El valor del Rh
El profesor de antropolog¨ªa Mikel Azurmendi afirma que el concepto de los de fuera constituye el n¨²cleo de la ideolog¨ªa sabiniana. "Arana se inventa un personaje r¨²stico, ideal, hidalgo, para poblar con ¨¦l las ciudades. Sigue una concepci¨®n racialista y establece que la raza vasca es el casero. Para ¨¦l", indica Azurmendi, "apellido es sin¨®nimo de sangre, la identidad. Tiene gracia, porque", a?ade, "lo que la Historia demuestra es que el apellido era el nombre de la casa y que la gente tomaba el apellido de la casa que ocupaba".En las ¨²ltimas d¨¦cadas, el discurso etnicista, surgido del pensamiento de Sabino Arana, se ha nutrido de los trabajos de investigaci¨®n de los antrop¨®logos vascos ya fallecidos Joxemiel de Barandiar¨¢n y Telesforo de Aranzadi. El doctor Jos¨¦ Luis Got¨ª, amigo de Barandiar¨¢n, afirma que, al margen de las implicaciones pol¨ªticas de las palabras de Arzalluz, el presidente del Partido Nacionalista Vasco tiene raz¨®n en sus apreciaciones sobre la particularidad sangu¨ªnea de los vascos, t¨¦rmino que el antrop¨®logo restringe para sus efectos de investigaci¨®n a aquellas personas que disponen de cuatro apellidos vascos.
Hace tres d¨¦cadas, en busca de una hipot¨¦tica relaci¨®n, no probada, entre el grupo sangu¨ªneo y la ¨²lcera duodenal, Goti estudi¨® los componentes sangu¨ªneos de medio millar de pacientes que dispon¨ªan, como m¨ªnimo, de cuatro apellidos vascos. Seg¨²n ¨¦l, la investigaci¨®n mostr¨® que el 28% de estas personas, euskaldunes en su gran mayor¨ªa, pose¨ªa un Rh negativo -"el m¨¢s alto de Europa"-, frente al 10% o 12% de la media espa?ola.
"Pueblos m¨¢s aislados"
El porcentaje de Rh negativo es aceptado, gen¨¦ricamente, por un profesor de antropolog¨ªa f¨ªsica que ha analizado los componentes sangu¨ªneos de una serie de j¨®venes seleccionados en las ikastolas. Este profesor, que exige el anonimato, a?ade como caracter¨ªsticas del vasco antropol¨®gico, una distinta presencia de otros grupos sangu¨ªneos, prote¨ªnas y enzimas, as¨ª como un cr¨¢neo de perfil m¨¢s recto. A su juicio, carece de sentido en este caso la aplicaci¨®n del t¨¦rmino especificidad y, "obviamente, el de raza, reservado", dice, "a las grandes poblaciones: negroides, mongoloides, blancos, etc¨¦tera". Agrega que resulta "absurdo y peligroso" interpretar datos cient¨ªficos "desde una perspectiva pol¨ªtica".
Julio Caro Bareja afirma que los planteamientos de Xabier Arzalluz carecen de base cient¨ªfica alguna. Caro Baroja sostiene que "eso de los grupos sangu¨ªneos es una exaltaci¨®n racial no justificada. La mayor presencia de Rh negativo es algo que aparece en los pueblos que han permanecido m¨¢s aislados, y no hay motivo, verdaderamente, para llegar a conclusiones mayores, por mucho que el nacionalismo haya estado siempre buscando un soporte en este terreno. Lo que me sorprende", se?ala, "es que estas cosas se saquen de nuevo a relucir. Es curioso c¨®mo afloran c¨ªclicamente estos planteamientos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.