Bill Clinton asegura que juzgar¨¢ a los serbios "sobre sus actos"
El presidente norteamericano, Bill Clinton, hizo p¨²blico anoche un comunicado en el que afirma que Estados Unidos "juzgar¨¢ las intenciones de los serbios sobre sus actos". El texto califica, sin embargo, de "etapa positiva" la firma del plan de paz por el l¨ªder serbio Radovan Karadzic.Clinton precis¨¦ tambi¨¦n que hab¨ªa dado instrucciones a su secretario de Estado, Warren Christopher, para que mantenga la gira que ha emprendido por varias capitales europeas con el fin de conseguir apoyos en caso de una eventual intervenci¨®n militar en la antigua Yugoslavia.
Christopher lleg¨® precisamente ayer a Londres y se?al¨® a su llegada la necesidad de "mantener la presi¨®n" y seguir preparando la opci¨®n del bombardeo. "No es suficiente firmar un papel, los serbios deben demostrar que realmente quieren la paz", afirm¨® tambi¨¦n. El secretario de Estado se entrevist¨® durante casi cinco horas con el primer ministro brit¨¢nico, John Major. Al terminar el encuentro, la parte brit¨¢nica asegur¨¦ que los dos hombres ten¨ªan "una visi¨®n com¨²n de la situaci¨®n en la antigua Yugoslavia". La entrevista, seg¨²n la misma fuente, hab¨ªa permitido examinar "todas las opciones posibles, incluyendo las militares".
Todo parece indicar, sin embargo, que las iniciativas militares aprobadas por Clinton no ser¨¢n ejecutadas de forma inminente, sino de acuerdo a los pasos concretos que den los serbios para terminar los ataques contra la poblaci¨®n musulmana y para permitir el libre tr¨¢nsito de ayuda humanitaria internacional.
"La intervenci¨®n militar no ser¨¢ inmediata. Los serbios saben qu¨¦ tienen que hacer para impedirla y para cumplir con los deseos de la comunidad internacional", dijo una fuente oficial citada por el diario The New York Times.
La aceptaci¨®n por parte de los serbios del plan de paz elaborado por Cyrus Vance y David Owen supone un primer ¨¦xito de la estrategia norteamericana, que parte del convencimiento de que s¨®lo la amenaza cre¨ªble del uso de la fuerza es capaz de convencer a los serbios de que detengan su agresi¨®n.
Bill Clinton preferir¨ªa no tener que bombardear las posiciones serbias en Bosnia, entre otras razones porque eso significar¨ªa -lo quiera o no- involucrarse en un conflicto que no cuenta con suficiente popularidad en este pa¨ªs, pero ha dejado claro que, si tiene que hacerlo, lo har¨¢.
Para Clinton, esto se ha convertido en una oportunidad de demostrar su energ¨ªa como l¨ªder internacional. En dos facetas distintas. Por un lado, como jefe de la ¨²nica potencia en condiciones de intervenir decisivamente en una guerra regional. Por otra parte, como l¨ªder de Occidente, capaz de imponer su punto de vista entre los aliados europeos. Los serbios deben entender que EE UU. no habla hoy de acciones militares con muchas ganas, pero s¨ª en serio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.