El asentamiento gitano junto a la carretera cumple tres a?os
Se cumplen hoy tres a?os desde que, el 2 de diciembre de 1989, el desbordamiento del r¨ªo Jarama provoc¨® cuantiosos da?os materiales en varias f¨¢bricas del pol¨ªgono industrial de Paracuellos del Jarama y arras¨¦ a su paso por San Fernando de Henares huertos de ocio y un asentamiento de gitanos que se alzaba desde hac¨ªa 14 a?os en el cauce del r¨ªo.Entonces, las administraciones local, auton¨®mica y estatal se mostraron dispuestas a realojar a 30 de estas familias que se encontraban, empadronadas en el municipio y que quedaron sin chabolas.
A pesar de la firma de un convenio, tras el desastre, el tiempo ha pasado y las familias gitanas contin¨²an asentadas a orillas de una carretera que da acceso al Instituto Nacional de T¨¦cnicas Aeroespaciales, a la urbanizaci¨®n Los Berrocales y al municipio de Paracuellos del Jarama.
Esperando ver cumplidas las promesas de entonces, m¨¢s de 150 afectados por la riada viven entre las ratas -ya han mordido a ni?os y mayores- y la carretera, por donde los coches circulan a m¨¢s de 100 kil¨®metros por hora.
Luis Mar¨ªa do Santos, portavoz del asentamiento, afirma que ya no se creen lo de las viviendas, a pesar de que la pasada semana les anunciaron de nuevo una "r¨¢pida soluci¨®n".
El Tercer Mundo
El propietario de unos terrenos colindantes al asentamiento, en los que existe un pozo, se queja de que los gitanos le quitan el agua y estropean las bombas, y los vecinos de Los Berrocales contin¨²an solicitando al Ayuntamiento que desmantele las chabolas.Los vecinos se quejan del aumento de basura en el lugar y del peligro que corren los ni?os jugando siempre junto a la carretera. "Este sitio parece el Tercer Mundo", dicen, "y nuestras viviendas han perdido valor".
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, gobernado por el PSOE desde las ¨²ltimas elecciones (antes gobernaba IU), contin¨²a la lucha jur¨ªdica para intentar finalizar la construcci¨®n de 30 viviendas en un terreno cedido por el Ayuntamiento.
En el terreno, situado a varios kil¨®metros del casco urbano, comenzaron las obras de cimentaci¨®n para levantar casas prefabricadas, que ced¨ªa el Estado. Para acceder al mismo, las m¨¢quinas deb¨ªan atravesar fincas colindantes, cuyos propietarios se opusieron con acciones jur¨ªdicas que consiguieron retrasar el proyecto. Los tribunales dieron la raz¨®n al Ayuntamiento.
El problema estriba ahora, seg¨²n Luis Enrique Pi?as, alcalde del municipio, en la falta de dinero y en la necesidad de atravesar de nuevo las fincas de los que se oponen al asentamiento. Pi?as asegura que ya tiene noticias de que estos propietarios "impedir¨¢n como sea" las obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.