"Cr¨ªa hijos para esto..."
S¨®lo Severino Fern¨¢ndez, el padre de uno de los atrapados, un minero retirado, que no se despeg¨® de la explanada del pozo, critic¨® a la empresa "porque mi hijo no quer¨ªa entrar ese d¨ªa en ese taller que no estaba en condiciones, pero lo obligaron". No ha dejado de repetir una frase, "cr¨ªa hijos para esto...", que resume su vivencia de viudo que tuvo que hacerse cargo de sus hijos hace m¨¢s de dos d¨¦cadas. Ahora de todas maneras se abrir¨¢ una investigaci¨®n para conocer lo que ha sucedido. "El desprendimiento no tiene precedentes en la miner¨ªa espa?ola, nunca ha ocurrido una cosa como ¨¦sta", afirma Ram¨®n Cobo, que no se lo explica. "El rescate", contin¨²a, "ha sido laborioso y muy duro, pero yo ya he asistido a otros m¨¢s dif¨ªciles. Aqu¨ª lo raro ha sido el origen y todav¨ªa no sabemos por qu¨¦ pas¨® lo que pas¨®". Alfonso de la Rosa, un dirigente sindical del pozo, jubilado anticipadamente, cree que la empresa no tiene ning¨²n inter¨¦s en el carb¨®n porque si fuera as¨ª "hubiera abierto nuevas zonas de explotaci¨®n que sabemos que son explotables desde aqu¨ª". El Santa B¨¢rbara estaba previsto para el cierre cuando se negoci¨® el plan de empresa, al igual que el otro pozo de Tur¨®n, el San Jos¨¦. ?ste es insalvable, aqu¨¦l resiste de momento pero golpes como el de este siniestro pueden cuestionar su futuro. En Tur¨®n no hay demasiadas expectativas de otro tipo al margen de la industria minera, aunque sea tan dura, tan peligrosa y, a veces, tan tr¨¢gica.As¨ª es Hunosa, una empresa de casi 15.000 trabajadores, contra la que todos claman. cuando ocurren estas desgracias, pero imprescindible todav¨ªa para la supervivencia econ¨®mica de las cuencas asturianas. Mientras haya vetas explotables habr¨¢ vida. Sin embargo, los hu¨¦rfanos de estos mineros van a tener pocas posibilidades de encontrar trabajo en el pozo, como lo hicieron sus padres, sus abuelos y sus bisabuelos.
Para la miner¨ªa ¨¦sta ser¨¢, de nuevo, una Navidad te?ida de luto y don pocos ingresos. Ya ocurri¨® una cosa similar en 1989, cuando un incendio en el pozo Mosquitera acab¨® con la vida de cuatro trabajadores y oblig¨® al cierre definitivo de la explotaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.