Recetas suecas
Los expertos proponen al Gobierno de Suecia el desmantelamiento del modelo de bienestar
Disminuir el poder de los sindicatos, unificar -baj¨¢ndolo- el monto de todas las asignaciones sociales: seguro de paro, enfermedad, pensiones..., m¨¢s una serie de reformas pol¨ªticas es la receta contenida en un informe de 113 puntos elaborado por una comisi¨®n de expertos, para que Suecia pueda superar la profunda crisis en que se encuentra. La comisi¨®n, presidida por un profesor de Econom¨ªa de 63 a?os, Assar Lindbeck, ex socialdem¨®crata actualmente asesor econ¨®mico del primer ministro conservador, Carl Bildt, fue creada por el Gobierno en diciembre.
La creaci¨®n de la comisi¨®n coincidi¨® con el fracaso de: los esfuerzos por defender la corona sueca, que pas¨® a flotar libremente junto a las dem¨¢s monedas europeas. El cometido del grupo de expertos era analizar y elaborar directivas para una pol¨ªtica econ¨®mica de validez para la presente d¨¦cada.Las conclusiones han sido presentadas esta semana y, seg¨²n los observadores de diversas tendencias su aplicaci¨®n supondr¨ªa modificaciones de tal profundidad, tanto econ¨®micas como pol¨ªticas, que equivaldr¨ªan a un golpe definitivo al llamado modelo sueco de bienestar.
El informe, de 200 p¨¢ginas, titulado Nuevas condiciones para la econom¨ªa y la pol¨ªtica, sostiene que "la crisis econ¨®mica es m¨¢s grave de lo que se, hab¨ªa cre¨ªdo" y que "lo peor est¨¢ a¨²n por venir". Y pronostica un largo y doloroso proceso antes de que "las ligerezas y errores cometidos durante varias d¨¦cadas puedan ser neutralizados".
Seg¨²n los expertos de la comisi¨®n, la crisis no es solamente econ¨®mica, sino que afecta en la misma medida a la pol¨ªtica y las instituciones. Esto ha llevado a que el inter¨¦s general -que de acuerdo a las recomendaciones parece coincidir con el de las grandes empresas-, haya sido postergado ante la presi¨®n de distintos grupos con intereses espec¨ªficos, ya sean ¨¦stos agricultores, metal¨²rgicos o maestros, para citar algunos. De ah¨ª que las medidas propuestas afectar¨ªan a todos los campos de la sociedad.
Tres problemas
Seg¨²n la comisi¨®n, hay tres problemas agudos que deben ser resueltos en el corto plazo: el enorme d¨¦ficit presupuestario, el alto nivel de paro y la crisis del sistema financiero y bancario. Las principales medidas est¨¢n referidas al primer punto y la receta es un ahorro de 100.000 millones de coronas en el lapso de cinco a?os a partir de ahora (un ahorro mayor en m¨¢s de un 50% del que hab¨ªa propuesto el Gobierno de, centro-derecha en su presupuesto). La cuarta parte del ahorro propuesto, entre 20.000 y 30.000 millones de coronas, debe provenir, seg¨²n la comisi¨®n, de la caja de compensaciones por concepto de paro. "El principio", dice el profesor Lindbeck, "debe ser que se pague al ciudadano para que trabaje en lugar de hacerlo para que no trabaje". No distingue entre los que no trabajan porque no encuentran d¨®nde, que es el caso de la mayor¨ªa de los parados, y los que se han amparado en los beneficios sociales que generosamente hab¨ªan recibido hasta ahora.Complementariamente a la rebaja por las compensaciones de desempleo, se propone la eliminaci¨®n de las asignaciones familiares, la baja de un 5% en las pensiones, la eliminaci¨®n de las subvenciones a las actividades culturales y deportivas y se propone adem¨¢s eliminar o atenuar leyes del mercado laboral que protegen al trabajador, dejando mayor libertad a los empleadores para establecer diferencias de salario, seg¨²n la capacidad de los trabajadores y despedir a quien consideren menos conveniente para sus intereses, sin necesidad de que deba discutirlo con la direcci¨®n sindical.
Paralelamente, la comisi¨®n propone una serie de reformas pol¨ªticas tanto de forma como ideol¨®gicas, que tienen una intenci¨®n de m¨¢s largo alcance. Disminuci¨®n del n¨²mero de diputados a la mitad (actualmente es de 349), al mismo tiempo que se extiende el periodo de su mandato a cuatro o cinco a?os (actualmente es de tres), fortalecimiento de la posici¨®n del primer ministro y el ministro de Finanzas, eliminaci¨®n de las diputaciones provinciales que tienen por cometido el servicio de la asistencia m¨¦dica y sanitaria, cierto tipo de ense?anza especial para minusv¨¢lidos y en algunos casos el transporte p¨²blico.
La filosof¨ªa del informe es la de que el sistema que ha regido hasta ahora, en el que las organizaciones populares hab¨ªan jugado un papel democratizador en la sociedad sueca, han priorizado los intereses de los distintos grupos en desmedro de los generales.
El informe ha sido recibido por el Gobierno como un espaldarazo a su pol¨ªtica y en general hay coincidencia respecto a la justeza del diagn¨®stico, aunque no en la terapia para curar los males. Para los sindicatos y buena parte de la socialdemocracia, es una declaraci¨®n de guerra. Como parte de la crisis en que se encuentra Suecia, se ha planteado en estos momentos la posibilidad de realizar elecciones anticipadas ante la impotencia del Gobierno para llevar adelante sus propuestas econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.