Savater dirige ensayos para pasar 'a mejor vida'
El escritor y fil¨®sofo Fernando Savater, codirector de la revista Claves, present¨® ayer en Madrid una colecci¨®n de ensayos dirigida por ¨¦l y publicada por Tusquets Edito res, cuyo objetivo es "aumentar las posibilidades de acci¨®n social de las personas". El t¨ªtulo de la colecci¨®n, A Mejor Vida, vincula la lectura a un "aumento de nuestro saber para pensar m¨¢s en el presente y sus prolon gaciones que en los meandros hist¨®ricos". Los dos primeros t¨ªtulos se refieren a los placeres y a los nuevos amores y familias, en edici¨®n del soci¨®logo Enrique Gil Calvo y del escritor Vicente Verd¨².
Fernando Savater opina que es fastidioso y estomagante la costumbre de deplorar el mundo en que vivimos o celebrarlo como un logro jam¨¢s visto, ya que las dos posiciones son dos formas de desesperaci¨®n, una cr¨ªtica y otra elogiosa". La colecci¨®n de libros que dirige est¨¢ pensada como ideas para rescatar lo cotidiano, los, valores personales e institucionales del ciudadano, "para experimentar el propio puzzle vital y sacar mayor provecho individual y colectivo a lo que hay".En cada volumen hay una introducci¨®n de Savater con sus 11 perplejidades" sobre la cuesti¨®n y un coordinador encargado de buscar los participantes. Los libros son una mezcla de g¨¦neros, con ensayos,, entrevistas o textos literarios. "Aunque los dos primeros t¨ªtulos reflejan un tono intimista y familiar, de preocupaci¨®n posmoderna, la idea es interesar al individuo como sujeto social", seg¨²n Savater. Para la directora literaria, Beatriz de Moura, se trata de provocar la reflexi¨®n y el debate.
El primer t¨ªtulo, Los placeres. ?xtasis, prohibici¨®n y templaza, en edici¨®n de Enrique Gil Calvo, contiene textos de Enrique Gil Calvo, Antonio Escohotado, Emilio Lamo de Espinosa, Ferm¨ªn Bouza, Ludolfo Paramio, Mar¨ªa Jes¨²s Miranda y Helena B¨¦jar. Seg¨²n Gil Calvo, se trata de hablar de "cosas aparentemente fr¨ªvolas con un tono que no fuera costumbrista, una forma de observar el libertinaje ajeno".
El siguiente t¨ªtulo, ya publicado tambi¨¦n, Nuevos amores, nuevas familias, es un balance de las relaciones amorosas desde los a?os sesenta, seg¨²n Vicente Verd¨², editor del libro en el que escriben el propio Verd¨², Miguel Requena, Pascal Bruckner, Alejandra Ferr¨¢ndiz, Rafael Torres, Andreu Domingo, Jordi Petit y Olga Vi?uales. "Es una cala en diversos ambientes sobre las propuestas de comunicaci¨®n amorosa en la sociedad actual". Los pr¨®ximos t¨ªtulos son Los reveses del derecho (edici¨®n de Gonzalo Mart¨ªnez Fresneda), Los espect¨¢culos del arte (Francisco Calvo Serraller) y ?Participaci¨®n o pertenencia? La radicalizaci¨®n de la democracia (V¨ªctor P¨¦rez D¨ªaz).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.