Los socialistas prometen que los soldados profesionales superar¨¢n a los de reemplazo
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
ANABEL D?EZ, Los socialistas precisaron ayer en su programa electoral el tipo de contratos de trabajo que se suprimir¨¢n en la pr¨®xima legislatura y reforzaron las garant¨ªas de los sindicatos respecto a su labor vigilante en las distintas modalidades de contrataci¨®n. El comit¨¦ federal del PSOE aprob¨® al filo de la medianoche su programa electoral, por unanimidad y con aplausos, centr¨¢ndose los debates en la reforma del mercado laboral, el servicio militar y la regulaci¨®n del aborto. El PSOE se compromete a que en la pr¨®xima legislatura "el n¨²mero de soldados profesionales ser¨¢ superior al 50%". En la regulaci¨®n del aborto se introducen m¨¦todos farmacol¨®gicos -sin citar la llamada p¨ªldora abortiva, RU- para evitar m¨¦todos quir¨²rgicos, m¨¢s traum¨¢ticos.
Pocos comit¨¦s federales del PSOE hab¨ªan sido tan arm¨®nicos como el que ayer se celebr¨® para debatir el borrador del programa electoral. Las distintas familias socialistas reconoc¨ªan que ¨¦ste era el programa "m¨¢s progresista y m¨¢s preciso" que se hab¨ªa elaborado desde 1982. A pesar del acuerdo, el debate de m¨¢s de ocho horas fue intenso y nadie dej¨® de defender las enmiendas que previamente hab¨ªa elaborado, que alcanzaron las 254. Al final, el comit¨¦ federal deleg¨® en la comisi¨®n redactora, a cuyo frente est¨¢ Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, para que introdujera de la manera que estimara conveniente casi un centenar de ellas.La reforma del mercado laboral consumi¨® casi dos horas de debate, suscitado prioritariamente por las enmiendas de la corriente Izquierda Socialista, defendidas por Antonio Garc¨ªa Santesmases. Igualmente activos estuvieron los miembros de las Juventudes Socialistas de Espa?a (JSE), que lograron algunos triunfos.
Corcuera entr¨® a todo
El ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, se erigi¨® como un gran polemista ya que entr¨® "a casi todos los trapos", seg¨²n expresi¨®n de un miembro del federal. La respuesta oficial, no obstante, a las enmiendas presentadas la daban alternativamente Fern¨¢ndez Marug¨¢n y el vicesecretario general Alfonso Guerra, aunque en cuatro ocasiones el secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, tambi¨¦n intervino en el debate.
La comisi¨®n redactora dar¨¢ unos retoques a la redacci¨®n del ep¨ªgrafe sobre regulaci¨®n laboral, dado que tal y como est¨¢ ahora pod¨ªa darse a entender que se suprimir¨¢n todos los contratos laborales. Finalmente, quedar¨¢ claro que se derogar¨¢ el contrato laboral para tareas fijas. Asimismo, en la movilidad interna y externa de los trabajadores se precisar¨¢ que se refiere a cuestiones geogr¨¢ficas no a la extinci¨®n de contratos, como pod¨ªa dar a entender la palabra "externa".
Un miembro del federal se?al¨® que el objetivo de contar con la colaboraci¨®n de los sindicatos quedar¨¢ claro tras la nueva redacci¨®n, empezando porque se mantiene el texto de la ley de Huelga pactado con las centrales sindicales. Una larga discusi¨®n se deriv¨® de la propuesta de Garc¨ªa Santesmases sobre el establecimiento de la semana laboral en 38 horas, que fue rechazada. Los argumentos en contra fueron que en los lugares donde se ha llevado a cabo no se han visto consecuencias de aumento del empleo.
13 meses de prestaci¨®n
La intenci¨®n de algunas enmiendas, sobre todo de las Juventudes Socialistas, para la profesionalizaci¨®n absoluta del servicio militar no salieron adelante expresamente, pero s¨ª qued¨® aprobado el principio de que la voluntad pol¨ªtica para un futuro es que as¨ª sea. El programa del PSOE, en este sentido, dir¨¢ lo siguiente: "Mediante un proceso de progresiva profesionalizaci¨®n, en la pr¨®xima legislatura el n¨²mero de soldados profesionales ser¨¢ superior al 50%".
Las Juventudes Socialistas de Espa?a no consiguieron que se igualara el tiempo del servicio militar y de prestaci¨®n social sustitutoria. Las cosas quedan como estaban: nueve meses de mili y trece de prestaci¨®n social.
La referencia a la regulaci¨®n del aborto fue ligeramente modificada respecto al texto del borrador. Se apuesta por una "profundizaci¨®n en las f¨®rmulas que garanticen el respeto a la decisi¨®n libre e informada de la mujer en la interrupci¨®n voluntaria del embarazo, as¨ª como el acceso a m¨¦todos farmacol¨®gicos y a la tramitaci¨®n ¨¢gil en el sistema sanitario".
Del borrador inicial del programa socialista desaparece la apelaci¨®n "a la pareja" y se deja s¨®lo a la libre decisi¨®n de la mujer a abortar, y no se cita expresamente la p¨ªldora abortiva, RU, que figur¨® en un primer borrador pero que ya no lleg¨® en el entregado a los miembros del comit¨¦ federal. "Eso ser¨ªa propaganda a un determinado producto", se?al¨® una participante en la discusi¨®n.
Durante el d¨ªa de hoy los miembros de la comisi¨®n redactora introducir¨¢n las enmiendas en el programa, que tendr¨¢ que estar listo para ma?ana, mi¨¦rcoles, cuando ser¨¢ oficialmente presentado por el secretario general, Felipe Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Elecciones Generales 1993
- Programas electorales
- Ejecutivas partidos
- Pol¨ªtica defensa
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Elecciones Generales
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica sanitaria
- Elecciones
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad