Los jemeres rojos asaltan una aldea de Camboya y matan a 12 vietnamitas
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Al menos 12 vietnamitas, entre ellos cuatro ni?os, resultaron muertos y otros 14 heridos durante el asalto de los jemeres rojos a una peque?a aldea situada en, la provincia central de Camboya, inform¨® un portavoz de la UNTAC (Autoridad Provisional o de la ONU en Camboya). Esta guerrilla, de inspiraci¨®n mao¨ªsta, que gobern¨® la conflictiva naci¨®n del sudeste asi¨¢tico entre 1975 y 1978, niega su participaci¨®n en el proceso de paz firmado hace un a?o en Par¨ªs por considerar, como denuncia fundamental, que todav¨ªa permanecen en el territorio nacional soldados y asesores vietnamitas integrantes del ej¨¦rcito que en,1978 invadi¨® Camboya y expuls¨® a los jemeres rojos del poder."Llegaron en dos embarcaciones y exigieron a los habitantes de la aldea que identificaran a los vietnamitas. A continuaci¨®n los ejecutaron sumariamente", manifest¨® Eric Bernan, Portavoz del organismo que ha desplegado en todo Camboya 22.000 soldados y funcionarios para asegurar la celebraci¨®n de elecciones generales el pr¨®ximo mes de mayo mediante la desmovilizaci¨®n y desarme de las cuatro facciones que tomaron parte en una guerra civil de trece a?os.
Ese objetivo lleva camino de fracasar al hacerse m¨¢s frecuente la violencia de los jemeres rojos (tambi¨¦n contra avanzadillas de los cascos azules), y no encontrar la ONU una f¨®rmula para doblegar su resistencia. Esta milicia, con unos 11.000 disciplinados guerrilleros en armas, controla un 15% de todo el pa¨ªs y ha almacenado suministros suficientes para resistir largo tiempo las sanciones econ¨®micas aprobadas por el Consejo de Seguridad. En fechas recientes, los jemeres rojos asesinaron a 11 vietnamitas y no han ocultado su odio a los nacionales del pa¨ªs vecino en sus emisiones radiadas. Los seguidores de Pol Pot, el l¨ªder indiscutible del grupo, acusan a Vietnam de conservar en Camboya una "quinta columna" para hacerla reaparecer cuando las circustancias sean favorables.
Las tropas de Hanoi invadieron Camboya en diciembre de 1978 para derrocar a un r¨¦gimen que acab¨® con la vida de un mill¨®n de compatriotas en su intento por establecer un colectivismo agrario en todo el pa¨ªs. Los vietnamitas, arrinconados los jemeres rojos en la frontera con Tailandia, instalaron el actual gobierno y se retiraron en 1989 obligados por la nueva situaci¨®n internacional tras la desaparici¨®n de la URSS, su aliado militar y pol¨ªtico.
La presencia vietnamita en Camboya, pa¨ªs de cerca de nueve millones de habitantes, ha sido importante a lo largo de la historia de los dos pa¨ªses lim¨ªtrofes. Decenas de miles de camboyanos son colonos, comerciantes, agricultores o pescadores que nacieron de padres y abuelos de aquella nacionalidad y durante la d¨¦cada de ocupaci¨®n vietnamita aument¨® la emigraci¨®n y los matrimonios mixtos.
La UNTAC, sin embargo, no ha podido identificar hasta el momento a ninguno de los soldados o asesores militares cuya presencia se denuncia. "Estamos esperando que nos aporten alguna evidencia, pero de momento no hay ninguna", indicaron fuentes de Forganismo de la ONU, comprometido en una operaci¨®n de 2.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.