Los regionalistas aragoneses acusan al PSOE y al PP de firmar un pacto secreto

Jos¨¦ Mar¨ªa Mur, diputado regionalista del Partido Aragon¨¦s (Par), acus¨® ayer en el Congreso al PSOE y al Partido Popular de haber suscrito un pacto secreto paralelo al pacto auton¨®mico, que cerraron en febrero el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Mur sostuvo que los socialistas se comprometieron con los populares a dotar de inversiones extraordinarias para carreteras a dos comunidades gobernadas por el PP -Castilla y Le¨®n y Galicia- a cambio de asegurar la presencia en el pacto del partido de Aznar.
Mur a?adi¨® que tal acuerdo iba acompa?ado de otro pacto de silencio en cuestiones auton¨®micas conflictivas, como es la situaci¨®n de Cantabria.Tanto el representante del PP en el debate, Jorge Fern¨¢ndez, como el secretario de Estado para las Autonom¨ªas, Francisco Pe?a, negaron la existencia de cualquier pacto secreto.
El diputado regionalista hizo estas acusaciones en el pleno del Congreso que ayer aprob¨® la ley de Transferencias para las autonom¨ªas de v¨ªa lenta, que supone el traspaso a las mismas de competencias por un bill¨®n de pesetas y de 200.000 funcionarios. Las autonom¨ªas beneficiadas son: Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n, Cantabria, Baleares, Arag¨®n, Asturias, Madrid, Rioja, Extremadura y Murcia.
La ley fue aprobada por 259 votos a favor -PSOE y PP-, 27 en contra -Izquierda Unida, CDS, PNV y los regionalistas- y 14 abstenciones de CiU.
La oposici¨®n m¨¢s dura corri¨® a cargo del regionalista Jos¨¦ Mar¨ªa Mur, quien manifest¨® que esta ley "no cierra el proceso auton¨®mico" y que seguir¨¢ habiendo "autonom¨ªas de primera y de segunda".
Seg¨²n Mur, algunas comunidades "no est¨¢n en igualdad de condiciones para competir, como es el caso de Arag¨®n, y la inversi¨®n se va a Navarra, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, que gozan de m¨¢s competencias".
Emilio Olabarria, del PNV, denunci¨¦, en el otro extremo, que la ley en discusi¨®n "tiende a homogeneizar las autonom¨ªas". "Discrepo radicalmente con esta ley porque confirma de forma subyacente la uniformidad del Estado auton¨®mico y que no tiene fundamento constitucional", se?al¨®.
El centrista Alejandro Rebollo acus¨® al PP de "incoherencia" por apoyar a la vez la ley votada ayer y la reforma de los estatutos en comunidades como Arag¨®n, Asturias o Castilla y Le¨®n.
Los parlamentarios socialistas eludieron las cr¨ªticas de la oposici¨®n. El secretario de Estado para las Autonom¨ªas, Francisco Pe?a, manifest¨® que la partir de ahora ya no se podr¨¢ hablar de comunidades aut¨®nomas de primera y de segunda, porque todas tienen las mismas competencias, salvo peque?as especificidades". "A partir de ahora ya no podr¨¢ realizarse ninguna reforma estatutaria y competencial para una sola comunidad, porque afectar¨¢ a todas", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.