El juez investiga una presunta estafa del consejo de Jumberca por 6.400 millones de pesetas
La titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Badalona (Barcelona), Gemma Gallego, investiga, un presunto delito de estafa y alzamiento de bienes de 6.400 millones de pesetas cometido por el Consejo de ,Administraci¨®n de Jumberca, primera empresa espa?ola exportadora de maquinaria textil. La crisis financiera de Jumberca, puede suponer la p¨¦rdida de 500 empleos directos y 3.000 puestos de trabajo indirectos.
Jos¨¦ Mar¨ªa Dalmau, presidente de Jumberca y primer accionista -m¨¢s del 50%- asegura que no se ha producido delito alguno en la suspensi¨®n de pagos y que Ia viabilidad de la empresa est¨¢ asegurada si se alcanza un acuerdo con los proveedores y se realiza un nuevo ajuste laboral".El ex ministro de Industria Joan Maj¨®, que actualmente reside en Bruselas por motivos profesionales y que renov¨® su puesto en el consejo de Jumberca antes del cierre del pasado ejercicio, manifest¨® desconocer la querella y expres¨® su confianza en la actual gesti¨®n. Mientras, Emilio Mart¨ªnez Chueca -que representa en Jumberca al segundo accionista, Banco Bilbao Vizcaya- ha dimitido de su cargo en la direcci¨®n del grupo, aunque sigue ocupando un puesto en el consejo.
La instrucci¨®n del sumario de Jumberca tiene su origen en la querella por estafa presentada por un grupo de proveedores, que acusa al Consejo de Administraci¨®n de haber cedido el patrimonio inmobiliario de la empresa -el pol¨ªgono Les Guixeres, valorado por expertos independientes en 8.000 millones de pesetas- a los bancos acreedores, "efectuando as¨ª un alzamiento de bienes", se?ala el texto de la querella admitida por el juzgado.
Esta cesi¨®n ha permitido a los bancos acreedores reducir en 6.400 millones de pesetas la deuda a corto plazo contra¨ªda por las entidades con Jumberca. Los proveedores que han presentado la querella son un grupo de fabricantes de material auxiliar que se consideran estafados por este importe. El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) es el principal prestamista de Jumberca, y al mismo tiempo es accionista de la empresa, con una participaci¨®n del 14% en el capital y representaci¨®n en el consejo.
La situaci¨®n de Jumberca, fabricante de m¨¢quinas circulares para g¨¦nero de punto, es el ¨²ltimo episodio de una evoluci¨®n industrial tecnol¨®gicamente audaz, pero financieramente insuficiente que, a lo largo de los ¨²ltimos a?os, afecta a todo el subsector de la maquinaria textil. La recesi¨®n irreversible de las industrias lanera y algodonera ha sido la causa principal de la proyecci¨®n exportadora de los fabricante de maquinaria, que se vieron. obligados a colocar sus excedentes en los mercados internacionales.
Protocolo
Jumberca se desprendi¨® del pol¨ªgono Les Guixeres en 1991 mediante un protocolo de cesi¨®n de los solares a los bancos acreedores como parte de un plan de viabilidad industrial y financiera de la empresa.En el mismo protocolo tomaron parte la Generalitat de Catalu?a, que concedi¨® a Jumberca avales y pr¨¦stamos por valor de 500 millones, y el Ayuntamiento de Badalona, que recalific¨® el pol¨ªgono Les Guixeres.
Los bancos acreedores de Jumberca recuperar¨¢n los pr¨¦stamos impagados por la compa?¨ªa mediante la venta a terceros de los inmuebles, "pero a los proveedores que han presentado la demanda no se les han satisfecho las cantidades adeudadas", seg¨²n afirma su representante legal, el abogado Modest Sala.
En el Registro de la Propiedad de Badalona, Jumberca aparece en la actualidad como propietaria de los solares objeto del litigio, pero en el balance de la empresa estos activos no figuran, tal como refleja el expediente de suspensi¨®n de pagos de la compa?¨ªa, abierto el pasado noviembre en el Juzgado n¨²mero 7 de la misma localidad. La empresa no ha efectuado hasta este momento el dep¨®sito de las cuentas del ejercicio de 1991 en el Registro Mercantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.