El país de las maravillas
El PSOE ofrece una visión idílica de Espa?a en un tebeo sobre sus 10 a?os de gobierno
Uno de los soportes de propaganda de los 10 a?os de Gobierno se basa en un cuento narrado por u?a familia formada por los padres, tres hijos y los abuelos, que aparecen en portada en actitud risue?a comentando un periódico en torno a una mesa camilla. Estos personajes empiezan su peripecia el 28 de octubre de 1982, en el colegio electoral, y terminan en la Expo de Sevilla, en octubre de 1992.El librito consta de 16 páginas a color y se titula Por el futuro de todos. En la parte superior de las vi?etas aparecen algunas de las medidas adoptadas a lo largo de los últimos 10 a?os por el Gabinete de Felipe González; en el dibujo, se comprueba cómo tales medidas han trasformado la vida de los espa?oles. La familia-tipo votante del PSOE ha sido feliz durante estos 10 a?os.
El abuelo, cuando ve a Felipe González como nuevo presidente del Gobierno, comenta ante la televisión: "?Ya era hora, qué alegría!". A partir de ese momento, todos sonríen.
El hijo peque?o sonríe porqueva al colegio gratis y al lado de casa; el hijo mayor sonríe también porque le han concedido una beca universitaria, ha hecho la mili exactamente como él quería -trabajando con ordenadores-, ha cobrado el subsidio de desempleo, se ha ido a Alemania a hacer un curso de dise?o electrónico y ha obtenido un piso de protección oficial.
A la ni?a la han elegido representante escolar y ha conseguido trabajo antes de terminar sus estudios. El padre también está satisfecho: lleva a la familia fuera de la ciudad en el fin de semana y comenta admirado cómo "no queda nada de suciedad en el campo".
Emoción ecológica
La leyenda destaca: "Espa?a es el país de la Comunidad Europea con más espacios naturales protegidos. El Gobierno ha practicado una política decidida en defensa del medio ambiente. El Gobierno socialista promueve la Ley de Conservación del Medio Ambiente, que garantiza la protección de nuestro ambiente natural".
En otro momento le dice a su hijo mientras ve en televisión el satélite Hispasat: "Estoy tan emocionado como cuando el hombre pisó la luna". La propaganda recuerda: "Espa?a se incorpora a los 10 países del mundo con tecnología más avanzada en telecomunicaciones. Tenemos un satélite espacial propio, que este a?o se ha puesto en órbita: el Hispasat".
En una imagen especialmente grande, se le ve tumbado en la playa, debatiendo con la mujer y la abuela si el a?o siguiente veranearán en un hotel o alquilarán un apartamento. ?l sugiere irse en una caravana para estar "tres o cuatro días en cada sitio" y "conocer así más lugares". El epígrafe es: "Ahora, 22 millones de espa?oles viajan anualmente".
En otra vi?eta, el ni?o le pregunta: "Papá, ?ya no trabajas los sábados?", en referencia a que el Gobierno. socialista fija la jornada laboral en 40 horas semanales y amplía las vacaciones a 30 días anuales.
Más adelante, elogia la ayuda humanitaria que Espa?a presta a los países necesitados, para concluir ante la Expo de Sevilla: "Lo mejor del mundo". La Muestra Universal se destaca, al igual que los Juegos Olímpicos y la capitalidad cultural de Madrid, en las últimas dos páginas y media del libro del decenio socialista.
La madre, como mujer, no se siente discriminada: "Me han elegido. Yo tenía miedo porque había muchos hombres. ?Pero voy a volver a trabajar! Esto lo tenemos que celebrar!", dice en una vi?eta. En otra, se congratula de lo seguras que son ahora las carreteras, cuyos nuevos tramos de circunvalación permiten ganar a los automovilistas 30 minutos.
En otra imagen, plantea un problema: "No hace ni 15 días que me compré un sofá y ya está descosido. Y en la tienda no me hacen ni caso", se lamenta. Sin embargo, como "por iniciativa del Gobierno socialista se aprueba, en 1984, la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios", un empleado público sonriente le contesta: "No se preocupe se?ora. Déme todos los datos. Seguro que solucionamos su caso".
Los pensionistas
Los abuelos reciben una atención preferente. En un club de jubilados, el abuelo comenta con otras personas: ?Ya cobramos una pensión, digna!". Otras ancianas hablan de que, con 70 a?os, han empezado, a cobrar el subsidio después de pasarse la vida trabajando, aunque nadie cotizó por ellas. "El Gobierno ha creado las pensiones no contributivas, que otorgan a los espa?oles, por primera vez en la historia, el derecho a una pensión de vejez o invalidez, aunque no hayan cotizado, así como asistencia farmacéutica y servicios sociales".
Respecto a esta última medida, en otra imagen se puede ver a tres ancianas. Una le pregunta a otra: "?Qué tal te encuentras de tu caída?". "Estuve dos meses sin salir a la calle", le contesta su amiga. "Menos mal que la asistenta social me atendió en todo lo que necesité. Así no me encontré tan sola". El epígrafe recalca: "Se han creado más de mil residencias públicas y centros concertados, además de múltiples programas de ayuda a domicilio".
En otro apartado, la hija de la familia conversa con una amiga en una peluquería, con los rulos puestos: "?Qué es la planificación familiar?", dice la más joven. "Es tener una maternidad responsable, traer al mundo hijos deseados", le informa su interlocutora.
También la seguridad ciudadana es objeto de atención especial: dos ni?os aparecen jugando a la pelota y pasa un coche de policía. Uno de ellos constata que su mamá les deja bajar a la calle. "Claro, ahora se está más seguro", responde el otro. A continuación hay vi?etas alusivas a las ventajas de pertenecer a la Comunidad Europea y al fomento para visitar los museos públicos. "Espa?a es una nación que favorece la cultura", se recuerda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.