Los nacionalistas apoyan el veto del PP a la ley de huelga
Los nacionalistas catalanes y vascos votaron anoche a favor del veto a la totalidad del proyecto de ley de huelga presentado por el Partido Popular en el pleno del Senado que continuar¨¢ hoy. Estos tres grupos tienen previsto votar en contra de la norma, que cuenta con el apoyo de los socialistas, centristas e Izquierda Unida-Iniciativa per Catalu?a, tal como ocurri¨® previamente en el pleno del Congreso. El veto del PP fue rechazado por 120 votos contra 87 en una sesi¨®n en la que el ¨²nico miembro del Gobierno presente fue el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval.El grupo mayoritario socialista del Senado no tiene previsto introducir ninguna nueva enmienda al proyecto de ley, que ahora ser¨¢ remitido al Congreso para su aprobaci¨®n final en un pleno que tendr¨¢ lugar el 21 o 22 de abril. En consecuencia, va a respetar el pacto logrado con los sindicatos en noviembre pasado, pese a las presiones recibidas de la patronal y de miembros del propio PSOE como el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga. Tambi¨¦n el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, anunci¨® hace varias semanas ante un nutrido grupo de empresarios que el proyecto de ley ser¨ªa modificado, hecho que no ha ocurrido.
Este pleno del Senado es la ¨²ltima oportunidad formal para cambiar el proyecto de ley, ya que en el tr¨¢mite final del Congreso, la C¨¢mara baja se debe limitar a ratificar o rechazar las modificaciones introducidas en el Senado.
Se trata de cuatro "enmiendas t¨¦cnicas" que clarifican la actuaci¨®n de los piquetes, especifican que el Ministerio de Trabajo dotar¨¢ de medios y personal a la comisi¨®n de mediaci¨®n y a?aden que la autoridad laboral es competente en los arbitrajes obligatorios. El cambio m¨¢s importante referido a los piquetes dice que durante las huelgas podr¨¢n permanecer en los locales de la empresa "los trabajadores pertenecientes a la plantilla". La otra modificaci¨®n determina que los convocantes del conflicto podr¨¢n realizar labores de extensi¨®n de la huelga "utilizando medios previstos en la ley" y se suprime la anterior redacci¨®n "medios conformes con esta ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- EAJ-PNV
- Gobierno de Espa?a
- CiU
- Senado
- PSOE
- Huelgas generales
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social