La patronal de los barrenderos ofrece una subida mensual de 3.000 pesetas
La patronal de los barrenderos, que est¨¢n en huelga desde hace 13 d¨ªas, de las concesionarias privadas, contest¨® ayer a la oferta de convenio plurianual presentada por los sindicatos el d¨ªa anterior con una contrapropuesta sorpresa, que no fue aceptada y que levant¨® de la mesa de negociaci¨®n a los representantes de las dos partes. La iniciativa empresarial se resume en una subida salarial en tomo a las 3.000 pesetas mensuales (3%) como media por categor¨ªas.?ngel Llantino, de CC 00, calific¨® la oferta patronal como una "burla para la que no merec¨ªa la pena esperar tantos meses", y la situ¨® en una cifra todav¨ªa menor, que oscila sobre las 1.800 pesetas mensuales.
El presidente de los empresarios, Francisco Jard¨®n, consider¨® las pretensiones sindicales como "desmesuradas" y se mostr¨® favorable a firmar convenios simplemente anuales para no comprometer el futuro de posibles concesionarios. Jard¨®n admiti¨® que la alternativa propugnada por los patronos no era "generosa", pero s¨ª indic¨® que era la ¨²nica posible ante la renovaci¨®n del canon municipal, que se calcula, por zonas, entre el 3% y el 5%.
El portavoz de la patronal afirm¨® que un incremento salarial del 3% las empresas perder¨ªan dinero este a?o, a la espera de acabar el ejercicio como fuera para renovar con otras condiciones la concesi¨®n municipal.
Las actuales contratas, que se ocupan de la limpieza de 14 de los 21 distritos de Madrid, finalizan su relaci¨®n con el Ayuntamiento este a?o, pero tanto el alcalde como los representantes sindicales han adelantado ya su postura partidaria de suscribir convenios de varios a?os para dar tranquilidad al sector.
Jard¨®n provoc¨® la pol¨¦mica durante las negociaciones reanudadas ayer al evaluar los costes de la plataforma sindical (unas cantidades lineales y por categor¨ªas de incremento salarial, m¨¢s la revisi¨®n del IPC) en un 13,8% para 1993, un 27,15% para 1994, un 41,30% para 1995 y un 53,70% para 1996. Llantino tild¨® la posici¨®n empresarial como "un canto de sirenas fuera de la realidad" y precis¨® el porcentaje de sus demandas en torno al 8%.
Sopa de cifras
Jard¨®n se?al¨® m¨¢s tarde que tan s¨®lo los salarios demandados por los trabajadores supon¨ªan un aumento, este a?o, del 8,5% sin atender ninguna otra exigencia.
Los sindicatos no aceptan los n¨²meros de la patronal porque aseguran que en sus operaciones de c¨¢lculo meten absolutamente todo, desde las reivindicaciones propiamente salariales o de horarios hasta las peticiones sociales. "Por meter, incluyen las vacaciones y las reducciones de jornada, que no suplen con nadie pero que ellos cuantifican", manifest¨® Llantino.
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, mantuvo ayer contactos con las partes y reiter¨® su deseo de flexibilidad en las conversaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Convenios colectivos
- Patronal
- Organizaciones empresariales
- Ayuntamientos
- Negociaci¨®n colectiva
- Huelgas
- Administraci¨®n local
- Limpieza urbana
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Empresas
- Equipamiento urbano
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Urbanismo
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica