desaparece del Congreso de los Diputados. Pasa de 7,95% a 5,3% y se queda con tres esca?os. Pierde 11 de los 14 esca?os de que dispon¨ªa en 1989. Se mantiene en las comunidades de Castilla y Le¨®n, Murcia, Asturias, Extremadura y La Rioja. Sus votos van mayoritariamente al Partido Popular y, en mucha menor medida, al PSOE, Izquierda Unida y a la abstenci¨®n.
La mayor¨ªa de los partidos nacionalistas y regionalistas son tambi¨¦n beneficiarios de la nueva situaci¨®n. Crecen el Partido Nacionalista Vasco (PNV) -con dos esca?os m¨¢s-, Esquerr¨¢ Republicana de Catalunya (ERC) -que logra dos diputados-, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) -que por vez primera consigue un esca?o- y el Partido Andalucista (PA) -que obtiene un esca?o m¨¢s por Sevilla. Asimismo, Unidad Alavesa (UA) consigue por vez primera un diputado en el Congreso.
El Partido Aragon¨¦s (PAR) aumenta en votos, pero no llega a sumar un esca?o m¨¢s al que tiene. Las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC) mantienen el esca?o, la Uni¨®n Valenciana (UV) los dos de los que dispone desde 1989, lo mismo que Eusko Alkartasuna, que se consolida como partido guipuzcoano.
Pierden votos CiU, que pasa de 18 a 17 diputados. Tambi¨¦n pierden un esca?o Herri Batasuna y Euskadiko Ezkerra, que se quedan respectivamente con tres y uno.
Tampoco consiguen esca?o la Agrupaci¨®n Ruiz-Mateos y GIL, de Jes¨²s Gil. El partido del presidente del Atl¨¦tico de Madrid obtiene alguna presencia en Madrid y M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.