Mitterrand nombra al gaullista Balladur jefe de Gobierno en Francia
El presidente socialista Fran?ois Mitterrand nombr¨® anoche nuevo primer ministro de Francia al gaullista Edouard Balladur. Miterrand anunci¨® esa decisi¨®n en su primera declaraci¨®n p¨²blica tras el descalabro sufrido en las elecciones legislativas por el Partido Socialista (PS). Las dos formaciones de la coalici¨®n de centro-derecha vencedora en los comicios aplaudieron la designaci¨®n de Balladur.
Mitterrand apareci¨® en todas las cadenas de televisi¨®n a las ocho de la noche. Desde el El¨ªseo declar¨® en tono solemne: "Queridos compatriotas, al elegir una nueva mayor¨ªa parlamentaria muy importante, hab¨¦is expresado vuestra deseo de otra pol¨ªtica. Vuestra voluntad ser¨¢ escrupulosamente respetada". Acto seguido confirm¨® que hab¨ªa aceptado la dimisi¨®n como primer ministro del socialista Pierre B¨¦r¨¦govoy.El presidente no tard¨® ni un minuto en comunicar a los franceses que pensaba nombrar a Balladur nuevo primer ministro. Mitterrand afirm¨® que Francia "no puede esperar" y calific¨® a Balladur de "hombre competente". Media hora despu¨¦s, Balladur lleg¨® al El¨ªseo, donde Mitterrand le confirm¨® personalmente la tarea de dirigir el Gobierno de la segunda cohabitaci¨®n entre el presidente socialista y una mayor¨ªa parlamentaria de centro-derecha. A su salida del palacio presidencial, Balladur anunci¨® que hoy trabajar¨¢ en la formaci¨®n de un Gabinete "coherente, eficaz y solidario".
Mitterrand dej¨® claro anoche que piensa seguir ejerciendo sus competencias en lo referente a la continuidad de la pol¨ªtica exterior y de defensa de Francia" S¨®lo puso una exigencia al nuevo Gobierno: "El Tratado de Maastricht", dijo, "ha sido ratificado por el pueblo franc¨¦s y no puede darse marcha atr¨¢s".
Tambi¨¦n subray¨® en su breve alocuci¨®n que no debe alterarse la relaci¨®n del franco con el marco alem¨¢n, condici¨®n indispensable para el mantenimiento del Sistema Monetario Europeo.
Pasa a la p¨¢gina 3 M¨¢s informaci¨®n en p¨¢ginas 2 y 4
El respeto a Maastricht y el mantenimiento del franco, l¨ªmites a la acci¨®n del nuevo Gobierno
Viene de la primera p¨¢ginaMitterrand no se hizo esperar. La abrumadora victoria del centro derecha -484 esca?os de los 577 de la Asamblea Nacional- no le dejaba ning¨²n margen de maniobra. El primer ministro tenia que pertenecer a la coalici¨®n RPR-UDF y dentro de ella a la fuerza hegem¨®nica, el RPR. Y puesto que gaullistas y centristas estaban de acuerdo en proponer a Balladur, el presidente s¨®lo pod¨ªa inclinarse ante su deseo.
Pese a que el presidente socialista confirm¨® que adoptar¨¢ una actitud discreta frente a la nueva mayor¨ªa parlamentaria al proclamar que respetar¨¢ "escrupulosamente" el deseo de cambio pol¨ªtico de los franceses, acot¨® el terreno de la acci¨®n del futuro Gobierno en un tema que para ¨¦l es sagrado: Europa. El Gobierno dirigido por Balladur no puede dar marcha atr¨¢s en lo relativo al Tratado de Maastricht y debe continuar la cooperaci¨®n monetaria con Alemania para sostener la paridad del franco.
Son dos limitaciones que no molestan a Balladur, partidario tanto de Maastricht como del franco fuerte. Incluso aunque incluya en su gabinete a alguna personalidad gaullista reticente a la construcci¨®n europea, el nuevo primer ministro piensa seguir manteniendo el actual rumbo de la pol¨ªtica europea de Francia. Cuenta para ello con el apoyo de los dos grandes l¨ªderes de la coalici¨®n RPR-UDF: el gaullista Jacques Chirac y el centrista Val¨¦ry Giscard d'Estaing.
Giscard fue la primera personalidad de la nueva mayor¨ªa que aplaudi¨® el nombramiento de Balladur. "Es una decisi¨®n l¨®gica y razonable", dijo. Por la ma?ana, Giscard ya hab¨ªa confirmado su apoyo a la candidatura de Balladur. "Las elecciones", explic¨®, "se han saldado con una amplia victoria de nuestra coalici¨®n, y, dentro de esta victoria conjunta, el RPR dispone de m¨¢s esca?os que la UDF".
