Mitterrand pone en marcha la reforma constitucional
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, desencaden¨® legalmente el proceso de reforma constitucional enviando una carta a los presidentes de la Asamblea Nacional, el Senado y el Consejo Constitucional. En ese texto les detalla los cambios que propone y expresa su deseo de ver creado un comit¨¦ consultivo constitucional compuesto porjuristas y parlamentarios representativos de todo el arco pol¨ªtico. De Gaulle hab¨ªa actuado as¨ª al promover en 1958 la redacci¨®n de la Constituci¨®n que su sucesor desea ahora modificar.El principal elemento de la reforma propuesta por Mitterrand es la reducci¨®n del mandato presidencial, que pasar¨ªa a ser de cinco a?os renovables una sola vez o de siete a?os sin posibilidad de renovaci¨®n. En la actualidad ese mandato es de siete a?os y puede ser renovado todas las veces que los electores lo deseen y la salud del presidente lo permita. Se incorporar¨ªa tambi¨¦n la posibilidad del refer¨¦ndum de iniciativa popular y se ampliar¨ªan los poderes del Parlamento y de la justicia.
La oposici¨®n francesa acogi¨® ayer con total frialdad esta iniciativa. "A Mitterrand no le queda autoridad suficiente para dirigir algo tan serio como una reforma de la Constituci¨®n", declar¨® G¨¦rard Longuet, dirigente de la centrista Uni¨®n para la Democracia Francesa (UDF).
Incluso el Partido Socialista (PS) recibi¨® con indiferencia la noticia de que Mitterrand hab¨ªa desencadenado el proceso legal de modicicaci¨®n de la Carta Magna.
La reacci¨®n de las fuerzas pol¨ªticas francesas revel¨® que, a menos de cuatro meses de las elecciones legislativas, ninguna tiene ni las ganas ni el tiempo de enzarzarse en discutir el rejuvenecimiento de la Constituci¨®n gaullista de la V Rep¨²blica, que cuenta con algo menos de siete lustros de existencia. Todos los partidos expresaron su acuerdo en la necesidad de ese rejuvenecimiento, pero todos vinieron a decir que esa es una tarea que Mitterrand deber¨ªa haber abordado hace a?os, cuando a¨²n gozaba de popularidad.
"En 1988 habr¨ªamos aceptado gustosos el debate. constitucional si Mitterrand nos lo hubiera propuesto, pero en estos momentos no nos parece demasiado oportuno", dijo Longuet. "Un poder decadente como el de Mitterrand no deber¨ªa haber adoptado una iniciativa tan importante como la adaptaci¨®n de la Constituci¨®n a las exigencias democr¨¢ticas de nuestro tiempo", afirm¨® el l¨ªder gaullista Jacques Chirac.
. El ex presidente Val¨¦ry Giscard d'Estaing record¨® que ¨¦l se ha pronunciado en repetidas ocasiones a favor de determinados retoques constitucionales, y en particular de la reducci¨®n del mandato presidencial a cinco a?os, pero a?adi¨® que la adopci¨®n por parte de Mitterrand de una iniciativa reformista en este preciso momento le parece "un intento de dividir a la oposici¨®n
Los socialistas tampoco se mostraron entusiasmados con la iniciativa de su patriarca. El PS estaba ayer m¨¢s preocupado en lamerse las heridas provocadas por la nueva negativa de los ecologistas a compartir su suerte en las legislativas de marzo. Un portavoz de Los Verdes afirm¨® que ¨¦stos empiezan a considerar que la actitud del PS "ha pasado de ser una propuesta de matrimonio a un descarado acoso sexual". El PS afrontar¨¢, pues, solo los comiciones de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.