Garz¨®n investiga a los guardias civiles antidroga por montar pruebas falsas incluso contra sus compa?eros
El juez Baltasar Garz¨®n est¨¢ investigando a la unidad central ant¨ªdroga de la Guardia Civil por un rosario de delitos, que incluyen prevaricaci¨®n, falsedad en documentos, favorecimiento del tr¨¢fico de drogas, tenencia il¨ªcita de armas, allanamiento de morada y sustracci¨®n. Seg¨²n fuentes judiciales, los implicados llegaron supuestamente a montar pruebas falsas contra traficantes e incluso contra unos guardias civiles de Pamplona. Otros cuatro agentes fueron detenidos ayer por orden de la Audiencia Nacional.
El guardia Nazario Cifuentes Poveda prest¨® declaraci¨®n durante la ma?ana de ayer y posteriormente el juez decidi¨® suspender esta diligencia hasta hoy, mi¨¦rcoles. Su compa?ero F¨¦lix Molina Jemes, perteneciente al mismo grupo antidroga, no fue interrogado, pese a estar a disposici¨®n del titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 5.. Baltasar Garz¨®n ha ordenado la detenci¨®n de otros cuatro miembros de la Unidad Central de Investigaci¨®n Fiscal y Antidroga (UCIFA), que ayer tarde fueron arrestados por la Guardia Civil. Fuentes relacionadas con el caso han explicado que se trata de un sargento, dos cabos y un agente destinados en Madrid. Los mismos medios han avanzado que, aunque las pesquisas est¨¢n centradas en Madrid,, ¨¦stas "afectan a m¨¢s de una provincia". Hasta el momento, ya han sido encausados la mitad de los integrantes del grupo operativo antidroga.
El sumario iniciado hace un a?o por el juez Garz¨®n, tras la denuncia del guardia arrepent¨ªdo Vicente Dom¨ªnguez Serrano, se ha saldado hasta ahora con el encarcelamiento del comandante Jos¨¦ Ram¨®n Pindado, el sargento Gonzalo M¨¦ndez, el agente Doroteo G¨®mez Porras y, el propio Vicente Dom¨ªnguez. Tambi¨¦n est¨¢n recluidos por la misma causa los confidentes Ram¨®n del Temple Llopis, el periodista Luis Ezquerecocha, Jos¨¦ Luis Recuero del Pino y Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Guti¨¦rrez, mientras que se ha decretado la libertad bajo fianza de Ricardo Fern¨¢ndez Barbudo y Juan Payol.
Por lo instruido hasta el momento se deducen indicios de que los integrantes de la principal unidad antidroga de la Guardia Civil pudieran haber incurrido en tr¨¢fico de estupefacientes -tanto por quedarse con parte de los alijos decomisados como por pagar con droga a los confidentes-, falsedad en los atestados tramitados, tenencia il¨ªcita de armas, sustracci¨®n de objetos y allanamiento de morada.10 sumarios en entredichoSeg¨²n fuentes pr¨®ximas al caso, se sospecha que los agentes antidroga llegaron a irrumpir en casas de narcotraficantes sin contar con el preceptivo mandamiento judicial, tras lo que depositaron ellos mismos cierta cantidad de droga para as¨ª poder inculparlos. Por las declaraciones de alguno de los agentes se ha sabido que supuestamente tambi¨¦n montaron pruebas falsas contra unos guardias civiles de Pamplona.
Como consecuencia de esta investigaci¨®n, se ver¨¢n en entredicho al menos 10 sumarios instruidos por la Audiencia Nacional, seg¨²n informaron fuentes judiciales. Pero Vicente Dom¨ªnguez, el guardia civil arrepentido, ha dejado entrever en sus declaraciones que las presuntas irregularidades pueden afectar a otras muchas operaciones realizadas por la UCIFA, tras serle mostrado el libro de registro de las actuaciones de dicha unidad antidroga durante los ¨²ltimos a?os.
El testimonio de algunos de los que han declarado ya ante Garz¨®n revela que el grupo antidroga pagaba a algunos de sus confidentes con parte de los alijos decomisados gracias a sus soplos. Hasta el momento, hay indicios de que al menos 16 kilos de coca¨ªna y cuatro de hero¨ªna no se hicieron constar en los atestados porque fueron entregados a estas personas en pago por sus servicios.
En las declaraciones de algunos confidentes y guardias arrepentidos consta que agentes de la UCIFA llegaron presuntamente a adulterar con otra sustancia la droga decomisada, con objeto de igualar el peso del alijo con el que se hac¨ªa constar en los atestados que se remit¨ªan a los jueces.
El delito de tenencia il¨ªcita de armas que se imputa a los implicados es explicable porque hay indicios de que ¨¦stos se quedaron en alguna ocasi¨®n con pistolas que incautaron a los delicuentes detenidos, ocultando en sus diligencias policiales el n¨²mero exacto de armas halladas en los domicilios de sus detenidos.
Fuentes judiciales manifestaron que Garz¨®n no tiene previsto por ahora volver a personarse en la sede de la Direcci¨®n General de la Guardia Civil -como hizo en la noche del pasado domingo-, aunque es posible que vuelva a hacerlo si considera que necesita nuevos documentos para aclarar el caso.
El ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo declar¨® a Servimedia: "No parece muy bueno para la lucha contra el narcotr¨¢fico -que es un grave problema que en nuestro pa¨ªs que atormenta a muchas familias- el meter en la c¨¢rcel a guardias civiles, que, con errores o no, han orientado parte de su vida y de su profesi¨®n a luchar contra narcotraficantes". Barrionuevo cree que no se puede combatir la delincuencia organizada "a trav¨¦s de papel timbrado", sino por "otros procedimientos m¨¢s singulares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.