Lucrecia P¨¦rez 'regresa' a su tierra natal
Manifiesto antirracista de los vecinos de la localidad dominicana de Vicente Noble
"Lucrecia no fue a Espa?a a buscar el oro que se llev¨® Col¨®n ni a reclamar el saqueo de Am¨¦rica. Ella, consecuencia del olvido y de la miseria a que han sometido esta regi¨®n gobernantes mezquinos y arrogantes, ha sido carne de ca?¨®n de grupos que se mueven bajo la sombra del anonimato espa?ol y que a¨²n practican el racismo, la xenofobia y el sarcasmo abierto a la extranjer¨ªa". Con estas palabras, lanzadas por un orador escogido del pueblo, miles de vecinos de Vicente Noble, la localidad dominicana que m¨¢s personas ha dado hasta ahora a la emigraci¨®n a Espa?a, despidieron ayer en un impresionante silencio a Lucrecia P¨¦rez Matos.
La asistenta dominicana asesinada el pasado 13 de noviembre en Aravaca (Madrid) fue declarada tambi¨¦n m¨¢rtir de la emigraci¨®n por el Ayuntamiento local.El entierro de Lucrecia P¨¦rez fue sencillo y respetuoso en las formas con Espa?a y su Gobierno. Hab¨ªa pancartas diseminadas que ped¨ªan justicia y no promesas, freno al racismo e incluso una condena a los espa?oles en general. Pero ¨¦ste era el reclamo de un grupo minoritario que la mayor¨ªa de los vecinos prefirieron no secundar. Si de alguna cosa se estaba ayer seguro en el pueblo es de que este crimen contra la joven emigrante no es achacable al conjunto de la poblaci¨®n espa?ola.
El funeral por Lucrecia P¨¦rez se celebr¨® en el parque municipal porque la iglesia no pod¨ªa acoger a todas las personas que se acercaron a darle la ¨²ltima despedida. Fue oficiado por el obispo de la di¨®cesis de Barahona, el salesiano Mamerto Rivas, quien pidi¨® al pueblo que rompa de una vez ese silencio que mantiene frente a la lacra de extorsionadores, prestamistas y traficantes de empleo que se est¨¢n aprovechando de gente desdichada que, como Lucrecia, se ve obligada a empe?ar todo lo que tiene para poder entrar ilegalmente en Espa?a con la intenci¨®n de mejorar sus condiciones de vida.
Durante el oficio religioso, seguido por los asistentes en un silencio sepulcral, se leyeron en presencia de su viudo y hermanos varios manifiestos. Uno de ellos elaborado por los maestros del pueblo, fue toda una proclama de repudio a la xenofobia. En ¨¦l se lamentaba con indignaci¨®n que ha tenido que ocurrir este crimen para que tanto el Gobierno espa?ol como el dominicano reaccionen ante una situaci¨®n insostenible como la de los emigrantes de Aravaca.
El sepelio se efectu¨® poco antes del atardecer, tras una impresionante manifestaci¨®n de duelo, siempre en silencio, que recorri¨® todo el pueblo y que fue precedida por una bandera dominicana. Todos los escolares de Vicente Noble desfilaron en el cortejo luciendo brazaletes negros. La mayor¨ªa de estos ni?os son hijos de mujeres emigrantes (hay 5.140 vecinos de Vicente Noble en Espa?a) que est¨¢n ausentes del pueblo.
El embajador espa?ol, Manuel de Luna, se reuni¨® con las autoridades locales para anunciarles la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de aplicar un plan concreto de cooperaci¨®n en este t¨¦rmino municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lucrecia P¨¦rez
- Encierros
- Inmigrantes latinoamericanos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Orden p¨²blico
- Rep¨²blica Dominicana
- Manifestaciones
- Xenofobia
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Caribe
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Relaciones internacionales
- Derechos humanos
- Malestar social
- Migraci¨®n
- Asesinatos
- Racismo
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Gente
- Discriminaci¨®n
- Delitos odio
- Am¨¦rica