La capital del desperdicio
Los madrile?os disponen de m¨¢s zonas verdes que ninguna gran ciudad europea, pero son los que m¨¢s ensucian sus calles

El color de Madrid no es el verde, y menos ahora, por mucho que se empe?en las autoridades en resaltar el alto porcentaje de 10 metros cuadrados de parques y jardines por habitante en comparaci¨®n con otras grandes urbes europeas. Los madrile?os no s¨®lo destacan por producir mucha suciedad, sino por su capacidad para desperdiciar energ¨ªa, materias primas y residuos. La primera agresi¨®n contaminante comienza, tanto por acci¨®n como por omisi¨®n, en las casas. El Ayuntamiento de Madrid y la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad se ocupan en gran medida de amortiguar estas agresiones, pero cuando ya han ocurrido. La relaci¨®n de actuaciones municipales es inacabable, aunque insuficiente.
Los ciudadanos, tras a?os de enso?aci¨®n colectiva propia del primer mundo, empiezan ahora a colaborar. La concejal de Medie) Ambiente, Esperanza Aguirre, dirige sus esfuerzos a verdear el aire, el agua y el suelo de la ciudad, y a atajar los "instintos arboricidas" de sus moradores.Suelo. La historia de la recogida selectiva de vidrio en Madrid s¨®lo tiene un decenio. Desde entonces se han recuperado 22 millones de kilos. Los madrile?os han introducido durante 1992 en los 1. 5 10 contenedores repartidos por la ciudad un total de 7.190.612 kilos de vidrio, el doble que el ejercicio anterior, a?o en el que ya se hab¨ªa duplicado la colecta.
La recuperaci¨®n de papel o cart¨®n ha dado sus primeros pasos. Las experiencias en algunos distritos han obtenido tan contundente respuesta que en el primer a?o han acopiado 1.893.170 Kilos, pese a que se reconoce que el dise?o de los contenedores es poco acertado. Tambi¨¦n han funcionado las campa?as peri¨®dicas para recoger los muebles y electrodom¨¦sticos viejos. El Ayuntamiento avanz¨® el pasado 16 de marzo un escal¨®n al inaugurar en el barrio del Pilar el primer centro de recogida y reciclaje de Madrid.
La separaci¨®n en origen de la basura org¨¢nica, propia de sociedades ecol¨®gicamente avanzadas, s¨®lo gatea. Los madrile?os no han dado a¨²n el paso de tener varios cubos en casa para dirigir el destino de sus desperdicios. La concejal considera un gran logro haber pasado de mantener todas las basuras generadas por los madrile nos - 1,125 kilos diarios por cada uno de los tres millones de habitantes- en el vertedero de Valdeming¨®mez a dirigirlas ahora hacia un sistema de reciclaje integral.
La meta est¨¢ lejos. El municipio puso en servicio el 20 de febrero una planta de reciclaje que resucitar¨¢ hasta un 13% de la basura Cuando se libre la batalla por la incineraci¨®n, a la que se oponen los ecologistas, este porcentaje ascender¨¢ hasta un 36%.
La canalizaci¨®n oficial de las pilas usadas ha sido menos fruct¨ªfera. Choc¨® con el fracaso de la iniciativa nacional emprendida desde el Ministerio de Obras P¨²blicas y con la rivalidad pol¨ªtica que separa a los responsables medioambientales del Ayuntamiento y de la Comunidad.
Medio Ambiente retir¨® de la calle el a?o pasado 11.945 coches abandonados y renov¨® 10.000 papeleras de las 37.000 existentes. Aguirre presume de ser la ¨²nica responsable medioambiental de Espa?a que planta ¨¢rboles.
Aire. Respirar en Madrid no es sano durante muchos d¨ªas al a?o. As¨ª lo reflejan al menor contratiempo meteorol¨®gico la mayor¨ªa de las 24 estaciones medidoras, como se comprob¨® en enero, cuando el alcalde tuvo que declarar la "alerta atmosf¨¦rica".
La Concejal¨ªa de Medio Ambiente ha fomentado econ¨®micamente la sustituci¨®n de un 20% de las viejas calderas de carb¨®n por otras nuevas de gas o el¨¦ctricas, con lo que se han eliminado del aire unas 2.000 toneladas anuales de di¨®xido de azufre. Ning¨²n madrile?o ha pedido ayudas econ¨®micas para montar una instalaci¨®n de energ¨ªa solar, que est¨¢n subvencionadas hasta en un 70%.
Sobre la emisi¨®n de part¨ªculas y di¨®xido de azufre de los escapes de los coches poco se puede hacer. Se podr¨ªa potenciar el transporte p¨²blico y restringir el tr¨¢fico privado, pero no se hace. Tambi¨¦n ayudar¨ªa comprar autobuses municipales impulsados por combustibles menos contaminantes.
El municipio ha elaborado un mapa ac¨²stico y una ordenanza para sujetar el f¨¢cil recurso a las sirenas de urgencia. No ha servido de mucho. En dos terceras partes del distrito Centro se superan -entre las diez de la ma?ana y las seis de la tarde- los 65 decibelios, l¨ªmite recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Agua. La sequ¨ªa ha dejado en evidencia la red de suministro a Madrid, y las praderas de los parques han sido las primeras v¨ªctimas. Las reservas de los 12 embalses de la Comunidad (900 millones de metros c¨²bicos) se quedaron cortas para el crecimiento de la poblaci¨®n y, sobre todo, para la voracidad consumidora de los madrile?os (600 millones de metros c¨²bicos anuales).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