Tarea prioritaria
A cambio de este apoyo, Giscard pidi¨® a los gaullistas que renuncien a favor de la UDF a la presidencia de la Asamblea Nacional. Tambi¨¦n insisti¨® en que las carteras del pr¨®ximo Gobierno deben estar "repartidas equitativamente" entre los dos miembros de la coalici¨®n vencedora. Para Giscard, "la tarea prioritaria del nuevo Gobierno ser¨¢ hacer arrancar a la econom¨ªa".
Balladur pensaba darle satisfacci¨®n al l¨ªder centrista. Su Gobierno contar¨¢ con un n¨²mero semejante de ministros del RPR y la UDF. Balladur, seg¨²n sus colaboradores, tiene la intenci¨®n de "gobernar lo m¨¢s al centro que pueda". A su salida del palacio del El¨ªseo, el nuevo primer ministro se limit¨® a anunciar que hoy trabajar¨¢ en la formaci¨®n de su gabinete y que este ser¨¢ "restringido" y buscar¨¢ la coherencia, la eficacia y la solidaridad".
A primeras horas de la tarde, Pierre B¨¦r¨¦govoy hab¨ªa presentado a Mitterrand su dimisi¨®n y la de su Gobierno. Al renovar su mandato de diputado por Nevers, B¨¦r¨¦govoy fue uno de los pocos socialistas que escap¨® al descalabro de la izquierda. Magro consuelo para este autodidacta nacido en el seno de una modesta familia ucrania que ha ocupado el Hotel Matignon menos de un a?o.
B¨¦r¨¦govoy lleg¨® a Matignon como el defensor del franco fuerte y el adalid de la lucha contra la corrupci¨®n. Lo abandon¨® habiendo conseguido mantener la paridad de la divisa francesa, pero con un serio rev¨¦s en el segundo combate. Su imagen de honradez se vio salpicada por la revelaci¨®n de que recibi¨® un pr¨¦stamo sin intereses de un mill¨®n de francos de un empresario corrupto. Tambi¨¦n fracas¨® en la lucha contra el paro.
Mientras B¨¦r¨¦govoy presentaba su dimisi¨®n, varios camiones de mudanzas cargaban en Matignon sus archivos personales y los de sus colaboradores. Los otros ministros tambi¨¦n abandonaron ayer sus despachos. El El¨ªseo qued¨® como el ¨²ltimo baluarte de la izquierda frente a una derecha que controla Matignon, la Asamblea Nacional, el Senado, 20 de las 22 regiones y m¨¢s de la mitad de las grandes ciudades.
Balladur dedic¨® la ma?ana a avanzar en la composici¨®n del Gobierno. En sus oficinas privadas del bulevar Saint-Germain recibi¨® a Simone Veil y Fran?ois Leotard, ambos de la UDF. Luego particip¨® en el ayuntamiento de Par¨ªs en una reuni¨®n de la c¨²pula del RPR. A este encuentro, presidido por Jacques Chirac, asistieron Alain Jupp¨¦, Charles Pasqua y Philippe S¨¦guin. Este ¨²ltimo, un ferviente enemigo de Maastricht, anunci¨® que no participar¨¢ en el Gobierno.
Acto seguido, Balladur almorz¨® en el Plaza Ath¨¦n¨¦e, un hotel de lujo de la avenida Montaigne. S¨®lo anoche se supo que su compa?ero de mesa hab¨ªa sido Hubert Vedrine, secretario general del El¨ªseo. Fiel a su imagen de hombre imperturbable, Balladur se fue mediada la tarde a visitar una exposici¨®n sobre el fara¨®n Amenofis III.
Camp?a presidencial
La coalici¨®n RPR-UDF sigu¨® evitando ayer todo triunfalismo. Fran?ois Bayrou, secretario general de la UDF, precis¨® que el centro derecha "no entra en este periodo de cohabitaci¨®n con la intenci¨®n de provocar una crisis con el presidente". Esa moderaci¨®n no pod¨ªa ocultar el hecho de que la campa?a para las pr¨®ximas elecciones presidenciales ya ha comenzado. En la noche del domingo, Chirac se situ¨® en esa perspectiva al dirigirse a "todos los franceses" desde su despacho de la alcald¨ªa de Par¨ªs.
Michel Rocard, derrotado en su feudo de Conflans-Sainte-Honorine, parec¨ªa en mala posici¨®n para seguir siendo el candidato socialista. Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n Europea, regresaba a la carrera hacia el El¨ªseo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.