Muere en Roma el historiador del arte Giulio Carlo Argan
Fue militante comunista, alcalde de Roma y senador
Giulio Carlo Argan, el historiador del arte que ha influido en la cr¨ªtica italiana e internacional del ¨²ltimo medio siglo, falleci¨® anoche en Roma repentinamente. Nacido en Tur¨ªn, ten¨ªa 83 a?os y algunos problemas de salud vinculados a la edad que no le imped¨ªan una vida normal. Ayer mismo, por la ma?ana asisti¨® al ingre so en la Accademia del Lincei de Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, el ex director del Museo del Prado, y por la noche estaba invitado a cenar en la residencia del embajador espa?ol, Emilio Men¨¦ndez del Valle. Pero llam¨® a media tarde diciendo que no asistir¨ªa porque estaba indispuesto.
Su muerte fue anunciada al filo de la media noche. "`Estoy anonadado, piense que me encuentro aqu¨ª por invitaci¨®n suya es como un mazazo", manifest¨® P¨¦rez S¨¢nchez -cuyo ingreso en los Lincei fue a propuesta de Argan-, tras conocer la triste noticia por v¨ªa de este diario. "Por la ma?ana le encontr¨¦ muy cansado. Ten¨ªa mala cara. Me dijo que en ese momento no se pod¨ªa entretener y se despidi¨® hasta la cena de la noche", a?ade el catedr¨¢tico espa?ol, que desde ayer se sienta junto a Witold Gombritz en la academia vecina al T¨ªber.Los expertos destacan en el conjunto de la obra de Argan sus ensayos sobre el barroco , como escribi¨® sobre el Borro mini. Hizoan¨¢lisis apasionados, como los que dedic¨® a T¨¢pies.
Viejo partisano, milit¨® en el Partido Comunista Italiano (PCI) y, aunque celoso de autonom¨ªa y libertad, fue alcalde de Roma, entre 1976 y 1979, y senador a partir de 1981. Declin¨® presentarse a las ¨²ltimas elecciones en abril, que fueron las primeras en las que las siglas del PCI no compitieron.
La conservaci¨®n de Roma no se alej¨® de sus pensamientos. Preguntado por su posici¨®n en la pol¨¦mica sobre si los edificios de la Ciudad Eterna no est¨¢n siendo restaurados en tonos demasiado claros, Argan contest¨® que, dada la degradaci¨®n de muchos de ellos, lo urgente es que al menos se restauren aunque no sea del mejor modo.
Argan tuvo una estrecha relaci¨®n con Espa?a, donde pronunci¨® sus ¨²ltimas conferencias en el Museo del Prado en 1991, sobre Miguel Angel y Leonardo. Y en los ¨²ltimos dos a?os, hab¨ªa colaborado con la Academia Espa?ola en Roma, de cuyo director, Jorge Lozano, hab¨ªa aceptado la propuesta de pronunciar la lecci¨®n inaugural del curso. La cita, ahora fallida, era para el pr¨®ximo 17 de noviembre y Canova y Goya: opuestos contempor¨¢neos el tema elegido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.