La incomunicaci¨®n de Cisjordania y Gaza hunde la econom¨ªa de los palestinos
El cierre prolongado, por orden de las autoridades israel¨ªes, de toda comunicaci¨®n con los territorios ocupados agrava la situaci¨®n de los palestinos, al provocar serias perturbaciones econ¨®micas a ambos lados de la frontera. Esta situaci¨®n, sin embargo, no impidi¨® al jefe de Estado Mayor israel¨ª, el general Ehud Barak, declarar hace unos d¨ªas que "el cierre se mantendr¨¢ todo el tiempo que haga falta, in cluso durante semanas". Mientras, el Ej¨¦rcito sigue cercando y rastreando casa por casa los principales campos de refugiados.La situaci¨®n es especialmente dif¨ªcil para los 120.000 jornaleros palestinos que viven en los territorios pero trabajan en zona israel¨ª. El impacto de la medida fue para ellos inmediato, ya que suelen ser pagados no a la semana, sino al d¨ªa. Adem¨¢s, los obreros palestinos a quienes impide acudir al trabajo no perciben ning¨²n tipo de prestaciones de desempleo, aunque se descuenten habitualmente de su sueldo las cargas sociales.
Durante la ¨²ltima reuni¨®n del Gobierno israel¨ª, el ministro de Trabajo, Yosi Sarid, del partido Meretz (izquierda sionista), propuso que se pagara a los palestinos en paro forzado alg¨²n tipo de prestaci¨®n, y que se pongan en marcha unos planes de desarrollo, sobre todo de infraestructuras, en Cisjordania y Gaza.
La ministra de Educaci¨®n, Shulamit Aloni, del mismo partido, propuso, por su parte, que se extiendan las leyes sociales vigentes en Israel a los territorios ocupados en lo que se refiere a salarlo m¨ªnimo, jornada de trabajo y descanso semanal. "Por si acaso alguien lo ignora, la esclavitud fue abolida en el siglo pasado", dijo al referirse a las jornadas de 14 o 16 horas de trabajo exigidas a los jornaleros agr¨ªcolas palestinos y a sus remuneraciones, muy por debajo del salario m¨ªnimo israel¨ª.
Problemas en Israel
Tambi¨¦n del lado israel¨ª de la frontera el cierre est¨¢ provocando problemas, aunque menos graves. Una visita por varias obras de la zona de Tel Aviv y Jerusal¨¦n permite constatar que no se trabaja desde hace varios d¨ªas. M¨¢s del 70% de los 110.000 obre ros de la construcci¨®n que traba jan en esta zona proceden de los territorios ocupados. Unos intentos de los empresarios del sector para contratar obreros israel¨ªes fracasaron. Poqu¨ªsimos fueron los que propusieron sus servicios, a la vista de los bajos salarios que se les propon¨ªan. "Es bastante m¨¢s elevado que lo que pagan a los ¨¢rabes, pero sigue siendo un salario de hambre", nos dec¨ªa un carpintero jud¨ªo que prefiere quedarse con las prestaciones de desempleo."Es un esc¨¢ndalo: hay 150.000 parados en Israel, pero ni siquiera mil de ellos est¨¢n dispuestos a trabajar en la recogida de flores y legumbres", afirma un miembro del Gobierno. El Ej¨¦rcito tuvo que mandar al campo a 1.600 soldados para realizar las tareas m¨¢s urgentes, como la cosecha de los productos perecederos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- Declaraciones prensa
- Ehud Barak
- Gente
- OLP
- Cisjordania
- Armada
- Legislaci¨®n laboral
- Campos refugiados
- Israel
- Derecho laboral
- Territorios palestinos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Fuerzas armadas
- Geopol¨ªtica
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Empleo
- Oriente pr¨®ximo
- Gobierno
- Defensa
- Asia
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Organizaciones internacionales