Los recortes fiscales, en el centro del plan de reactivaci¨®n del Gobierno vasco
El vicelehendakari del Gobierno Vasco, Jon Az¨²a, afirm¨® ayer que "no habr¨¢ ninguna otra regi¨®n en Europa que pueda tener tantas ventajas fiscales como el Pa¨ªs Vasco". Az¨²a se refer¨ªa, en concreto, al pacto para la reactivaci¨®n econ¨®mica del Pa¨ªs Vasco, cuya firma est¨¢ prevista para hoy. El pacto lo suscribir¨¢n el Ejecutivo aut¨®nomo y las tres diputaciones vascas, pero no los sindicatos, y contar¨¢ con un fondo de 40.000 millones de pesetas para frenar la crisis durante este a?o y el pr¨®ximo.El acuerdo incluye adem¨¢s fuertes reducciones fiscales. Este paquete de 10 medidas es un avance de la amplia reforma sobre Impuesto de Sociedades que negocian las diputaciones y la consejer¨ªa de Hacienda del Ejecutivo aut¨®nomo. Entre ellas destaca la reducci¨®n de la base imponible del impuesto de sociedades en un 50% de los beneficios que se destinen a una reserva especial para inversiones productivas. Adem¨¢s, se han incluido medidas especiales que incentiven la creaci¨®n de nuevas empresas, que en determinados casos podr¨ªan estar relacionadas con la no tributaci¨®n del impuesto de sociedades (vacaciones fiscales).
Deducciones
El documento recoge tambi¨¦n un incremento del 20% al 25% en la deducci¨®n por inversiones productivas y, para el fomento de la exportaci¨®n, habr¨¢ una deducci¨®n en la cuota del 25% de las inversiones y del 30% de los gastos activables de la pol¨ªtica de exportaciones de las empresas.En las ampliaciones de capital para aumentar la actividad de las peque?as y medianas empresas habr¨¢ una deducci¨®n de la cuota del impuesto de sociedades del 25%. En el apartado referido al fomento de formaci¨®n profesional se aprobar¨¢ una deducci¨®n del 10% de los gastos destinados a tal efecto.
Tras dos rondas de negociaciones sin acuerdos concretos con las cuatro centrales vascas y la patronal (Confebask), el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza ha preferido convertir el pacto social en institucional y no "forzar situaciones inc¨®modas para nadie" a pesar de tener el apoyo de la patronal y de UGT. La negativa del nuevo frente sindical vasco -formado por ELA-STV, CC OO y LAB- a adherirse al pacto ha frustrado el acuerdo con los sindicatos. Az¨²a afirm¨® ayer que estas centrales no han estado a la altura a pesar del grave momento que atraviesa la econom¨ªa vasca.
El Gobierno vasco destinar¨¢ 7.500 millones, a trav¨¦s del Fondo de Solidaridad por el Empleo, a la creaci¨®n inmediata de puesto de trabajo temporales no cualificados. Los 32.500 millones restantes se invertir¨¢n en obras de infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n profesional
- Declaraciones prensa
- Impuestos municipales
- Convenios colectivos
- Jon Az¨²a
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Negociaci¨®n colectiva
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Gasto p¨²blico
- Ayuntamientos
- Tributos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Gente
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral