El PP y la CEOE exigen al Gobierno que revise el impuesto sobre actividades econ¨®micas
![Victoria Carvajal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F462bb6af-7392-4baf-8170-ebe5ea20335e.png?auth=ca0a7c3ae57baf4405167f5fca6934ea547bfcdc6f32d20052aa0d8223d68ed6&width=100&height=100&smart=true)
El Partido Popular y la patronal CEOE pidieron ayer al Gobierno una revisi¨®n urgente del impuesto sobre actividades econ¨®micas (IAE), tributo que sustituye, entre otros, a la licencia fiscal y el impuesto de radicaci¨®n. La introducci¨®n del nuevo impuesto ha provocado grandes protestas entre comerciantes, peque?os empresarios y profesionales de toda Espa?a desde que comenz¨® a aplicarse el pasado octubre.El vicesecratario general del PP, Mariano Rajoy, anunci¨® ayer que su partido ha presentado una proposici¨®n no de ley para que el Gobierno modifique el sistema de c¨¢lculo de la cuota m¨ªnima (base sobre la que las administraciones locales aplican sus tributos) y que ha solicitado tambi¨¦n a los ayuntamientos y diputaciones donde gobierna que rebajen sus recargos y coeficientes para evitar "m¨¢s injusticias".
El presidente de la patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, ha enviado una carta al ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, en la que le pide un replanteamiento "urgente y total" del IAE para alcanzar "una soluci¨®n civilizada a un problema que afecta gravemente a la supervivencia de las empresas".
La reacci¨®n contra el pol¨¦mico impuesto, que Cuevas califica de "clamor", responde, a su juicio, a que el IAE multiplica "por tres, cuatro y hasta siete veces el importe que pagaron los empresarios en 1991 por los impuestos que le han sustituido".
El IAE es, junto al impuesto sobre bienes inmuebles, la principal fuente de ingresos de las administraciones locales. El impuesto se calcula sobre la llamada cuota m¨ªnima, que resulta de aplicar la tarifa fijada por el Gobierno en base a la superficie del negocio, el n¨²mero de empleados y el consumo de energ¨ªa, fundamentalmente. Criterios que, seg¨²n el PP, "han demostrado ser injustos porque Penalizan, por ejemplo, tener un n¨²mero elevado de trabajadores". Por ello, dijo Rajoy, el PP pide la comparecencia de Solchaga ante el Congreso para explicarlos.Sobre la cuota m¨ªnima, el ayuntamiento carga dos coeficientes multiplicadores y las diputaciones imponen su recargo (por un m¨¢ximo del 40%). El primer coeficiente responde al tama?o de la poblaci¨®n, y el segundo a la categor¨ªa de la calle donde est¨¦ emplazado el negocio. Cada uno puede multiplicar como m¨¢ximo por dos la cuota m¨ªnima.En Madrid, el coeficiente multiplicador est¨¢ fijado en el 1,7, y para el a?o que viene ha quedado en el 1,65. As¨ª, si un negocio tiene una cuota m¨ªnima de 100.000 pesetas, el ayuntamiento multiplica por 1,7 esta cantidad y luego por el coeficiente que le corresponda seg¨²n la zona. Adem¨¢s, la diputaci¨®n fija un recargo sobre la cuota m¨ªnima, que en el caso de Madrid es del 40%.
Bofetada a las tiendas
El PP present¨® ayer una lista de ejemplos para ilustrar "la disparidad" del impacto del IAE. En el caso de una colchoner¨ªa y un bar de Santander emplazados en una calle de igual categor¨ªa y con un - mismo coeficiente de poblaci¨®n, la colchoner¨ªa pasa a pagar un 71,8% menos que en 199 1, y el bar un 147% m¨¢s, seg¨²n el estudio elaborado por el gabinete t¨¦cnico del Partido Popular."Las grandes bofetadas las est¨¢n recibiendo las tiendas, los peque?os comercios y los profesionales", dijo Rajoy. "El impuesto es un galimat¨ªas que no tiene en cuenta la capacidad econ¨®mica de los contribuyentes", a?adi¨®. Con esta cr¨ªtica coincide la CEOE. Cuevas dice en su carta a Solchaga que "no es el momento de repetir los numerosos inconvenientes y contraindicaciones de un impuesto que grava el mero ejercicio de una actividad independiente, sin relaci¨®n alguna con el resultado econ¨®mico de la misma".Tanto el PP como la CEOE recordaron ayer que ya hab¨ªan anticipado en los ¨²ltimos dos a?os la contestaci¨®n social al pago de este impuesto "injusto" y que en repetidas ocasiones hab¨ªan pedido su supresi¨®n.
Hace apenas dos semanas, la Confederaci¨®n Empresarial de la Peque?a y Mediana Empresa (CEPYME) recogi¨® el malestar de los 2 millones de empresarios que representa y les aconsej¨® que no pagaran el impuesto, que lo avalaran y lo recurrieran. Sin embargo, no han sido muchos los comercios que lo han recurrido. El Partido Popular lo atr¨ªbuye al elevado coste que para un peque?o comercio tiene el aval bancario.Rajoy indic¨® que el PP ha pedido a sus administraciones locales -ayuntamientos y diputaciones que rebajen sus coeficientes y recargos para el a?o que viene, ,,a¨²n a pesar de su delicada situaci¨®n financiera, que ahora se ver¨¢ agravada con los recortes de la aportaci¨®n del Estado".
El secretario de Estado de Hacienda, por su parte, aludi¨® anoche a la carta de Cuevas a Solchaga. Seg¨²n Antoni Zabalza, "el Gobierno es receptivo a las opiniones de los contribuyentes" y, por tanto, se tendr¨¢n en cuenta las observaciones realizadas al IAE y se introducir¨¢n en una estrategia a largo plazo. Sin embargo, Zabalza precis¨® que es muy importante que la sociedad tenga en cuenta que "cuando existe un impuesto, ¨¦ste debe cumplirse".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- CEOE
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas municipales
- PSOE
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones empresariales
- PP
- Ayuntamientos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno municipal
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa