La quinta pregunta de Bashkortost¨¢n
La peque?a rep¨²blica petrolera decide hoy sobre su independencia econ¨®mica de Mosc¨²
La poblaci¨®n de Bashkortost¨¢n vota hoy, entre otras cuestiones, por el derecho a disponer en plenitud de las riquezas de esta rep¨²blica petrolera de Rusia. Esto es precisamente lo que buscan los dirigentes bashkirios con la quinta pregunta que han agregado al refer¨¦ndum que se celebra en toda Rusia: "?Est¨¢ usted de acuerdo en que Bashkortost¨¢n debe tener independencia econ¨®mica y relaciones con la Federaci¨®n Rusa basadas en el Tratado Federal, en inter¨¦s de todas las nacionalidades de la rep¨²blica?".
Mucho se ha especulado sobre el verdadero sentido de esta pregunta y algunos consideran que Bashkortost¨¢n desea separarse de la Federaci¨®n Rusa. Sin embargo, los malos augurios independentistas parecen disculpas barajadas por Mosc¨², el centro federal, para seguir obteniendo las riquezas de esta rep¨²blica ubicada en el coraz¨®n de Rusia a cambio de un m¨ªnimo para que puedan subsistir."M¨¢s de una vez he protestado cuando nos acusan de querer debilitar la Federaci¨®n Rusa e incluso salir de ella", dice el presidente del Parlamento bashkirio, Murtaz¨¢ Raj¨ªmov. "Los que as¨ª piensan ponen de ejemplo la amarga experiencia de la desintegraci¨®n de la URSS y sostienen que lo mismo puede repetirse en Rusia. Estoy convencido de que la URSS no se desintegr¨¦ porque alguien pidiera autonom¨ªa e independencia, sino porque el centro se opon¨ªa por todos los medios a ello, reforzando las tendencias centr¨ªfugas", a?ade.
Los dirigentes bashkirios estaban en contra del refer¨¦ndum, pero ya que no lo han podido impedir, han decidido aprovecharlo para obtener un anna de presi¨®n adicional en las negociaciones que actualmente mantienen con Mosc¨². La quinta pregunta se debe a que, seg¨²n explic¨® el portavoz presidencial, Marat Abuz¨¢rov, Mosc¨² no cumple el Tratado Federal.
"El entorno del presidente Bor¨ªs Yeltsin obstaculiza la realizaci¨®n del Tratado Federal", acusa Abuz¨¢rov y explica que Bashkortost¨¢n es una de las pocas rep¨²blicas de la Federaci¨®n Rusa, junto con Tatarst¨¢n y Yakutin, que no est¨¢n subvencionadas. "Lo que pedimos es que nos den la posibilidad de ganar nuestro dinero y resolver nosotros mismos nuestros problemas", afirma.
Bashkortost¨¢n negocia ahora con Mosc¨², el problema de los bienes -cu¨¢les ser¨¢n federales, cu¨¢les mixtos y cu¨¢les republicanos-, del presupuesto, los impuestos y el comercio exterior. Bashkortost¨¢n ya ha resuelto unilateralmente algunos puntos, lo que ha molestado a Mosc¨². Por ejemplo, sus dirigentes decidieron entregar s¨®lo el 10% de lo que producen al presupuesto federal y quedarse con el resto. "Nos cansamos de darlo todo y despu¨¦s esperar a que Mosc¨² nos devuelva la cantidad que estime conveniente. El sistema era injusto, pues, de hecho, con nuestras riquezas est¨¢bamos financiando a otras regiones y descuidando nuestra rep¨²blica", explica Abuz¨¢rov.
Gracias a esta decisi¨®n, los productos de primera necesidad est¨¢n a precios mucho m¨¢s bajos en esta rep¨²blica de cuatro millones de habitantes que en el resto de Rusia, pues el Gobierno local los puede subvencionar.
Seg¨²n la ¨²nica encuesta realizada en Uf¨¢, la capital de Bashkortost¨¢n, por la independencia econ¨®mica votar¨¢ el 63,2% de los que concurran a las urnas. Yeltsin, en cambio, en esta rep¨²blica lo tiene mal: s¨®lo el 36,7% dir¨¢ s¨ªal voto de confianza, mientras que el 54,1 % dir¨¢ no, de acuerdo con el sondeo. Pero la realidad puede ser a¨²n peor, porque la popularidad de Yeltsin en el campo bashkirio es pr¨¢cticamente nula. Hay que recordar que Bashkortost¨¢n fue una de las rep¨²blicas en las que Yeltsin obtuvo menos del 50% de los votos cuando en 1991 fue elegido presidente de Rusia.
El que en la quinta pregunta se haga menci¨®n a "los intereses de todas las nacionalidades" de Bashkortost¨¢n refleja un problema delicado: en la rep¨²blica viven representantes de 107 nacionalidades, entre ellas la espa?ola con cuatro miembros, seg¨²n el ¨²ltimo censo.
Los mismos bashkirios son minor¨ªa: un 22%. Los t¨¢rtaros representan el 28,4% y los rusos, un 39%. Estos ¨²ltimos han pedido el no a la quinta pregunta: "No a la divisi¨®n de Rusia en principados", dicen sus octavillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.