Solchaga responsabiliza a Aznar de la devaluacion
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, manifest¨® ayer al programa de la cadena SER A vivir que son dos d¨ªas que el presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, contribuy¨® a forzar la devaluaci¨®n de la peseta al declarar que el presidente Felipe Gonz¨¢lez le hab¨ªa comentado que los niveles de reservas de divisas eran "muy bajos". "Es lo mismo que ponerle la sangre delante a un tibur¨®n. Eso, a un especulador, es la forma de decir, hombre, pues vamos a atacar la peseta", afirm¨® Solchaga. "Culpar a Aznar es el colmo de la hipocres¨ªa", respondi¨® Javier Arenas, vicepresidente del PP.
Seg¨²n Solchaga, Aznar representa "una combinaci¨®n ¨®ptima de ignorancia y malicia". Las declaraciones de Solchaga, vienen a sumarse a los reproches expresados el jueves pasado por el jefe del Gobierno hacia el candidato del PP. Gonz¨¢lez relat¨® a un grupo de periodistas que hab¨ªa comentado con Aznar unos d¨ªas antes que quiz¨¢s hubiera que devaluar la moneda y, le pidi¨® discreci¨®n.El ministro de Econom¨ªa dijo ayer: "Ya fuera por inadvertencia, cosa que tampoco ser¨ªa sorprendente, dada, la poca experiencia pol¨ªtica en estas materias del se?or Aznar, ya fuera porque actu¨® con doblez, eso tambi¨¦n contribuy¨® a una situaci¨®n muy cr¨ªtica". "No lo digo yo", a?adi¨®, "pregunten entre los operadores de cambios de Madrid y de todo el mundo, que ten¨ªan en las pantallas las declaraciones conforme iban saliendo".
Solchaga record¨® que los bancos centrales de los pa¨ªses del Sistema Monetario Europeo le hab¨ªan comunicado al Gobierno espa?ol que una operaci¨®n concertada para defender la peseta tendr¨ªa m¨¢s ¨¦xito, "si est¨¢ claro tambi¨¦n que el principal grupo de la oposici¨®n est¨¢ en la misma l¨ªnea que ustedes de sostener el cambio". Respecto al estado de las reservas de divisas, el ministro dijo que: "todav¨ªa est¨¢n por encima de los 30.000 millones" de d¨®lares (alrededor de 3,5 billones de pesetas). A finales de 1992, las reservas ascend¨ªan a 50.484 millones de d¨®lares. A?adi¨® que, tras la devaluaci¨®n, ya han comenzado a entrar divisas en el Banco de Espa?a, "y dentro de unas semanas seguramente habremos reconstituido todo lo que ten¨ªamos".
Decisi¨®n trascendente
El ministro asegur¨® que el Gobierno no era partidario de modificar el tipo de cambio de la peseta en v¨ªsperas electorales, para evitar alarmas, y para dejar una decisi¨®n de esa trascendencia al Gobierno que salga el 6 de junio. Agreg¨® que le llama la atenci¨®n la "hipocres¨ªa" de las reacciones ante la depreciaci¨®n y la bajada de los tipos de inter¨¦s "Todo el mundo lo reclamaba, pero cuando lo hace el Gobierno, entonces se dice "esto es un fracaso", "esto es un desastre". Solchaga puso en duda que estas medidas vayan a perjudicar al PSOE.
El ministro reconoci¨® que los datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), que da una cifra de 3.300.270 parados, le ha llenado de "inquietud y preocupaci¨®n", pero se?al¨® que "hay que tomarse las cosas con calma" y que ¨¦l, personalmente, tiene que "dar la cara y explicar por qu¨¦ las cosas son as¨ª y someterme a la cr¨ªtica de todo el mundo". No obstante, insisti¨® en que "es p¨²blico y notorio que algunos de los que figuran como parados tambi¨¦n tienen trabajo" y que "algunos de los que figuran como parados no est¨¢n activamente buscando un empleo".
A su juicio, la responsabilidad del Gobierno en el aumento del paro es limitada, porque no cabe achacarle ni la crisis internacional ni que "muchas veces se negocien salarios de manera poco responsable".
Las respuestas a Solchaga no se hicieron esperar. Mientras el vicepresidente del PP Javier Arenas dec¨ªa en Sevilla que culpar a Aznar es "el colmo de la hipocres¨ªa", Rodolfo Mart¨ªn Villa, miembro de la direcci¨®n del PP, dijo en el mismo programa de la Cadena SER: "No me parece que sea muy acertado, desde el punto de vista de sus responsabilidades de partido y gubernamentales, que el se?or Solchaga endose la culpa de la ca¨ªda de la peseta a la inestabilidad pol¨ªtica y ¨¦sta, a la contienda electoral".
Otros miembros del Gobierno tambi¨¦n se refirieron ayer a la devaluaci¨®n de la peseta. Javier Solana, ministro de Asuntos Exteriores, declar¨® en un acto electoral en Ciempozuelos (Madrid) que el Gobierno ha tenido que tomar esa medida "con coraje" para reactivar la econom¨ªa. En Santander, el ministro de Educaci¨®n, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, afirm¨® que Ia devaluaci¨®n significa el ¨²ltimo paso de la recesi¨®n y el primero de la recuperaci¨®n econ¨®mica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- EPA
- Resultados electorales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Aduanas
- Tasa paro
- Gobierno de Espa?a
- Desempleo
- PSOE
- Comercio internacional
- Ministerios
- Mercado inmobiliario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Vivienda
- Empleo
- Gobierno
- Gente
- Comercio
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa