Estados Unidos impone nuevas sanciones arancelarias al acero procedente de Europa

Estados Unidos decret¨® ayer una segunda ola de sanciones comerciales contra productos sider¨²rgicos europeos, que vienen a a?adirse a las medidas de represalia decididas el 30 de noviembre de 1992. Las exportaciones espa?olas de flejes laminados y de chapa hacia Estados Unidos, unas 85.000 toneladas de acero, por un valor de casi 34 millones de d¨®lares, quedan heridas de muerte por los derechos arancelarios acumulados, de un 98% para los fleles y de un 151% para la chapa. El comisario europeo Leon Brittan considera las sanciones de Washington "injustif¨ªcadas y desproporcionadas", y advierte que complicar¨¢n las negociaciones bilaterales para un acuerdo general en el seno del GATT
Los exportadores espa?oles deber¨¢n depositar a partir de hoy mismo cantidades o avales, claramente insoportables y disuasorios, equivalentes a los nuevos porcentajes sobre el valor de los productos que deseen exportar. Las sanciones de la nueva Administraci¨®n de Bill ClInton han provocado una airada reacci¨®n del comisario de Comercio Exterior de la CE, Leon Brittan, cuya esperanza es "que todo este asunto no sea m¨¢s que una prolongaci¨®n desafortunada de actitudes anteriores".Las represalias estadounidenses, afectan a 19 pa¨ªses, siete de los cuales pertenecen a la Comunidad Europea, y han sido originadas por las denuncias de pr¨¢cticas de dumping (competencia desleal) presentadas por varias empresas sider¨²rgicas norteamericanas.
Los aranceles de castigo decretados ahora vienen a acumularse a las sanciones del pasado mes de noviembre, que respond¨ªan a denuncias por supuestas subvenciones p¨²blicas ilegales o encubiertas a los productores que compiten con los aceros norteamericanos. Dichos productos se utilizan principalmente para la construcci¨®n de autom¨®viles, aviones y electrodom¨¦sticos. Los pa¨ªses m¨¢s afectados son Italia, el Reino Unido y Espa?a, con aranceles que superan el 100% en aceros planos.
Restricci¨®n voluntaria
Las denuncias fueron depositadas en el departamento de Comercio norteamericano en junio de 1992, poco despu¨¦s de que venciera el "acuerdo sobre restricciones voluntarias" vigente desde 1982 hasta 1992. Durante todo este tiempo los productores de acero europeos disminuyeron voluntariamente su cuota de exportaci¨®n de acero a Estados Unidos desde un 82,67% en 1988 hasta un 51,37% en 1992, para permitir la reconversi¨®n de la industria norteamericana y la recuperaci¨®n de su competitividad.
En el caso de la CE, las sanciones golpean una producci¨®n de 2,25 millones de toneladas de aceros y galvanizados, por un valor de 1.106 millones de d¨®lares. Los productos planos conforman el grueso de las exportaciones castigadas: dos millones de toneladas por un valor de 1.000 millones de d¨®lares. El conjunto de las exportaciones sancionadas se eleva a 2.600 millones de d¨®lares.
Adem¨¢s de siete pa¨ªses de la CE (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, B¨¦lgica, Espa?a y Holanda), pr¨¢cticamente han sido sancionados todos los otros productores mundiales de aceros capaces de entrar en competencia con los productores norteamericanos (Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canad¨¢, Finlandia, Jap¨®n, Corea, M¨¦xico, Polonia, Rumania y Suecia).
Las sanciones son todav¨ªa provisionales, a pesar de que las aduanas norteamericanas empezar¨¢n a exigir los nuevos aranceles desde hoy mismo a los exportadores. Entre el 12 de abril y mediados de junio las sanciones se elevar¨¢n a definitivas o ser¨¢n objeto de rebaja. El comisario Leon Brittan, que entr¨® en funciones el 6 de enero, se enfrenta as¨ª con su primer conflicto, que le opone precisamente a la nueva Administraci¨®n norteamericana.
Desproporcionado
Brittan distribuy¨® ayer una en¨¦rgica nota en la que califica las sanciones de "injustificadas y desproporcionadas". El comisario asegura que el acuerdo multilateral sobre el acero, que deb¨ªa cerrarse en el seno del GATT, deviene mucho m¨¢s dif¨ªcil en las actuales condiciones. El propio clima comercial entre la CE y Estados Unidos, necesario para un r¨¢pido acuerdo en la Ronda Uruguay del GATT, queda seriamente comprometido despu¨¦s de la segunda r¨¢faga de sanciones. "Nuestra siderurgia puede tener la seguridad -dijo Brittan- de que la Comisi¨®n Europea est¨¢ firmemente decidida a resolver el problema". Fuentes de la Comisi¨®n no descartan sanciones de respuesta.
Esta segunda oleada de sanciones incide en plena crisis de la siderurgia europea, que debe eliminar 50.000 puestos de trabajo para enfrentar la crisis de sobreproducci¨®n y de ca¨ªda de precios que atraviesa.
La Comisi¨®n Europea ha preparado un plan de urgencia que afecta a 15.000 puestos de trabajo de la siderurgia espa?ola, 10.000 de los cuales pertenecen a la siderurgia integral (Ensidesa y AHV), cuya reconversi¨®n no ha obtenido todav¨ªa el acuerdo por parte de los Doce.
Uno de sus aspectos pr¨¢cticos ha sido la imposici¨®n a su vez de aranceles anti-dumping, que oscilan entre el 11% y el 30%, a las importaciones de acero originarias de Croacia, Eslovaquia, Rep¨²blica Checa, Hungr¨ªa y Polonia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ronda Uruguay
- Le¨®n Brittan
- Declaraciones prensa
- Altos Hornos de Vizcaya
- Bill Clinton
- Jacques Delors
- Producci¨®n
- Ensidesa
- Boicoteo
- OMC
- Comisi¨®n Europea
- Exportaciones
- Pol¨ªtica industrial
- Comercio internacional
- Balanza comercial
- Conflictos comerciales
- Comercio exterior
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Comercio
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Econom¨ªa