Los 'antrop¨®fagos de Los Andes' recuerdan su c¨¦lebre tragedia, ahora llevada al cine
A Roberto Canessa, Gustavo Zerbino y Fernando Parrodo no les molesta que les pregunten a qu¨¦ sabe la carne humana. Incluso bromean con ello: "Cuando juego con mi hijita y la muerdo, ella me dice: pero pap¨¢ a mi no me comas". Forman parte de los 16 superviviente de un accidente a¨¦reo que en 1972, cuando ten¨ªan 20 a?os, les mantuvo aislados durante 72 d¨ªas en la helada cordillera de Los Andes y del qu¨¦ sobrevivieron gracias a la carne de sus amigos muertos, con la que se alimentaron. La pel¨ªcula Vive, dirigida por Frank Marshall, recupera esta singular tragedia humana.
"La pel¨ªcula retrata con gran exactitud aquellos d¨ªas. Aunque la historia tal y como fue jam¨¢s podr¨ªa rodarse, ser¨ªa demasiado desagradable", dice Roberto Canessa, hoy un pediatra especializado en cardiolog¨ªa, que ha venido a Madrid con Parrodo y Zerbino -productor de televisi¨®n y jefe de un laboratorio m¨¦dico, respectivamente- para promocionar el filme, interpretado por actores muy j¨®venes y desconocidos para aumentar el caracter documental. De los sobrevivientes, que hoy viven en el mismo barrio de Montevideo y que se consideran m¨¢s unidos que hermanos, s¨®lo uno, Carlos Pa¨¦z; -el m¨¢s animado durante los d¨ªas de aislamiento-, tuvo serios problemas de identidad al volver a la vida normal. "Entre todos le ayudaron y ahora est¨¢ bien, aunque sus problemas con las drogas fueron terribles", se?ala Marshall."Quiero que los espectadores entren en el avi¨®n y la monta?a para que entiendan las reacciones que ellos tuvieron. Comer carne humana fue s¨®lo un detalle", contin¨²a el director, productor, entre otras, de la trilog¨ªa de Indiana Jones.
El 13 de octubre de 1972 el avi¨®n que sobrevolaba la cordillera andina se estrell¨® contra una monta?a. De los 29 pasajeros, la mayor¨ªa miembros del equipo de rugby del colegio Cat¨®lico de Montevideo, s¨®lo sobrevivieron 16. "Nuestros amigos murieron y nos ofrendaron sus cuerpos para poder sobrevivir. Hemos perpetuado aquella amistad", dice Zerbino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.