La Generalitat destituye a Planasdemunt por su relaci¨®n con el fraude de BFP
El Gobierno catal¨¢n se reuni¨® en la tarde de ayer y procedi¨® a la destituci¨®n del director del Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF), Jordi Planasdemunt, que ingres¨® en prisi¨®n el pasado viernes por su presunta implicaci¨®n en un fraude de m¨¢s de 4.000 millones de pesetas. Planasdemunt, que fue consejero de Econom¨ªa de la Generalitat en 1982 y 1983, era accionista y consejero de la empresa BFP Gesti¨®n y Asesoramiento Financiero, que canaliz¨® inversiones de dinero negro en operaciones de alto riesgo.
Junto a Planasdemunt est¨¢n en prisi¨®n sus dos socios en esa empresa, Joan Bassols y Salvador Forcadell; la esposa de ¨¦ste, Carmen Company, y cuatro directivos de tres empresas que recibieron dinero de BFP a cambio de facturas y pagar¨¦s que luego resultaron falsos: Joan Ignasi Pujades, de Dynamic; Margarita Corcoll, de Euromaquinaria, y Francisco Esteve Corbella y Francisco Esteve Head, de Anglo Naval e Industrial (ANISA). Los dos ¨²ltimos ingresaron en prisi¨®n hace tres semanas. Los abogados de los ¨²ltimos detenidos presentaron ayer los correspondientes recursos contra los autos de ingreso en prisi¨®n.El Departamento de Econom¨ªa y Finanzas, del que depende aquel instituto (un organismo encargado de otorgar avales solidarios de la Generalitat a cr¨¦ditos solicitados por empresas privadas), abri¨® expediente a Planasdemunt el mismo viernes y la propuesta de destituci¨®n fue aprobada horas despu¨¦s por la junta de gobierno del ICF.
El gobierno catal¨¢n "no ha tenido m¨¢s remedio" que aprobar el expediente de destituci¨®n, ya que Planasdemunt se neg¨® a dimitir, explic¨® el consejero de Econom¨ªa, Maci¨¤ Alavedra.
La oposici¨®n ha criticado que esa destituci¨®n no se hubiera producido en cuanto se supo el asunto. El consejero de Econom¨ªa, Maci¨¤ Alavedra, ha reconocido que tuvo conocimiento antes del verano de las dificultades de BFP y de la posible implicaci¨®n de Planasdemunt, a quien pidi¨® la dimisi¨®n. Alavedra argumenta que en aquel momento Planasdemunt ya no era miembro del consejo de esa sociedad por lo que ya no incurr¨ªa en incompatibilidad y no hab¨ªa causa para abrirle expediente.
Diversos testigos han asegurado que vieron a Planasdemunt en las oficinas de BFP incluso cuando te¨®ricamente ya se hab¨ªa desvinculado de la sociedad. Fuentes conocedoras del caso creen que el ex consejero reapareci¨® por la empresa cuando supo que ¨¦sta no pod¨ªa hacer frente a sus obligaciones. Al parecer, los gestores de BFP generaron nuevos pagar¨¦s y recaudaron dinero para adquirir deuda p¨²blica para hacer frente a vencimientos de los primeros pagar¨¦s. Todas las fuentes coinciden en se?alar que Bassols era el estratega que dise?aba las operaciones inversoras; que Planasdemunt serv¨ªa para dar prestigio a la empresa, y que Forcadell fue el socio capitalista inicial.
'Dinero negro' a cambio de facturas falsas
La sociedad de inversiones mobiliarias de Basols, Forcadell y Planasdemunt (BFP) recib¨ªa dinero de peque?os, medianos y grandes inversionistas (dinero negro, seg¨²n afirman fuentes cercanas a la investigaci¨®n) y lo prestaban a empresas en dificultades -como ANISA, Dynamic, OMISA y Euromaquinaria-. ?stas entregaban a BFP pagar¨¦s reconociendo la deuda y facturas contra empresas solventes para que las cobrara a su vencimiento y recuperara as¨ª las cantidades prestadas. La facturaci¨®n era por un importe superior al pr¨¦stamo. La diferencia supon¨ªa el beneficio de BFP y los intereses que deb¨ªan recibir los inversores. Pero BFP no pudo cobrar las facturas: o reflejaban deudas inexistentes, o cantidades superiores a las debidas en realidad, o ya hab¨ªan sido cobradas. Para entonces las empresas en dificultades hab¨ªan presentado suspensi¨®n de pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.